Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

El toque especial para que

Cautivado por la música desde que tenía apenas siete años, derivó en la grabación y luego en la producción integral en su estudio en Viña del Mar y ahora también a la distancia.
E-mail Compartir

Entre los 7 y los 13 años estudió piano clásico en Puerto Montt, su ciudad natal, pero fue Puerto Varas, donde terminó el colegio, el lugar en el cual cristalizó su vocación musical. Allí, recuerda Sebastián Cancino (28, odontólogo) "debo haber formado parte de al menos unas ocho bandas, donde tocaba piano, batería, bajo, guitarra acústica y eléctrica".

Dice que el piano combina disciplina, perseverancia, teoría, armonía y ritmo, por lo que aprender a tocar otros instrumentos se le dio con facilidad. Trabajó en reconocidos pubs del sur y fue pianista de hoteles, y a los 17 años tocó con su banda frente a unas cinco mil personas en el Arena Puerto Montt.

Pero al egresar del colegió optó por una carrera "convencional" y estudió Odontología en la Universidad de Valparaíso, donde también se tituló su esposa Fernanda Marticorena, hoy docente de la misma escuela y a quien reconoce como su pilar fundamental, tanto en la dimensión emocional como en su gran proyecto: la producción musical integral en su estudio de grabación ubicado en Viña del Mar (www.cancinoproducciones.com), aunque su equipo trabaja online o presencial -en tiempos normales- en todo el país.

"Realicé mi primer disco de 100 copias con siete composiciones de piano desde mi living, con un micrófono de Karaoke y en "Audacity", el programa de grabación más básico y gratuito para computador. Mis siguientes grabaciones fueron mejorando, experimentaba con la voz de mi hermana y yo grababa los instrumentos. Creamos el canal de Youtube 'Cancino Covers Chile' y llegamos a más de mil suscriptores. Ese fue el inicio de mi carrera como productor".

Mientras estaba en la universidad, hizo cursos de producción musical online. "Mi pasatiempo fue creciendo, primero mi hermana, luego amigos de mi hermana, después conocidos de los amigos, hasta que se presentó una oportunidad. Contacté a una participante del programa The Voice Chile y ella aceptó mi invitación, luego ella me ayudó a contactar a otros participantes, terminé grabando con casi todos los chicos de la segunda temporada del programa y ya me iba haciendo un renombre, un espacio", relata.

Comenzó a cobrar por sus servicios, para poder ir renovando los equipos y sustentar su pasatiempo. "Finalmente se transformó en un trabajo y decidí que cuando me titulara de dentista, guardaría el cartón para lanzarme de lleno con esto. Tenía tantas ganas de hacerlo que fue mi motivación los últimos años para terminar mi carrera. Llegado el momento tenía miedo, pero lo hice, el primer mes tuvimos 5 artistas, el segundo 6, el tercero 7 y así.

Entre las figuras que han pasado por el estudio figuran Christell Rodríguez; Emilia Dides, ganadora del programa Rojo de TVN; Gabriela Pulgar, ganadora del Festival de Viña 2018; Nicole Davidovich, Luis Layseca, Lucas Piraino, Jorge Imhoff, Esteban Aspee, Valentina Audicio y Paula Mena, del programa The Voice.

"Hemos hecho música para documentales, videojuegos junto a 'Frisson Games', música para campañas, empresas, radios, y comerciales", detalla y agrega que los servicios de audio entregan son composición, arreglos musicales, grabaciones, mezcla y masterización, a los cuales se agregan servicios adicionales de management, registro de derechos autorales, diseño gráfico, difusión y distribución en plataformas digitales.

La pandemia obligó al equipo a buscar opciones para seguir adelante con lo suyo. El nuevo sistema "permite que los artistas puedan componer, crear, grabar y trabajar su música desde la comodidad de su casa y a distancia a través de la plataforma Zoom", con sesiones de trabajo "donde el músico puede seguir expresándose, creando, conectándose como si estuviera en el estudio". Sebastián plantea que "es una opción interesante para quienes desean continuar desarrollando su carrera y algo que podía ser impensable hace unos meses, trabajar con un estudio de grabación sin tener que estar ahí y obtener grandes resultados.

Su gran proyecto para el futuro "es lograr que la mayor cantidad de artistas que pasen por este estudio, les vaya bien y logren triunfar en la música. También tengo planes de ampliar el equipo de trabajo y tener otros lugares físicos a los largo de chile. Y quien sabe quizás algún día, ganar un Grammy". 2

EN EL LIVING CON MICRÓFONO DE KARAOKE

La idea de la producción partió en su época universitaria, en que formó parte de nuevas bandas locales, pero también le interesó lo que califica como un área muy desconocida de la música, la grabación.

DESFILE DE FAMOSOS

Actualmente www.cancinoproducciones.com trabaja con unos 15 artistas al mes y el equipo lo integran su esposa, otros músicos, fotógrafos y diseñadores, "nuestra familia de trabajo". Cuenta que los contactan artistas de todo Chile y del extranjero, "y es que damos un toque especial, una visión en 360 grados donde no solo queremos entregar una canción sino que una 'experiencia".

PROYECTOS PARA EL FUTURO

Hoy, admite, le es difícil pensar en hacer otra cosa que no sea música. "Sí reconozco que por mucho tiempo me entusiasmé con la odontología, se me daba bien lo de los pacientes, pero cada vez lo veo más lejano".