Hospital de Quillota se anegó y trasladan a pacientes críticos
EMERGENCIA. Rotura de tubería inundó algunos sectores y varios enfermos de covid-19 fueron llevados a otros recintos asistenciales de la región.
Una rotura de una tubería de agua al interior del Hospital San Martín de Quillota obligó a evacuar a varios pacientes críticos, la mayoría de ellos con covid-19, y trasladarlos hasta otros recintos asistenciales de la red del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ).
Al respecto, dicho Servicio informó que el hecho ocurrió cerca de las 23:20 horas de este martes, en el tercer piso, y el flujo de agua afectó parte del cielo del pabellón 5, que se encontraba sin uso, generando también contaminación por filtración o escurrimiento de agua en el mismo servicio clínico y en una sala del área de Cirugía de Mujeres, además de pasillos interiores en el establecimiento.
Al lugar acudió el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, quien tras interiorizarse de la situación, comentó que "afortunadamente no hay ningún funcionario ni tampoco ningún paciente afectado".
Camas en santiago
La autoridad sanitaria precisó que "durante el transcurso de lo que ha sucedido, se ha trasladado ya a siete pacientes a distintos hospitales de la red, se ha activado la red del Samu del Servicio de Salud de Viña Quillota (SSVQ) y también se ha propuesto poner a disposición también las camas de la Región Metropolitana".
Más tarde se trasladó a otros seis pacientes críticos, frente a lo cual el subsecretario destacó que "ya fueron contactados con sus familiares, para darles la tranquilidad de en dónde están siendo trasladados".
En tanto, el director del Hospital de Quillota, Claudio Fernández, puntualizó que "nosotros tomamos la decisión para poder trasladar, básicamente, a los pacientes de la Unidad de Paciente Crítico, que incluye las camas de la UCI y de la UTI. Pensábamos, en principio, evacuarlos a todos, pero por un tema preventivo, porque la mayoría de ellos tiene covid, y por lo tanto, hay que manejarlos adecuadamente con higiene y disposición de agua, entonces, desde ese punto de vista tenemos la intención de poder hacer el traslado total. Ahora, todo depende de la solución del tema de la disponibilidad de agua".
Fernández indicó que las urgencias respiratorias se siguen atendiendo, mientras que "la otra urgencia está cerrada por la falta de agua". Asimismo, agradeció la colaboración de la red de salud municipal en cuanto a la derivación de pacientes, ya que en el Hospital San Martín, por ahora, están "atendiendo, básicamente, aquellas urgencias vitales".
Con respecto a los pacientes que siguen internados en el recinto, Fernández señaló que "la atención nuestra sigue siendo igual que siempre, estamos prestando todas las atenciones, el único inconveniente es la disponibilidad de agua para algunas funciones básicas. La atención de los funcionarios está disponible a plenitud, por lo tanto, los familiares pueden estar tranquilos de que están recibiendo la atención adecuada sus parientes".
Un mes en reparaciones
Sobre las consecuencias del anegamiento, el subsecretario Zúñiga indicó que "vamos a tener que inhabilitar un pabellón de los seis que tiene el Hospital San Martín. Ese pabellón va a tener una reparación que va a durar, aproximadamente, 30 días, y en ese sentido, nos vamos a apoyar en el resto de la red asistencial del SSVQ, para poder seguir dando la atención a los pacientes".
En cuanto al agua potable, Zúñiga expuso que "Esval nos ha informado que cuenta con todos los repuestos para poder realizar la reparación", por lo que esperaban reponer el servicio de agua potable ayer mismo, mientras que el director del hospital señaló que "le pedimos una investigación a Esval, para que nos informe cuáles podrían haber sido las causas de lo ocurrido, porque nosotros teníamos los mantenimientos adecuados, de acuerdo al proceso de acreditación que nosotros estábamos postulando".
En tal sentido, Esval informó que "la filtración tuvo su origen en la red interior del recinto, tras lo cual se dispuso de tres estanques estacionarios para reforzar el abastecimiento de agua potable y apoyar la normal atención de salud. Además, la sanitaria está asesorando técnicamente para revisar las causas de lo ocurrido y evaluar posibles mejoras en las instalaciones del hospital".
"Afortunadamente no hay ningún funcionario ni tampoco ningún paciente afectado".
Arturo Zúñiga, Subsecretario Redes Asistenciales
13 pacientes críticos fueron trasladados a otros recintos asistenciales, informó el director del hospital.