Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Volkswagen anuncia la fase de preproducción de los primeros camiones e-Delivery en Brasil

E-mail Compartir

Volkwagen Camiones y Buses inició el ensamblaje de los primeros camiones eléctricos e-Delivery de preserie en su planta de Resende, Río de Janeiro, para validación y pruebas de homologación en Brasil.

Junto con la adaptación de las líneas que albergarán la producción en serie del vehículo,se trabaja en la capacitación de los operadores de esta fábrica-laboratorio y de unidades ubicadas en otras ciudades que participan en la tarea de sacar adelante el primer camión eléctrico brasileño.

Las pruebas también se realizan en laboratorios de todo el país y en el campo de pruebas de "VW Caminhões e Ônibus", donde los ingenieros especializados de la marca realizan simulaciones que permiten agilizar los resultados de las evaluaciones. Con un proyecto altamente eficiente y la experiencia de los profesionales de VWCO, la pista puede representar, en un período de seis meses, el equivalente a 10 años de condiciones normales de conducción.

"Al igual que hace 25 años, cuando maduró nuestro proceso de producción en una línea experimental en Resende, empezamos a consolidar nuestro know-how también en la fabricación de vehículos eléctricos. Y hemos avanzado en el desarrollo de un portafolio en este segmento, centrados en la validación estructural, la durabilidad y otros requisitos funcionales del camión eléctrico e-Delivery", afirma Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Camiones y Buses.

La infraestructura de la fábrica brasileña también se está actualizando a la nueva realidad eléctrica. Por ejemplo, acaban de llegar los nuevos cargadores con capacidad para recargar las baterías de los camiones e-Delivery en hasta una hora.

Detrás del desarrollo y puesta en el mercado del vehículo se encuentra el e-Consorcio, que cuenta con las empresas asociadas Bosch, CATL, Moura, Semcon, WEG, Meritor y Siemens. Todas forman un modelo de negocio que proporciona desde el montaje hasta la infraestructura de carga y la gestión del ciclo de vida de la batería de los camiones eléctricos. t

En septiembre debuta el nuevo Territory de Ford

E-mail Compartir

Ford Chile anunció el lanzamiento del nuevo Territory, un SUV mediano que estará disponible en dos versiones y que busca potenciar uno de los segmentos en los que la marca mejor se desenvuelve.

En exterior, al frontal y parrilla característicos de un SUV Ford se suman techo solar panorámico, luces LED, diseño bitono en su versión Titanium; doble salida de escape trasero; barras de techo longitudinales; llantas de aleación de 17" (versión Trend) y de 18" (versión Titanium); espejos exteriores eléctricos del color de la carrocería, calefaccionados, con luz intermitente y luz de aproximación.

En interior cuenta con asientos delanteros calefaccionados y refrigerados (en la versión Titanium), y el del conductor tiene regulación eléctrica. Agrega tapizados de cuero, volante multifunción, apoyabrazos central y traseros, además de climatizador automático con salida de aire en plazas traseras.

Tanto la versión Trend como la Titanium equipan un motor 1.5L de inyección directa, turbo, que otorga 143CV de potencia y 225Nm de torque sobre la tracción delantera. Posee transmisión automática CVT con ocho marchas preprogramadas, en caso de que el conductor desee realizar cambios de forma manual.

CONECTIVIDAD, ASISTENCIAS y PRECIOS

Este SUV ofrece un sistema de conectividad con pantalla multitáctil de 10" SYNC Touch con visualización de cuatro cuadrantes, compatible con Android Auto y Apple Car Play Wireless; control por voz bluetooth; y puertos USB. Otra novedad es el cargador inalámbrico de smartphones, por inducción magnética. También destaca que es un vehículo con acceso y encendido sin llave mediante el botón Ford Power; posee freno de mano eléctrico con función auto hold; alzavidrios one touch; y encendido automático de luces.

Se integran además sistema de estacionamiento asistido, que monitorea el camino en busca de espacios paralelos o perpendiculares vacíos en los que se podría estacionar; seguridad a bordo con Ford Co-Pilot 360, y asistencias como frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, alerta de punto ciego, alerta de cambio de carril y control crucero adaptativo con función Stop & Go.

El modelo incorpora también una cámara 360° con visión panorámica que proyecta en la pantalla central de 10" todo el entorno del vehículo.

En seguridad, la compañía destaca del Territory la estructura reforzada de acero de alta resistencia, los seis airbags (delanteros para conductor y acompañante, laterales de tórax en asientos traseros y laterales de cortina), cinco cinturones inerciales de tres puntos y anclajes isofix.

El vehículo estará a mediados de septiembre en los concesionarios Ford a un precio de lista de $17.890.000 (versión Trend) y $20.390.000 (versión Titanium).t


BREVES

Aston Martin celebra la cinta 25 de James Bond con dos modelos

E-mail Compartir

La marca británica Aston Martin se unió a los productores de las películas de James Bond para celebrar el vigésimo quinto largometraje de la franquicia con dos ediciones especiales 007 inspiradas en la película "No time to die", la cual será estrenada a nivel mundial en noviembre de este año.

Las dos ediciones especiales, disponibles para un número limitado de interesados (100 y 25, respectivamente), son el Vantage 007 Edition, inspirado en el Aston Martin V8 original, que hizo su debut en la película The Living Daylights (1987) y que de igual forma aparece en No Time to Die; y el superdeportivo DBS Superleggera 007 Edition. t

El mercado indio conocerá antes que todos al nuevo Urban Cruiser

E-mail Compartir

El nuevo Urban Cruiser fue presentado para el mercado de India y la gran novedad es que fue el modelo elegido por Toyota y Suzuki para dar continuidad al acuerdo de colaboración que firmaron en 2018 para el desarrollo de vehículos. Las compañías dispusieron esta vez que el Maruti Vitara Bezza se convierta en el nuevo Urban Cruiser. Este es el tercer modelo de la alianza que se reconfigura; antes fueron el Suzuki Baleno, que se convirtió en el Toyota Glanza, y el RAV4, que se transformó en el Suzuki Across 2021.

El nuevo crossover tendrá un motor de gasolina de 1.5 litros, potencia de 105 CV, 138 Nm de torque y podrá estar asociado a una caja manual de cinco velocidades o a una automática de cuatro.t

NIO, fabricante chino de autos eléctricos, busca su expansión

E-mail Compartir

El productor chino de vehículos eléctricos NIO planea expandirse a los mercados occidentales el año próximo y exportar un servicio de cambio de batería que podría ayudarle a competir con su rival Tesla.

NIO, fundada en 2014, retrasó sus planes en el extranjero por la pandemia de coronavirus, dijo su presidente, William Li. "Con suerte, en la segunda mitad del año próximo podremos comenzar una exploración en lotes pequeños en países donde son populares los autos eléctricos", indicó. "Nos gustaría empezar con los países europeos".

NIO Inc. es la marca más prominente de eléctricos de lujo en China, un mercado atestado de decenas de competidores, incluyendo firmas nuevas, fabricantes estatales y sociedades con compañías extranjeras. t