Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Corte anula concurso para juez de Policía Local tras un error en la publicación del municipio

VALPARAÍSO. El pleno acogió reclamo de abogado porteño, sin embargo, el municipio afirmó que proceso está en regla.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El pleno de la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió la solicitud realizada por el abogado porteño, Iván Borie Mafud, quien solicitó la invalidación del concurso para proveer el cargo de juez del Segundo Juzgado de Policía Local de Valparaíso "por una mala publicación en el Diario Oficial", realizada por la Municipalidad porteña en la edición del pasado 17 de julio de este año.

Ante esto, el pleno del tribunal de alzada ordenó que "se hace lugar a la solicitud del abogado Iván Borie Mafud y se acuerda dejar sin efecto la publicación de llamado a concurso para proveer el cargo de Juez del Segundo Juzgado de Policía Local de Valparaíso efectuada en el Diario Oficial con fecha 17 de julio del año en curso, debiendo la Municipalidad de Valparaíso efectuar una nueva publicación en términos tales que garantice su debida publicidad".

El fallo fue acordado con los votos en contra de los ministros Patricio Martínez y Raúl Mera, quienes -según estipula el documento-, "fueron de parecer rechazar la petición de invalidación, por haberse cumplido con la publicación del llamado a concurso que establece la ley".

Presentación

En la solicitud presentada al pleno de la Corte, el abogado Iván Borie argumentó que la información publicada por la Municipalidad de Valparaíso daba cuenta -a su parecer- de un decreto alcaldicio que dejaba sin efecto otro, no dando a conocer el concurso, lo que "evidentemente no aseguró la debida publicidad del llamado a concurso que tiene por objeto esta exigencia legal de publicación en el Diario Oficial, ya que no aparece con claridad que se trata de un llamado a concurso, que derivó en que se presentaran al cargo sólo 15 postulantes y para efectos de evitar un posible vicio de nulidad del presente concurso".

Por esto, Borie valoró la decisión de la Corte y aseveró que "el pleno de la Corte, en forma mayoritaria, adoptó la decisión de que se hiciera un nuevo llamado porque, a criterio de ellos también, no se había garantizado la debida publicidad de un concurso público. Si se llama a un concurso público se tienen que cumplir con ciertas reglas básicas de que cualquier ciudadano de la república, cumpliendo con los requisitos legales, pueda libremente concurrir presentando sus antecedentes a un cargo público".

Pero, según Borie, "eso no se cumplió y por eso, en virtud del principio de la transparencia y la publicidad, se estimó que correspondía que se hiciera un nuevo llamado que cumpliera con los requisitos legales de una adecuada publicación, lo que me parece bien. Evidentemente acá fue un error de la municipalidad y ellos sabían de que no se cumplían los requisitos porque no es lo mismo publicar 'llámese a un concurso público' que 'déjese sin efecto un decreto alcaldicio'. En definitiva, los funcionarios de la Municipalidad de Valparaíso incurrieron en una irregularidad en publicar un aviso en esas condiciones porque, además, involucra gastos de fondos públicos para eso".

La publicación del aviso, aclaró Borie, "tiene que haber sido revisado por distintas unidades del municipio, por lo tanto, pasó por varias revisiones y cualquier persona se daría cuenta que ese aviso no cumplía con los requisitos legales. Se pretendía beneficiar o reducir el número de postulantes, a las 15 personas que estuvieron dentro de ese proceso, y que sí tuvieron conocimiento de la existencia del aviso".

Mientras, desde la Municipalidad de Valparaíso señalaron que "el decreto del municipio se encuentra en regla al igual que la publicación. Se requirió al Diario Oficial publicarlo nuevamente, solicitando cambiar el título antes utilizado".

"Los funcionarios de la Municipalidad de Valparaíso incurrieron en una irregularidad en publicar un aviso en esas condiciones".

Iván Borie, Abogado

"Se requirió al Diario Oficial publicarlo nuevamente, solicitando cambiar el título antes utilizado".

Municipalidad de, Valparaíso

Carmen Ibáñez retorna a RN y apoyará la opción de Chahuán

POLÍTICA. Campaña del senador para presidir colectividad.
E-mail Compartir

Alejada de la política contingente, la exdiputada y embajadora en Grecia, Carmen Ibáñez, reaparece en la arena pública para reincorporarse a las filas de Renovación Nacional, partido al que había renunciado en 2013.

El artífice de este revival fue el senador Francisco Chahuán, actual presidente regional de la tienda, quien ahora está en plena campaña para convertirse en el nuevo presidente nacional del partido.

"Chile pasa por una situación social y económica muy difícil, la contingencia que hemos vivido desde octubre y ahora en tiempo de pandemia hace que la política esté muy polarizada, justo cuando más unidad y unión se necesita. Por eso tomé la decisión de volver a RN, siento que las mujeres que hacemos política tenemos la capacidad de humanizar este quehacer, nosotras somos más sensibles para escuchar y entender el llamado que hacen los chilenos", expresó "La Regalona", radicada desde hace 3 años en Maitencillo y mantiene un programa radial de entrevistas políticas en una emisora de frecuencia nacional.

Añadió que "me siento muy motivada que Francisco Chahuán vaya por la presidencia del partido, lo conozco hace muchos años, es un hombre trabajador, cercano a la gente y con una sensibilidad social envidiable, será un excelente presidente de RN".

Convencida recalcó que "quiero ser parte del nuevo desafío de RN, trabajar para tener un Presidente de la República de nuestro sector, un Presidente que le dé continuidad a este gobierno y que mejore su labor".

Chahuán valoró el regreso de Ibáñez a RN: "Carmen es una mujer con fuerza, energía, carisma y sobre todo con la capacidad de escuchar, que le viene muy bien al partido en esta nueva etapa".