Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

53 alumnos de la Academia Politécnica en cuarentena

ARMADA. Veinte postulantes están contagiados. Queda una semana para terminar aislamiento. Ya estaban apartados de labores de fiscalización en los puestos de control.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Cincuenta y tres alumnos de la Academia Politécnica Naval de la Armada de Chile (Apolinav) se encuentran en cuarentena por el coronavirus, luego que veinte de ellos resultaran positivos en uno de los exámenes que se realizan como protocolo.

El 16 de marzo, la Academia Politécnica Naval suspendió las clases presenciales, lo que afectó a los cerca de 1.200 alumnos. Buena parte de ellos abastecieron a los puestos de control en las calles durante estos días, convirtiéndose en una fuerza de tarea del jefe de la Defensa Nacional para la Región de Valparaíso, Yerko Marcic, en cuanto a las fiscalizaciones, controles sanitarios y vehiculares.

El director de Comunicaciones de la Armada, el capitán de navío Leonardo Chávez, explicó cómo funcionaba esta suspensión. "Técnicamente trabajaban 15 días de corrido y luego se iban 15 días a cuarentena, lo que permitió que la gente no se contagiara, tuvimos bastante bajo el nivel de contagio en la Academia Politécnica y, en general, la gente desplegada en Valparaíso, y quien se contagiaba era porque había tenido contacto directo con un familiar o algo así", relató.

285 volvieron a Academia

Durante los periodos en cuarentena, los alumnos recibían clases online, pero ya este segundo semestre, viendo que se acerca el fin de año, en la Armada decidieron hacer un cambio.

"Tenemos especialidades súper críticas, que hay que sacarlos al servicio a fin de año, como los mecánicos de la aviación, los mismos pilotos de las aeronaves, los ingenieros", explicó Chávez.

Por lo tanto, se definió que un grupo de aproximadamente 285 personas regresaran a clases para no perder el año y poder así egresar y desempeñarse en estos puestos críticos. "En ese momento se definió que la Academia Politécnica Naval dejaba de ser una fuerza naval y pasaba a concentrarse en tratar de que egresen y se dispuso que se retiraran del trabajo en las calles para la pandemia y se dedicaran a estudiar", contó el capitán de navío.

Lo anterior requirió un protocolo sanitario parecido al de la Escuela Naval, se armaron grupos por curso y se les hacía el examen y debían hacer todas sus actividades juntos, sin mezclarse con otros grupos. Tras 4 a 5 días se les tenía que hacer un segundo examen y, dependiendo de su resultado, se mezclarían con sus compañeros.

20 contagiados

"¿Qué pasó? Entre medio de esos 2 exámenes, de los 285 personas hay 20 alumnos, principalmente del sector de ingeniería, que resultaron covid positivo, y se sumaron 33 contactos estrechos, compañeros de curso con exámenes negativos, pero que por haber compartido con ellos, debieron sumarse a la cuarentena. Fueron 53 personas que debimos sacar de la Academia Politécnica Naval, los mandamos a las casas y a quienes eran de lejos los enviamos a centros de recuperación. Les damos alimentación, alojamiento y nos aseguramos que pasen las dos semanas", expuso Chávez.

"Al día de hoy hay 20 alumnos que están covid positivo y realizando su cuarentena. Falta hacerles el examen de saliva, que se hace 14 días después que tienen síntomas. Ahora, los 20 están asintomáticos. Están en la mitad de la cuarentena, aproximadamente. Cuando terminen, deberán volver a clases", señaló, explicando que cuando sacaron del equipo del Jedena a los postulantes "hubo que reforzar con otra gente de los buques, de las reparticiones. Eso fue hace dos semanas".

De acuerdo a lo que comentó, el 60% de los alumnos de la academia "se encuentra en la calle, nosotros recuperamos un porcentaje de un 30% de alumnos para que volvieran a clases. Los demás no están yendo a la infraestructura de la Academia Politécnica, sino que se fueron al sector de la Academia de Guerra y desde ahí están operando".

Escuela Naval

Este fin de semana se conoció también del contagio de nueve cadetes de la Escuela Naval, quienes recibieron ayer los resultados de sus últimos exámenes. "Los 9 brigadieres que estaban con covid están ahora con examen de salida negativos. No quedan alumnos con covid en la Escuela Naval", informó.

"Al día de hoy hay 20 alumnos que están covid positivo y realizando su cuarentena. Están en la mitad de ésta".

Leonardo Chávez, Dir. de Comunicaciones Armada

20 alumnos se encuentran con exámenes positivos, pero están asintomáticos y cumpliendo cuarentena.

Carabineros frustra robo a domicilio de ministra de la Corte

POLICIAL. Tres sujetos ingresaron a la casa de la magistrada Eliana Quezada.
E-mail Compartir

El aviso oportuno de un vecino y la rápida concurrencia de efectivos de Carabineros lograron ayer frustrar un cuantioso robo al domicilio de la ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Eliana Quezada Muñoz, ubicado en la localidad de Curauma, parte alta de la Ciudad Puerto, hasta donde llegó un grupo de delincuentes a bordo de un vehículo, con el cual comenzaron inicialmente a merodear la avenida Laguna de Curauma, levantando fundadas sospechas sobre sus verdaderas intenciones.

De acuerdo a lo informado por el jefe (s) de la Subcomisaría de Placilla, teniente Felipe Agurto, un residente del sector llamó al teléfono del cuadrante para denunciar la presencia de tres sujetos al interior de una vivienda, presuntamente armados, los cuales habían llegado al sector eso de las 16 horas en un automóvil marca Kia, modelo Ceratto, color blanco.

Forzaron reja

Se pudo constatar que para ingresar al antejardín del domicilio los delincuentes forzaron la puerta de la reja perimetral, para luego separarse con el fin de buscar algún punto que les permitiera acceder al inmueble que en esos momentos se encontraba sin moradores. Mientras ello ocurría, se presume que un cuarto integrante permaneció en el auto, aunque ello todavía es materia de investigación.

Tras recibir la denuncia del robo en progreso, el personal policial concurrió en cuestión de minutos al lugar y procedió a hacer ingreso al domicilio, sorprendiendo in fraganti a dos hombres y una mujer, quienes no portaban armas de fuego o cortopunzantes.

"Los individuos se encontraban en distintos sectores de la vivienda y ya mantenían varias especies embaladas, como ropa y joyas, para su posterior traslado al vehículo en el que se movilizaban. Todo ello fue avaluado en unos 3 millones de pesos", informó el teniente Agurto, quien sólo puntualizó que el inmueble afectado sí pertenecía a una autoridad del Poder Judicial. Posteriormente, fuentes cercanas a la investigación confirmaron que se trataba de la casa de la magistrada Quezada.

Los aprehendidos, que poseen un amplio prontuario policial, fueron identificados como Valentina Sofía Díaz Contreras, de 23 años; Jonny Marcelo Antony Martínez Guevara, de 21 años, y Fernando Andrés González González, de 19, este último con una orden de detención vigente emanada del Tribunal de Garantía de Valparaíso por el delito de robo por sorpresa. Todos pasarán hoy a control de detención.

Con respecto al automóvil, al ser inspeccionado no se halló a nadie en su interior, aunque vecinos dieron cuenta que el presunto cuarto implicado se habría dado a la fuga.

"Los individuos se encontraban en distintos sectores de la vivienda y ya mantenían varias especies embaladas, como ropa y joyas".

Teniente Felipe Agurto, Jefe (s) Subcomisaría de Placilla

3 En $ 3 millones fueron avaluadas las especies que los delincuentes se preparaban a sustraer.

Denuncias por despido injustificado y pago de viáticos complican al MOP

VALPARAÍSO. Contraloría recibió caso y justicia analiza tutela laboral.
E-mail Compartir

Una serie de denuncias, que incluso escalaron hasta la Contraloría Regional, complican al seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer.

Uno de los temas tiene relación con una denuncia por tutela laboral tras la desvinculación, a fines de 2019, de una asistente social, con 10 años de servicio, que se desempeñaba como jefa de Bienestar. La argumentación para su despido sería el excesivo uso de licencias médicas, según señaló su abogado en un programa radial.

A ello se suman una serie de "funas" por redes sociales en contra del seremi, entre ellas el pago de viáticos a altos cargos por repartir las cajas de alimentos que entregó el Gobierno.

La situación ha generado revuelo al interior de la repartición, por eventual conflicto de "intereses cruzados", por la contratación de parientes directos de otras autoridades en la Seremi, lo que salpica a la UDI regional.

La situación ha generado inquietud tanto al interior del partido de gobierno como de la repartición, ante las consecuencias administrativas que podrían tener estos hechos, en caso de prosperar las denuncias.

Comunicaciones del MOP informó que "no nos vamos a referir sobre una denuncia anónima por surgir de una publicación en redes sociales" y que el caso de la funcionaria "está judicializado, no nos podemos pronunciar sobre el tema".