Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Unifican causa por homicidio de empresario y amplían plazo de investigación en 80 días

JUDICIAL. BH confirma dos líneas de indagación, mientras están a la espera de nuevas pericias.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En una audiencia de ampliación del plazo de la investigación, realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, que no fue pública por determinación del magistrado Rodrigo Cortés, la Fiscalía solicitó unificar a los cuatro imputados por el crimen de Alejandro Correa Correa (60) en una causa y pidió una ampliación del plazo de investigación en 80 días.

Ambas solicitudes fueron acogidas por el tribunal, por lo que los cuatro imputados -Renato López Fuentes, Víctor Gutiérrez Londoño, Claudio Riveros Canales y Melissa Palma Valdés- por el brutal asesinato del empresario, donde se utilizó la figura de sicariato, siguen en prisión preventiva a la espera del juicio oral.

Claudio Riveros (chofer de Gutiérrez) fue reformalizado por el delito de cómplice de homicidio simple, receptación de arma de fuego y porte ilegal de arma de fuego, tras ser encontrado el revólver Arminius utilizado por Gutiérrez y otras especies en su poder. Será el único trasladado a la cárcel de Los Andes en los próximos días.

Mientras, Melissa Palma, pareja de Gutiérrez Londoño, ciudadano colombiano conocido como "El Parce", fue reformalizada por cómplice de homicidio calificado y Gutiérrez Londoño reformalizado por homicidio calificado, homicidio simple, receptación de arma de fuego, y porte ilegal de arma de fuego. En tanto, Renato López fue formalizado el miércoles pasado por homicidio calificado tras haber pagado a Gutiérrez para matar al empresario de Concón.

Sobre la audiencia, el fiscal Stefan Kramar, aseveró que "dicha formalización se unió a la que se realizó el día miércoles pasado respecto de Renato López y todos, los cuatro imputados, quedaron sujetos al mismo plazo de ampliación de la investigación el que se determinó en 80 días".

Los hechos

En la reformalización la Fiscalía sostuvo que, en septiembre de 2019, la víctima y otras personas presentaron una demanda de comodato en el Primer Juzgado de Letras de Quilpué en contra Renato López Fuentes, dueño de la empresa "Rellenos sanitarios SPA", quienes habrían ocupado los terrenos de Correa ilegalmente.

En el curso de la tramitación López "decidió dar muerte a Correa, para lo que se contactó con Víctor Gutiérrez y acordó promesa monetaria a cambio del propósito delictivo". López entregó la dirección de Correa a Gutiérrez con una nota manuscrita.

Ante esto, Gutiérrez llevó a cabo la acción la mañana del 18 de mayo, afuera de la casa del empresario, tras ir dos veces en su busca. El 17 de mayo, un día antes, se contactó con Claudio Riveros, quien lo trasladó a él y a Palma a la casa de Correa para un reconocimiento. Palma grabó el recorrido.

El 18 de mayo, Gutiérrez disparó a quemarropa a la víctima impactándolo en la cabeza y contra el acompañante de Correa, a quien no logró herir. Luego, huyó en el vehículo conducido por Riveros quien se quedó con el arma de fuego y otras especies del homicida. Terminado el encargo, Gutiérrez se contactó con López para recibir el pago y cuando fue detenido, el 21 de mayo, tenía parte del dinero en su poder, $480 mil en efectivo.

Dos aristas del caso

El jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, subprefecto Eric Martínez, confirmó que tras los nuevos antecedentes la investigación se divide en dos aristas: el homicidio de Alejandro Correa y la causa civil que está vigente en el Primer Juzgado de Letras de Quilpué.

"Hay una arista que dice relación con la toma de terreno, otro que dice relación con el homicidio y se van a tratar de separar eso. Todo lo que tiene que ver con la gente vinculada a tomas de terreno me imagino que, en su minuto, el tribunal que lleva esa causa tendrá que verlo. Hay una causa civil por la toma de terrenos, por lo que lo tiene que ver el tribunal civil", afirmó el subprefecto Eric Martínez.

Respecto a otras diligencias por el asesinato de Correa, el jefe de la BH de Valparaíso recalcó que "hasta el minuto no hay nada, estamos esperando que el Ministerio Público nos envíe las instrucciones o las órdenes que se necesiten de aquí en adelante para hacer nuevas pericias en el caso".

En tanto, el director de Seguridad de la Municipalidad de Concón, Pablo Rojas, parte querellante en la causa, afirmó que "los reformalizaron para quedar todos en una causa", y por esto, precisó, "la carpeta se está unificando y cuando la podamos bajar se está planificando una reunión en conjunto con la Fiscalía y poder ver cuáles son los pasos a seguir".

Tras los antecedentes del caso Correa y la investigación, Rojas recalcó que "no se descarta que haya otras aristas, creemos que esto se va a seguir extendiendo por las características que ha mostrado el delito y los imputados. Este es un hecho particular en Chile, no habíamos visto algo de estas características antes".

"Los cuatro imputados quedaron sujetos al mismo plazo de ampliación de la investigación, el que se determinó en 80 días".

Stefan Kramar, Fiscal

"No se descarta que haya mayores aristas, creemos que esto se va a seguir extendiendo".

Pablo Rojas, Director de Seguridad

del municipio de Concón

4 imputados hay formalizados por el asesinato de Alejandro Correa en Bosques de Montemar, Concón.

Frente de mal tiempo causa estragos en la costa y sectores altos del Gran Valparaíso

CIUDAD. Fuerte viento produjo voladuras de techos y cortes de luz. Automóvil y moto cayeron al mar en el molo de abrigo.
E-mail Compartir

Intermitentes precipitaciones, fuertes vientos e intensas marejadas han marcado el frente de mal tiempo que desde ayer afecta a la Región de Valparaíso y que se extenderá durante toda esta jornada.

Si bien la lluvia comenzó a caer cerca de las 17 horas de este lunes, el evento de marejadas, acompañado de fuerte viento, comenzó a registrarse el domingo, de acuerdo a lo informado por el jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán de fragata Roberto Díaz, quien precisó que los sensores ubicados en el recinto de la Armada en Playa Ancha y en el molo de abrigo registraron ayer vientos sostenidos de 30 nudos (alrededor de 60 km/h), pero también rachas que llegaron a los 50 nudos (unos 100 km/h), condición que causó estragos en algunos sectores altos de la comuna, como en el primer y segundo sector de Playa Ancha, donde se produjeron voladuras de techos que afectaron a al menos un edificio de departamentos y varias casas.

El director de Emergencias de la municipalidad porteña, Ezio Passadore, confirmó esta situación, que calificó como "compleja", por lo que aseveró que móviles municipales se encuentran en alerta. A su vez, dio cuenta que la ruta hacia Laguna Verde se vio interrumpida por la caída de un árbol de grandes dimensiones, cuyo retiro estuvo a cargo de cuadrillas del MOP y Vialidad. Una situación similar se produjo en paso Hondo, en Quilpué, a lo que se sumaron cortes de luz en distintos sectores del Gran Valparaíso y accidentes de tránsito menores.

Auto y moto caen al mar

Fuertes marejadas se pudieron también advertir en todo el borde costero de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, con olas que alcanzaron la tarde ayer los 4 metros, condición que se mantendrá durante esta jornada, según lo precisado por el comandante Roberto Díaz. Producto de este fenómeno, tres vehículos que se encontraban en el molo de abrigo fueron golpeados por una ola, cayendo un auto y una moto al mar, situación que fue registrada desde uno de los navíos de la Armada. Desde la Primera Zona Naval confirmaron el hecho, pero aclararon que "en el incidente no se registraron personas afectadas ni daños materiales a unidades navales".

El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso señaló que el frente de mal tiempo podría dejar entre 20mm y 25mm de agua caída en la Ciudad Puerto.