Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Torrente: "Los que empezaron a entrenar antes tienen una ventaja"

FÚTBOL. DT de Everton dice que el mejor estado físico de los equipos que pudieron arrancar primero sus prácticas marcó diferencias en el retorno del torneo de Primera División.
E-mail Compartir

El jueves vuelve el fútbol para Everton. En el estadio municipal de La Cisterna los viñamarinos visitan desde las 16 horas a Palestino, por la novena fecha del campeonato de Primera División, y el técnico auriazul, Javier Torrente, confiesa que están "con deseos, con ganas, con ímpetu".

Según relata el DT rosarino el domingo vio el partido de los árabes con Universidad de Chile y sacó conclusiones importantes para el duelo de esta semana.

"Aparte del buen trabajo que realiza el cuerpo técnico de Palestino, quedó clara la peligrosidad de sus atacantes", dice el adiestrador evertoniano.

Pero no sólo esa conclusión sacó el trasandino del retorno del torneo nacional. Torrente también pudo ratificar lo que todos intuían respecto a las diferencias físicas que quedaron en evidencia entre los equipos.

"Algunos volvieron en un nivel similar al que tenían anteriormente y vi algunos que mostraron un síntoma de cansancio o de baja en el ritmo físico alrededor de los sesenta minutos", afirma.

Lo que ocurrió, reflexiona el exayudante de Marcelo Bielsa, tiene directa relación con los tiempos que tuvieron los clubes para iniciar sus entrenamientos presenciales.

"Debido a toda esta problemática quizás las decisiones de la Federación debieron ser un poco más flexibles y democráticas, pero bueno, es lo que nos toca, es lo que tenemos que jugar y con este rendimiento físico tenemos que disputar el resto del campeonato", asegura el entrenador de Everton.

En el redebut del torneo se impusieron clubes que tenían más semanas de entrenamientos, como Huachipato, Antofagasta o Wanderers, situación que es reconocida por Torrente.

"No creo en las coincidencias, los equipos que partieron antes después de semejante para, tienen una diferencia con los equipos que tuvieron sus ciudades en cuarentena. Por eso hablo de las decisiones a nivel dirigencial, para que esto no influya en el torneo ni en las economías de los clubes y se pueda minimizar la problemática que produjo la pandemia. Los que empezaron a entrenar antes seguramente tienen una ventaja sobre el resto y con el correr de los minutos ese mejor estado físico se hace sentir. No es casualidad", señala.

En el mismo sentido, el DT viñamarino cree que Palestino llegará con un plus sobre Everton debido a que ya disputó un partido oficial el fin de semana pasado.

"Nosotros estuvimos con cuarentena y sin poder disputar demasiados amistosos. Independiente de eso el partido se va a jugar y los tres puntos van a estar en juego", sentencia resignado.

"Debido a toda esta problemática quizás las decisiones de la Federación debieron ser un poco más flexibles y democráticas".

Javier Torrente, DT de Everton

Quieren viajar antes a Santiago

La experiencia de Santiago Wanderers, que fue autorizado a concentrar en la capital un día antes de su partido con Colo Colo debido a los cortes de rutas por parte de los camioneros, espera ser replicada esta semana por Everton. El DT Javier Torrente reconoció que le solicitó a la directiva del club que hagan las gestiones para viajar mañana a la región Metropolitana y evitar así un trayecto extremadamente largo el mismo día del partido ante Palestino el jueves. "La idea es no llegar fatigados ni entumecidos al estadio por el viaje en micro", dice el entrenador.

3 puntos separan a árabes y viñamarinos en la tabla. Los santiaguinos suman 13 y los oro y cielo 10.

16.00 horas se disputará el duelo entre Everton y Palestino el jueves, en el estadio de La Cisterna.

Wanderers sigue trabajando para cumplir con exigencias sanitarias en Playa Ancha

FÚTBOL. Este sábado el Decano recibe a Curicó en el Elías Figueroa. Autoridades revisarán el recinto para fiscalizar.
E-mail Compartir

El miércoles pasado un grupo de autoridades regionales realizó una visita inspectiva al estadio Elías Figueroa para afinar los detalles pendientes en el recinto para cumplir los protocolos exigidos con miras al retorno del fútbol profesional en Valparaíso.

Santiago Wanderers volverá a jugar en Playa Ancha este sábado, a las 18.30 horas, con Curicó Unido, por la novena fecha del torneo de Primera División, y el club porteño ha apurado el tranco para solucionar las observaciones que la gobernación y las seremis de Salud y Deportes realizaron tras su inspección. Los problemas del coloso de subida Carvallo se referían principalmente a instalación de señalética para desplazamientos, los que están en proceso de solucionarse.

Según se informó desde la gobernación de Valparaíso, entre el jueves y el viernes se realizará una nueva inspección al coliseo porteño para dar la autorización definitiva que permita la disputa del duelo entre los caturros y el equipo del Maule, que será sin público.

Según el presidente de Wanderers, Rafael González, "estamos trabajando en todos los detalles para este fin de semana, preocupándonos de cumplir con los protocolos y las solicitudes de la autoridad sanitaria y gobernación para tener un gran encuentro dentro y fuera de la cancha, además de velar por el regreso del fútbol a Valparaíso y la seguridad de quienes dan vida a la fecha".

El dirigente explicó que "este es el primer paso y esperamos seguir firmes para que llegue el momento en que finalmente la gente pueda regresar a las tribunas".

"Esperamos seguir firmes para que llegue el momento en que finalmente la gente pueda regresar a las tribunas".

Rafael González Camus, Presidente de Wanderers

Concurso literario "Sueño de gol"

La Corporación Wanderers, junto a la Biblioteca Santiago Severín, organizó un concurso de cuentos llamado "Sueño de gol" en el marco del aniversario 128 del club porteño. La convocatoria contempla dos categorías: niños y adolescentes; y jóvenes, adultos y tercera edad. En la primera la temática es imaginar la jugada ideal que los jugadores deberían realizar para concretar un gol, mientras que en la segunda es cuál ha sido la mejor jugada en la historia del club que ha concluido en gol. El plazo para enviar los trabajos vence el 21 de septiembre. Los jurados serán los periodistas Claudio Ampuero y Juan Carlos Moreno, y el excapitán del Decano Juan "Carmelo" Rivero.