Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Esperemos que en las próximas semanas las comunas en cuarentena puedan avanzar al siguiente paso de transición, pero tenemos que ser precavidos ".

- En cuanto al plan de movilidad que se está trabajando en la región, ¿pide acelerar la entrega de fondos de la Subdere a los municipios?

- Sí, estamos en constante comunicación con todas las autoridades especialmente en este proyecto para establecer una movilidad segura. Si se instalan rápidamente estas estrategias van a ir muy de la mano para poder seguir avanzando, sobre todo en las comunas que tienen cuarentena.

- ¿Cuál es el desafío con las residencias sanitarias -ahora a cargo de la Seremi- para que no se repitan problemas en los contratos como lo que ocurrió en San Antonio?

- Es un desafío y hemos establecido distintas estrategias no tan solo para evitar este tipo de hechos, sino para que las residencias cumplan su objetivo. Estamos constantemente monitoreando que las residencias cumplan con las medidas de higiene y seguridad mínimas, y cuenten con la alimentación, servicios de lavandería y que el trabajo de los equipos de salud sea óptimo para que las personas se puedan recuperar. Llevo una semana de vuelta y he visto que eso se ha cumplido a cabalidad. También estamos fortaleciendo la estrategia para que quienes no pueden guardar aislamiento en su casa o que aquello pueda significar riesgo para personas mayores o enfermos crónicos , puedan ingresar a ellas, y por eso implementamos un refuerzo en nuestro call center en el llamado a ir a residencias. De a poco las personas se han ido interesando en esto y, por ejemplo, de ayer a hoy ha subido a lo menos en un 20% los ingresos. En general, por día tenemos entre 35 a 40 nuevos pacientes diarios y ahora estamos subiendo a 50.

- ¿Usted coincide con algunos expertos que dicen que este virus pueda durar años y que tendremos que convivir con él?

- Tenemos que ver el caso de la influenza. En el invierno vemos que aumenta harto. En el covid va a pasar lo mismo, la vacuna nos va a ayudar a proteger, pero el covid va a seguir estando presente. Todos queremos que esto no dure tantos años, pero por un lado es importante que las personas siempre mantengan las medidas de protección y, por otro lado, apoyar los esfuerzos de la ciencia para controlar la pandemia desde el punto de vista de las vacunas, pues van a ser muy importantes para prevenir futuros contagios.

Desvinculan a funcionarios de Salud por participar de fiesta

PANDEMIA. Se trataba de personal de uno de los cordones sanitarios de La Cruz.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Un grupo de funcionarios del cordón sanitario de La Cruz fueron desvinculados por organizar y participar una fiesta en pleno toque de queda, informó la autoridad sanitaria.

Durante esta semana ya había ocurrido algo similar en Nogales, cuando funcionarios del Cesfam de esa comuna celebraron un cumpleaños, lo que está siendo investigado por la Seremi de Salud a través de un sumario sanitario.

31 de julio

La celebración en La Cruz, según informa SoyQuillota.cl, se realizó en una vivienda del Conjunto Habitacional Llanos el 31 de julio, y tras conocer el hecho, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, contó que se inició una investigación que tuvo como resultado la desvinculación de estos 4 funcionarios TENS, con quienes se tomó la medida de no renovar contrato.

"Como autoridad sanitaria tenemos que dar el ejemplo, no podemos cometer este tipo de actos o irresponsabilidades que no tan solo ponen en riesgo la vida de quienes las cometen, sino que también de las demás personas, no sólo de la comunidad completa sino que también de sus propias familias y seres queridos", dijo Álvarez al ser consultado sobre el caso.

"Como en otro tipo de situaciones ocurridas esta semana, como lo que pasó en Nogales, llamamos a la comunidad a que sean responsables", añadió.

Por otro lado, pese a que en un inicio se habría informado de la presencia de efectivos policiales y militares en la zona, el Jefe de Defensa Nacional, Yerko Marcic, descartó presencia de funcionarios a su cargo en la fiesta. "No hay participación de personal de las Fuerzas Armadas y de Carabineros en la fiesta mencionada", dijo, y aseguró que en caso de haber nuevos antecedentes, se podría reabrir la indagatoria "y se aplicarán las medidas disciplinarias correspondientes".

En el balance diario del covid se informó de 240 nuevos casos en la región y 4 personas fallecidas.

Llaman a evitar salir en Día del Niño

El jefe de la Defensa Nacional para la Región de Valparaíso, el contralmirante Yerko Marcic llamó a no salir de forma masiva para el próximo Día del Niño. "El llamado a las personas es a salir lo menos posible de sus casas. El virus no discrimina (...) No queremos arriesgar a que los niños se contagien por una salida masiva a celebrar el Día del Niño. Al margen de cualquier autorización que haya, cualquier concentración de personas e intercambio físico muy cercano eleva el riesgo de contagios".