Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Cerrándole la puerta al covid-19

Para evitar que el virus entre a la casa o departamento hay medidas básicas de autocuidado que incluyen desinfectar superficies, vestuario, alimentos y hasta las extremidades de las mascotas que vuelven tras un paseo en la calle. Es importante que todo lo que venga del exterior pase por una limpieza con agua, jabón y hasta cloro para estar más seguros.
E-mail Compartir

Salida

Si debe salir a trabajar, comprar o realizar trámites no puede olvidar la mascarilla, cuyo uso es obligatorio. Lo recomendable es primero lavarse las manos con agua y jabón o usar una solución de alcohol y ponérsela inmediatamente (antes de salir), cubrir boca y nariz con la mascarilla y asegurar que no haya espacios libres, evitando tocarla mientras se usa, de lo contrario hay que volver a lavarse o limpiarse las manos.

Regreso

Una vez que se retorna al hogar hay también pasos claves a seguir:

- Antes de sacar las llaves o tocar el timbre, usar alcohol gel al 70%.

- Quitarse el calzado a la entrada y desinfectar la suela.

- Al entrar sacarse la ropa y colocarla (por el revés) en una zona aislada.

- Quitarse la mascarilla (tomarla por los extremos y por dentro, no tocar la parte delantera y ponerla inmediatamente en recipiente cerrado).

- Lavar manos y cara con abundante jabón y agua durante 30 segundos.

- Si trae alimentos envasados, limpiarlos con agua y jabón, con una solución de cloro y agua, o con alcohol gel.

Al cocinar

- Lavar y desinfectar mesones, lavaplatos y utensilios antes y después de las preparaciones.

- Utilizar agua y alimentos seguros. Si no tiene acceso a agua potable, hervirla al menos un minuto, dejarla enfriar y guardarla en recipientes limpios y con tapa. Si no puede hervirla, desinfectarla con una o dos gotas de cloro de uso doméstico (envasado y sin aroma) por cada litro de agua, y dejarla reposar 30 minutos antes de su uso.

- Los alimentos deben cocinarse completamente, en especial huevos, pescado, mariscos, pollo y carnes (que el interior no esté rosado).

- Recalentar la comida hasta que esté bien caliente o hervirla durante cinco minutos como mínimo.

Limpieza del hogar

Realice, al menos una vez al día, ventilación de la casa, limpieza (con agua y detergente) y desinfección de manillas, interruptores, control remoto, inodoro, llaves de agua, escritorios, superficies de apoyo, teléfono y teclados, entre otros.

Los desinfectantes deben contar con registro del Instituto de Salud Pública. Entre los más comunes y económicos está el cloro doméstico a una concentración inicial de 5% (mezclar cuatro cucharaditas de cloro en 1 litro de agua). En aparatos electrónicos se debe usar otro desinfectante, como alcohol al 70%. Se deben guardar los productos de limpieza y desinfección fuera del alcance de niños y mascotas.

Lavar la ropa con detergente y ciclo de agua caliente (60° a 90° C) si en la salida no pudo cumplir la distancia física mínima en un lugar con muchas personas.

Cuidado de mascotas

- Si debe pasear a sus mascotas, el Colegio Médico Veterinario de Chile recomienda tener a la entrada una caja plástica para guardar arnés, correa, bolsa para residuos, etc. Desinfectarlos con agua y cloro (una taza de agua y una cucharadita de cloro líquido al 5%, que solo dura 24 horas), NUNCA la aplique directamente a las mascotas.

- También se recomienda tener otra caja con toallas húmedas (ideal de mascotas o de bebés previamente enjuagadas con agua) impregnadas con champú o jabón de mascotas (ideal de avena o marca dermatológica). Usar desde el envase o preparar una solución de agua/champú, y conservarla en rociador. Aplicar directamente en las patas, masajeándolas por 20 segundos (debe hacer espuma). Sacar el exceso con toallitas húmedas o con agua. Secar muy bien las patas con toallas de papel y desecharlas de inmediato en la basura.

- Aplicar después del secado producto hidratante para cojinetes (especial para mascotas) o vaselina sólida (farmacias).

- Al finalizar debe desinfectar todo lo utilizado y lavarse muy bien las manos.

Fuentes: Ministerio de

Salud (www.minsal.cl) y Gobierno de Chile (www.gob.cl/coronavirus)

Arreglos caseros

Si alguien debe ir a revisar, reparar o instalar algo a su hogar, pida uso de mascarilla y lavado de manos al llegar. Evite contacto durante la visita o mantenga distanciamiento necesario. Ventile y sanitice (antes y después de la visita) todos los ambientes, superficies y espacios utilizados.

Encomiendas y delivery

Si compra a domicilio (alimento u otro insumo), en la entrega mantenga distancia de al menos un metro con el repartidor (ideal que no ingrese al hogar). Prefiera pago online, para evitar el uso de efectivo o tarjetas; de lo contrario, lavar manos con agua y jabón después de la transacción.

Si es ropa, lavarla antes del uso. Si son alimentos (ideal darles un golpe de calor) y si son alimentos envasados, limpiarlos con agua y jabón, con una solución de cloro y agua o alcohol gel.

PUBLIRREPORTAJE