Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Voladuras de techos y accidentes de tránsito marcan sistema frontal

PROVINCIA. Mayores incidentes se registraron en Viña del Mar y Valparaíso. Pese a esto, autoridades hacen positivo balance.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Accidentes de tránsito sin víctimas fatales, voladuras de techos, caída de árboles, derrumbe de una fachada en el cerro Larraín de Valparaíso y hasta el choque de un camión de aseo de la Municipalidad de Viña del Mar con un muro de contención en Chorrillos, son algunas de las emergencias que se vivieron ayer por el sistema frontal que afecta a la zona desde el lunes.

Los hechos fueron considerados por las autoridades como "menores" y la mayoría de las emergencias, de carácter aislado, se han dado en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar. Así lo reconoció el gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, quien detalló que las fuertes ráfagas de viento, de hasta 90 kilómetros por hora, han sido lo más complejo.

"Hasta el momento la Provincia de Valparaíso ha respondido con buenas condiciones al temporal de viento que tuvimos ayer (lunes), y eso sumado a lo de lluvia registrado el día de hoy (ayer). El lunes se registraron algunas emergencias menores a propósito del gran viento que tuvimos en algunos sectores de Valparaíso que significó voladuras de techos o situaciones propias de esta gran cantidad de viento de ráfagas de hasta 90 kilómetros por horas", precisó el gobernador Gonzalo Le Dantec.

Además, recalcó que durante la jornada de ayer "hemos tenido lluvia normal, esperamos que siga lloviendo dentro del día, pero la provincia ha respondido en buenas condiciones, más allá de situaciones particulares de algunos árboles que se han cortado en ciertos caminos. Se puede responder rápido a las emergencias que han tenido algunas viviendas en parte de las comunas de nuestra provincia".

Valparaíso y viña

Los directores de seguridad de Viña del Mar y Valparaíso confirmaron que en ambas comunas que no se habían registrado hechos de gravedad. En Valparaíso la dinámica fue voladuras de techos, principalmente en el sector de Playa Ancha y, en la Ciudad Jardín, fueron los accidentes vehiculares.

El director de Emergencias de la Municipalidad de Valparaíso, Ezio Passadore, aseveró que "los daños principales se debieron al viento, puntualmente en el sector de Playa Ancha, donde se constató el paso de ráfagas superior a los 90 kilómetros por hora, lo cual significó voladuras de techumbres tanto en el sector del Cementerio III como en el 1° y 2° Sector de Playa Ancha" y la caída de un árbol en el sector de Laguna Verde.

Además, afirmó Passadore, hubo "el derrumbe de una fallada en el cerro Larraín y el derrumbe de un muro en el cerro Barón. También cayó un árbol en el sector de avenida España. Hoy (ayer) se esperan lluvias cercanas a los 20 milímetros, pero una disminución importante del viento".

Asimismo, el director de Seguridad, fiscalización y ordenamiento comunal de la Ciudad Jardín, Jorge Cafena, precisó que "en Viña del Mar no se han producido emergencias graves producto del viento y la lluvia. Salvo algunos accidentes de tránsito, la ciudad se ha comportado adecuadamente. Constantemente equipos municipales están monitoreando las vías y principalmente el borde costero para detectar alguna anomalía por efecto de las marejadas".

Consultado Bomberos sobre emergencias, se informó que ayer se registraron tres accidentes automovilísticos en la ruta Las Palmas, en el sector túnel Los Gemelos. Uno de ellos fue un volcamiento donde hubo cuatro lesionados y un lactante involucrado, pero afortunadamente en ninguno de los casos se registraron víctimas fatales.

Mientras, en Valparaíso Bomberos concurrió a una emergencia, pasadas las 21.00 horas del lunes, en el camino La Pólvora, al interior Túnel 1, donde se registró la colisión de dos vehículos mayores. Uno de los camiones transportaba alcohol y se trabajó en el derrame en la calzada.

A estos hechos se suma el choque de un camión de aseo del municipio de Viña del Mar con un muro en Chorrillos, que por momentos se pensó que había ingresado a una vivienda, pero luego se constató que no era efectivo y que la emergencia fue superada.

La información de este accidente fue confirmada por el director de Operaciones y Servicios de la Municipalidad de Viña del Mar, Patricio Moya, quien dijo que la calle El Boldo, en Chorrillos, tiene una pendiente de 40%-y es complicada la maniobra más aún con sistema frontal.

Moya aclaró que "que la recolección de residuos domiciliarios debe hacerse con la frecuencia establecida y los camiones tienen que hacer todos los resguardos para trabajar con ese nivel de pendiente que se complica con vientos y lluvias. (...) Siempre está el riesgo que se resbale, pero afortunadamente el camión quedo detenido en el muro".

"La provincia ha respondido en buenas condiciones, más allá de situaciones particulares".

Gonzalo Le Dantec, Gobernador de Valparaíso

90 Ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora se han registrado en la comuna de Valparaíso.

Centros de padres y apoderados unen fuerzas para oponerse al retorno a clases

VALPARAÍSO. Firmaron un acuerdo con el municipio y la Cormuval para mejorar la educación pública. Afirmaron que este año los menores no volverán al aula.
E-mail Compartir

Más de 15 Centros de Padres y Apoderados de diferentes colegios de Valparaíso se unieron para manifestar su oposición al plan de retorno a clases que plantea el Ministerio de Educación para las próximas semanas, acción que se da en medio de una crisis sanitaria en donde no está superada la pandemia por el coronavirus.

Por esto, los padres de los menores firmaron un acuerdo por la educación pública donde manifestaron su rechazo a volver a clases durante este año, ante la falta de garantías ante eventuales contagios de covid-19, acción a la que también se sumó la Municipalidad de Valparaíso y la Corporación Municipal (Cormuval), entidades que realizarán encuestas en los establecimientos porteños para recabar la opinión de la comunidad educativa.

Macarena Sánchez, apoderada de la Escuela Pablo Neruda, recalcó que el acuerdo se firmó porque "nuestra postura como apoderados es que nuestros hijos no pueden volver. No están las condiciones sanitarias, ni de infraestructura, ni de ningún tipo para que nuestros hijos vuelvan a clases presenciales".

La opinión de Sánchez es compartida por Ana Jorquera, apoderada de la Escuela República del Uruguay, quien aseveró que "en este momento no se dan las condiciones de volver a clases", dando a conocer con esto que existe preocupación por parte de los padres y apoderados por la poca certeza sobre posibles contagios en las aulas.

Municipio

Sobre el acuerdo, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, destacó que "suscribimos un acuerdo muy importante en un punto extremadamente sensible, que tiene que ver con señalarle al Ministerio de Educación que en Valparaíso las clases presenciales en la educación pública no se van a realizar durante el año 2020. No queremos poner en peligro a las familias porteñas".

El acuerdo contempla un plan de acción para mejorar el servicio de alimentación de la Junaeb; promoción automática en base a evaluaciones integrales para que los estudiantes no vean afectado su aprendizaje; la coordinación para gestionar recursos para un plan al Programa de Integración Escolar (PIE); el diseño para reemplazar el actual sistema de financiamiento de la educación pública; y una mesa de trabajo para informar los alcances de la aplicación de la Ley de Educación Pública.

2020 Estudiantes de la educación pública de Valparaíso no volverán a clases presenciales este 2020.