Secciones

  • Portada
  • Concon_Montemar
  • Curauma_Placilla
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Aniversario comunal da nuevo empuje al sueño del borde costero renovado

Personajes destacados de Concón coinciden en el anhelo de tener una avenida Borgoño restaurada con ciclovías, áreas verdes y miradores.
E-mail Compartir

Agosto fue escogido como mes aniversario, ya que se conmemora en esta fecha la aparición de Concón en los libros de Historia, con el relato de cómo en 1541 Pedro de Valdivia, tras la fundación de Santiago, ordena en estas costas construir una embarcación. Asimismo, es en este período, pero varios siglos más tarde, que se desata en estas tierras la cruenta Batalla de Concón, en el marco de la Guerra Civil de 1891.

En este contexto, el periódico "Concón & Montemar" conversó con personajes destacados de la comuna sobre sus anhelos y sueños para la ciudad en los próximos años, quienes coincidieron en un adelanto en común: la remodelación del borde costero.

Gabriela Orfali, concejala y actual candidata de Renovación Nacional para ser alcaldesa de Concón, comentó que le gustaría un "borde costero para caminar y correr, con un bonito diseño, ciclovías, baños, asientos, con cámaras de seguridad, donde se pueda admirar el paisaje que nos da nuestro borde", agregando que "me encantaría ver una zona rural más integrada a la zona urbana, con mejor desarrollo para ellos, sintiéndose parte de la comuna, y solucionando temas de transporte y basura".

Dentro de sus expectativas para Concón, detalló que se le deberían dar mayores oportunidades a la tercera edad; que el área gastronómica tuviera más aportes para desarrollar proyectos de crecimiento y así generar más trabajo y, que -con la posibilidad de retirar el 10% de las AFP- se instalara un Tribunal de Familia para defender el pago de la pensión alimenticia y tantos otros temas ligados al bienestar de los hijos.

Por su parte, el concejal Marcial Ortiz (DC), también candidato al sillón alcaldicio, precisó que Concón ha crecido mucho y, por lo tanto, "le hacen falta muchas cosas". Agregó que "la sueño con un edificio consistorial donde reunamos a todos los departamentos y no los tengamos a todos diseminados, donde se pueda atender a toda la comunidad. También me gustaría un borde costero no solo para vehículos, sino también para peatones, al estilo del borde costero que se construyó en Pucón, con miradores donde la gente pueda sentarse a mirar la puesta de sol y que el conconino pueda disfrutar".

Asimismo, el representante comunal indicó que anhela "un Concón como una sola concepción de comuna, y no como hoy, que se generan dos espacios en Bosques de Montemar y Concón antiguo. Se deben impulsar medidas para que Concón sea uno solo".

MEDIOAMBIENTE

La doctora Karin Staab, presidenta de la junta de vecinos de Bosques de Montemar, se refirió a la seguridad, manifestando que "si bien Concón en general es una comuna segura gracias al trabajo en conjunto del municipio, Carabineros y vecinos, es importante seguir trabajando para que la ciudad continúe siendo un lugar tranquilo".

Por otro lado, señaló que es importante velar por una mejora del medioambiente, puesto que producto de las construcciones, la presencia de la refinería ENAP y algunas calles que aún no están pavimentadas, se genera un aire con mucho material particulado, lo que acarrea problemas de salud. Finalmente abogó por más áreas verdes y espacios deportivos, un borde costero remozado, y una comunicación vial más expedita, abriendo más caminos hacia la ruta F-30.

EMBARCADERO

En tanto, Julieta Núñez, deportista de elite, única chilena en realizar cinco cruces de soberanía en la Antártica y actual presidenta del Sindicato de Pescadores de Caleta Higuerillas, contó que está esperanzada con la remodelación del borde costero. "Es un sueño que esperamos se logre concretar, como así también la posibilidad de que la caleta tenga un embarcadero para llevar gente a paseo, y taxis marinos para ir a Valparaíso. Se podría hacer un mega estacionamiento en La Boca para que los conconinos dejen su auto aquí y se vayan en barcas especiales al puerto", indicó. c&m

"(Me gustaría) Que la caleta tenga un embarcadero para llevar gente a paseo, y taxis marinos para ir a Valparaíso. Se podría hacer un megaestacionamiento en La Boca para que los conconinos dejen su auto y se vayan en barcas especiales al Puerto".

Julieta Núñez

Deportista de elite y Pdta. Sindicato Pescadores Caleta Higuerillas

Datos:

E-mail Compartir

Sitio web:

www.bomberosvinadelmar.cl

Llega carro forestal de última generación

Reemplazará a vehículo que hace más de 20 años opera en combate de incendios.
E-mail Compartir

La Sexta Compañía de Bomberos de Concón contará en los próximos días con un carro forestal de última generación, para atender especialmente emergencias en la temporada estival.

Se trata de un vehículo de material mayor 4x4, con capacidad de estanque de ataque de tres mil litros de agua y otros 500 de autoprotección, por cuanto posee rociadores para el propio carro, además de un pitón monitor en su techo.

Según precisó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Ricardo Barckhahn, al cual pertenece la compañía conconina, la inversión es parte de un "recambio de maquinaria de la institución que suma otros dos vehículos de las mismas características que serán entregados a la Tercera y Octava compañías, además de un carro de rescate que ya se encuentra operativo".

La inversión total fue de casi $1.000 millones, aportados por el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar y la Junta Nacional de Bomberos de Chile, que entregó $320 millones. Barckhahn indicó que la adquisición es "un hito histórico de financiamiento por parte del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, ya que por primera vez, después de más de 40 años, la institución logra concretar este tipo de inversión que irá en beneficio de toda la comunidad".

Añadió que "por eso es tan necesario el aporte regular que hacen nuestros socios colaboradores. Campañas como las de Socios, la Rifa Institucional, la Cena del Fuego -que este año debimos suspender con motivo de la crisis sanitaria- los aportes a través de la boleta de Esval, los Seguros Solidarios que actualmente hemos implementado como nueva modalidad de aporte, nos permiten sustentar este tipo de inversiones en el largo plazo".

En relación a los antiguos carros forestales, que llevan en operación más de 20 años, Ricardo Barckhahn explicó que, por su uso, la mantención cada año tenía un mayor costo, por lo que era urgente llevar a cabo la renovación de algunos de ellos.

MODELO VIÑA

Los carros forestales llegaron a comienzos de agosto al país y fueron llevados al sector de Placilla, donde les están realizando los últimos ajustes para que entren en servicio en los primeros días de septiembre.

Las máquinas tienen chasis marca Man, de origen alemán; fueron carrozados por Iturri en España, y poseen una bomba inglesa marca Godiva, con capacidad para ocho bomberos. El superintendente comentó que, como los carros fueron modificados, al modelo final se le denominó "Viña del Mar".

Sobre la futura mantención de las adquisiciones, la autoridad bomberil contó que la maestranza del Cuerpo de Bomberos viñamarino se está certificando como representante de la marca para efectuar futuros arreglos y, desde el punto de vista de la operación y conducción de los carros, se capacitará a los voluntarios, puesto que se trata de una nueva tecnología. c&m