Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Madre de Ámbar está en lugar secreto para evitar agresiones

POLICIAL. Vecinos destruyeron su departamento en Limache y casi la linchan, mientras en Villa Alemana hay un detenido por atacar la casa del imputado.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

El Ministerio Público dispuso que Denisse Llanos, la madre de Ámbar Cornejo, joven asesinada el 29 de julio en Villa Alemana, y que hoy está en calidad de testigo, fuera trasladada hacia un lugar que se mantiene en absoluta reserva, luego de que vecinos intentaran lincharla cuando se dirigía a su departamento en la comuna de Limache, el que fue destruido por una turba.

La comisario de Limache, Mylena Álvarez, detalló que alrededor de las 20.00 horas del viernes, la fiscal jefe de Villa Alemana, María José Bowen, les informó que "la testigo iba a concurrir a su domicilio, por lo tanto, nos instruyó un resguardo policial. Carabineros concurrió al domicilio, prestando la cobertura del resguardo, llegando esta persona en un taxi, donde se vio que las condiciones no eran las apropiadas, debido a que, desde el mismo condominio, comenzaron a lanzar objetos contundentes hacia el personal de Carabineros y al vehículo donde se mantenía la testigo, debiendo sacar al automóvil del lugar".

Luego del hecho, que pudo terminar en un linchamiento de no haber existido presencia policial, Carabineros informó a la fiscal Bowen que, "al momento de llegar, obviamente no se dieron las condiciones para que volviera a su departamento", tras lo cual la persecutora "determinó otro tipo de resguardo por parte de la Unidad Regional de Atención de Víctimas y Testigos de la Fiscalía, los cuales se encargaron de buscarle el lugar más idóneo para que esta persona pudiese mantener su integridad física", agregó la oficial.

Protección a testigos

Esta información fue confirmada por el Ministerio Público a través de un comunicado en que exponen que "desde que la señora Denisse Llanos prestó declaración en calidad de testigo en el caso que investiga la Fiscalía Local de Villa Alemana por el homicidio de Ámbar Cornejo, se ha requerido una serie de medidas de protección, las que están a cargo de la Unidad Regional de Víctimas y Testigos".

La declaración precisa que "estas medidas se van evaluando día a día, de acuerdo al riesgo que existe para el testigo. Es por ello que una vez trasladada la señora Llanos a la comuna de Limache, y ante las amenazas que existían para su seguridad, se determinó sacarla de su entorno y trasladarla en una primera instancia a la Comisaría de Limache, para luego ser derivada a otro inmueble que cumple con las medidas de protección que se dispusieron desde un inicio".

Atacan departamento

Pero la ira ciudadana no se aplacó ahí, ya que una vez que la madre de Ámbar se retiró del lugar, una turba ingresó al departamento que ella habitaba en el condominio limachino, procediendo a destrozar lo que encontraron a su paso e incluso arrojando algunos objetos por la ventana, los que quemaron en una esquina cercana, al tiempo que rayaron la puerta de entrada con consignas e insultos.

La comisario Álvarez señaló que, con respecto a "la situación que ocurrió posteriormente, de la destrucción del departamento de la testigo, se acogió la denuncia correspondiente, no hubo detenidos, pero sí el empadronamiento de todos los vecinos, ya que es un condominio cerrado, sobre los cuales, el fiscal de Limache tiene la investigación a cargo para determinar las responsabilidades de cada una de las personas que actuaron provocándole el daño al departamento que mantiene esta persona ahí".

Consultada sobre los daños que sufrió la vivienda, la oficial precisó que "rompieron la puerta, también hubo daños sobre los enseres y de los inmuebles que mantenía en el lugar".

Asimismo, frente a la consulta sobre si hay imágenes de cámaras de seguridad que pudieran aclarar la participación de los involucrados en el hecho, Álvarez indicó que no hay tales registros, pero están revisando "las grabaciones que las mismas personas subieron a las redes sociales, sobre las que, seguramente, el fiscal va a ordenar tratar de personalizar quiénes son los individuos que provocaron el daño y ver la responsabilidad que les cabe en este delito".

Tras el ataque, una habitante del condominio comentó a radio Biobío que a la madre de Ámbar "la vimos en el auto, empezamos a golpear el auto y Carabineros llegó y entró...a todo esto, el condominio es privado, pero Carabineros llega y entra como Pedro por su casa. Le salimos pegando al auto", mientras otra vecina señaló a la misma emisora que a Denisse Llanos "no queremos tenerla aquí, porque nosotros tenemos niños aquí en este condominio, y es una persona que es un peligro para la sociedad. Yo no la quiero aquí, y varios vecinos no la quieren aquí".

Casa de bustamante

Pero ese no fue el único ataque a la vivienda de los involucrados en el caso, ya que a la misma hora, y en medio de una manifestación y velatón en calle Covadonga, un sujeto amenazó con incendiar la casa del imputado con una bomba molotov y atacó la vivienda con objetos contundentes, tras lo cual fue detenido.

Según detalló el capitán Alfredo Castillo, jefe (s) de la Sexta Comisaría de Villa Alemana, el viernes "en calle Covadonga 641, a eso de las 20.30 horas", mientras se desarrollaba una manifestación pacífica, "una concentración de, aproximadamente, 600 personas" en el marco de la cual se desarrolló una velatón "en el domicilio de Ámbar Cornejo, en Covadonga 133, y también se realizó una caminata por parte de ellos "hasta la casa de Bustamante, "donde también se mantenía una velatón", personal de esa unidad policial que estaba en el domicilio del imputado relató que dentro de ello "un testigo habría logrado identificar a un individuo, identificado como Francisco Antonio Soto Ibarra, quien habría amenazado con quemar el domicilio de Hugo Bustamante con una bomba molotov".

El oficial agregó que Soto, además, estuvo "lanzando piedras y objetos contundentes, quebrando vidrios y realizando daños en el domicilio, por lo cual el personal de Carabineros de la patrulla de intervención" detuvo al sujeto, que se retiró a pie del lugar, "después de un seguimiento" y tras "ser sindicado por los testigos, y mientras se mantenía también personal de Carabineros que se encontraba en las inmediaciones".

"Comenzaron a lanzar objetos contundentes hacia el personal de Carabineros y al vehículo donde se mantenía la testigo"

Mylena Álvarez, Comisario de Limache

"Fue "derivada a otro inmueble que cumple con las medidas de protección que se dispusieron desde un inicio"

Ministerio Público

1 detenido hay por el ataque a la vivienda del imputado Hugo Bustamante, en Villa Alemana.

Padre de la víctima acusa a progenitora de encubrir crimen

CASO ÁMBAR. PDI encontró elementos probatorios en el sitio del suceso.
E-mail Compartir

El único familiar directo de Ámbar que inició una acción judicial por su asesinato es el padre de la joven, Ulises Cornejo, quien se querelló no sólo contra el imputado por el homicidio, Hugo Bustamante, sino además contra la madre de la víctima, Denisse Llanos, a quien acusa de encubridora en el escrito que presento su abogado, Patricio Olivares.

En el relato incluido en la querella, a la cual tuvo acceso este Diario, Ulises Cornejo describe que "tengo conocimiento, que mi hija comenzó a tener problemas con la pareja de su madre, el imputado (...). Mi hija tomó conocimiento que Bustamante Pérez gozaba de un nutrido prontuario policial, dado que éste había cometido el delito de homicidio en contra de dos personas, ante lo cual mi hija le dice a su madre que no le parecía la relación que sostenía con Bustamante Peréz y le pidió a su madre que pusiera término a esa relación".

A la madre de la joven, Denise Llanos, se la acusa de encubridora "dado el actuar de ésta, quien tenía conocimiento de las actuaciones del imputado, acompañándolo en su huida y no informando a las autoridades de los hechos acontecidos, lo que claramente según las hipótesis del articulo 17 del Código Penal la posicionan como encubridora".

Diligencias que solicita

Las diligencias que se piden en la querella son una orden amplia de investigar a la Brigada de Homicidios de la PDI para "establecer las circunstancias anteriores, coetáneas y posteriores al hecho denunciado", como también la participación de la madre de la menor como encubridora a fin de establecer "su ubicación al momento de los hechos", además de pedir una orden de investigar al Laboratorio de Criminalística de la PDI de Valparaíso para "buscar residuos orgánicos (sangre) y/o cualquier otro residuo de origen humano en las inmediaciones del lugar en donde fue encontrado el cadáver de la víctima, como también realizar la prueba Bluestar en el inmueble".

Además solicita que el Servicio Médico Legal de Valparaíso haga "un examen histológico e histológico de piel, examen toxicológico, examen de estigmas ungueales, realización de pericia tendiente a obtener ADN de las uñas de las manos de la víctima, determinación de la existencia de lesiones atribuibles a terceros y, en caso de existir, emitir su pronunciamiento del tipo de lesión y si éstas fueron realizadas post mortem o no", y pide también una orden de investigar a la Oficina de Analísis Criminal de la PDI de Viña del Mar a fin de "solicitar de forma voluntaria los aparatos telefónicos de los querellados y periciarlos con el programa UFED en búsqueda de información de antecedentes relacionados con la muerte de la víctima". Luego, solicitar una "orden judicial por intermedio del Ministerio Público para acceder al tráfico de las celdas de datos, tráfico de llamada, y geoposicionar los teléfonos de estas personas entre los días 28 de julio y 6 de agosto del corriente y solicitar la incautación mediante orden judicial" si así corresponde.

Realización de pericias

Por otra parte, en cuanto a las pericias en la casa de Bustamante, se hicieron excavaciones y se hallaron diversos elementos probatorios que se darían a conocer en la formalización de mañana a las 9 horas, pero que podrían abrir la investigación hacia otras aristas, como un eventual abuso sexual, lo que, de comprobarse, podría aumentar la condena.

El imputado, según quienes tienen detalles de la investigación, habría llevado a la víctima a una pieza en el interior de la casa, donde sacó las tablas y la enterró en unos coolers que tenía pues, aparentemente, estaba vendiendo comida preparada. Luego cavó unos 80 centímetros y cubrió la tierra con un compuesto para que no emanara olor.

"Tengo conocimiento de que mi hija comenzó a tener problemas con la pareja de su madre, el imputado".

Ulises Cornejo, Padre de Ámbar, en relato de los hechos que hace en la querella