Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Bondades y riesgos del primer

Después de 5 y 7 semanas en cuarentena, San Felipe y San Antonio entran en la segunda de Transición, y las autoridades y dirigentes aspiran a escalar a Preparación. Pero les preocupa la alta movilidad que se percibe en los espacios públicos. En el informe epidemiológico del miércoles 5, la primera comuna sube de 28 a 49 contagios.
E-mail Compartir

Una mezcla de satisfacción, inquietud e incertumbre se palpa en San Antonio y San Felipe, las dos comunas de la Región que van a completar dos semanas en etapa de Transición hacia el desconfinamiento -fase 2 del Plan Paso a Paso-, tras siete y cinco semanas de cuarentena respectivamente.

Y si bien San Felipe entró en confinamiento una semana después de Valparaíso y Viña del Mar, el 19 de junio, y salió antes de esa situación -cosa que autoridades y dirigentes sociales atribuyen a la disciplina ciudadana-, hay preocupación generalizada por el gran número de vecinos que circulan por las calles, aprensión que se repite en San Antonio.

"Durante la cuarentena voluntaria y obviamente con la obligatoria, la gente se quedaba más en las casas. Pero cuando se levantó nos encontramos con un San Felipe que salió a los trámites del 10%, a las notarías, a los bancos, que llenó el comercio y los supermercados. Parecía víspera del Dieciocho o de la Pascua", refiere el alcalde Patricio Freire.

El jefe comunal conoce los riesgos. Dos semanas hospitalizado por covid 19 y un mes adicional de recuperación y aislamiento lo hacen ser vehemente al pedir a los vecinos que se cuiden, y él mismo se declara preocupado por la gran movilidad que se está viendo.

Los resultados son elocuentes: "El viernes de la semana pasada, en un solo día, tuvimos 14 contagiados. Entonces, no sabemos si vamos a pasar a fase 3 o vamos a devolvernos a la 1", señala, aun cuando su máximo deseo es dar el próximo paso, atendido el duro impacto de la crisis en la actividad, los empleos y los ingresos.

Y el informe epidemiológico del miércoles 5 parece darle razón, ya que los contagios subieron de 28 a 49, mientras en San Antonio lo hicieron sólo de 79 a 81. Sobre la base de esas cifras y de las venideras es que la autoridad sanitaria evaluará desde la próxima semana si pueden avanzar hacia la fase 3, Preparación; si permanecen donde mismo o retroceden a la 1.

Comunas juntas, no separadas

Las opiniones varían. El consejero regional Rolando Stevenson apoyó la cuarentena, "justificada por el aumento de casos y por la incredulidad del ciudadano frente a los riesgos de la pandemia", pero en relación al levantamiento de la restrición de movilidad de lunes a viernes dice que "la gente salió sin complejos y ansiosa de estar en la calle, y verdaderas olas de vecinos ocuparon sus espacios habituales".

Stevenson describe una realidad que inquieta a la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Ruth Delgado, quien no está de acuerdo con la forma en que se adoptó la decisión de flexibilizar la cuarentena obligatoria en esa comuna de Aconcagua.

en san antonio, al igual que en san felipe, a las autoridades les preocupa que por segunda semana se mantenga el alto flujo de personas en las calles, por los riesgos de contagio.