Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Cartas

E-mail Compartir

Proyección ciudad-puerto

La situación actual y proyección de la ciudad-puerto, en ese eje, pasa hoy por tres factores.

La superposición de derechos contractuales de los concesionarios lo que ha llevado a la judicialización de todos ellos con EPV, más aún en víspera de licitaciones, donde se juega más que lo evidente.

La posiciones alejadas entre la ciudad y el puerto.

Y, lo más esencial y silencioso, la incertidumbre sobre el estado real del molo de abrigo, que aún no es conocida. El molo ha dado lugar a la existencia del puerto y a la base económica de la ciudad durante los últimos quinientos años.

Factor común: Empresa Portuaria de Valparaíso

Francesco Schiaffino Bacigalupo


Red ferroviaria

Resulta evidente que la presión indebida de los camioneros al Gobierno se debe a la condición de monopolio con que controlan el transporte de carga en Chile.

En un país eminentemente lineal, muy largo y muy angosto, la red ferroviaria podría funcionar como columna vertebral central del transporte, asegurando que el grueso de la carga se moviese entre sur y norte. Esto haría más eficiente y más barato el abastecimiento de productos.

Hoy se produce el absurdo que un contenedor que desembarca en San Antonio, viaja cientos de kilómetros, a veces cerca de mil kilómetros, para llegar a destino, elevando el costo final del producto, saturando las autopistas y haciendo más caro su mantenimiento y, por ende, el costo del peaje.

Los camiones debieran encargarse de la distribución lateral a nivel regional, desde esta gran red ferroviaria central. No se repetirían estos paros nacionales que ponen de rodillas al Gobierno y dejan desabastecidos a todos los ciudadanos en tiempos de crisis. Demás está decir que debiera promulgarse una ley que impida que ocurra algo así en tiempos de crisis. No se entiende por qué el Gobierno no aplique la Ley de Seguridad Interior del Estado.

Daniel Green


Acusación constitucional

La Democracia Cristiana aseguró que presentará una acusación constitucional en contra del ministro del Interior por el paro de los camioneros. Una niña baleada por terroristas; un matrimonio quemado vivo por terroristas; comunidades mapuches pacíficas viviendo atemorizadas por terroristas. El mea culpa que los congresistas realizaron post 18-0, debido a la desconexión de la élite política y las necesidades de las personas, les duró menos que un "media hora".

Agustín Soto Gidi Fundación para el Progreso


Ley Antiterrorista

El senador Huenchumilla, refiriéndose a la violencia en la Región de La Araucanía, declaró recientemente: "Lo que ha fallado no es la ley, sino la gestión de las policías".

Discrepo con tal aserto. La Ley 18.314, que determina conductas terroristas y fija su penalidad, sí ha fallado, pues exige probar un hecho subjetivo que se basa en los sentimientos de una persona, como lo es la intención de los imputados, algo que no se puede probar. Tal exigencia hace prácticamente imposible condenar a quienes cometen actos terroristas. En efecto, el artículo 1° de dicha ley establece: "Constituirán delitos terroristas los enumerados en el artículo 2°, cuando el hecho se cometa 'con la finalidad' de producir en la población o en una parte de ella el temor…".

Hechos tales como la instalación de artefactos explosivos, quemar vivas a personas, incendiar casas, escuelas, iglesias, vehículos o maquinarias, sin que tales actos vayan en beneficio económico de quienes los cometen, son hechos objetivos que constituyen per se una conducta terrorista.

Adolfo Paúl Latorre


La pérdida de un ser querido

Soy periodista. Muchas veces creemos que las noticias les pasan a otros, casi como que fuésemos inmunes, pero esta vez me tocó directamente y al corazón. Como familia perdimos a mi tío: Alberto Zárate Calderón. Fue el covid. Él era un hombre bueno. Ninguna tinta de un diario llevará su biografía, pero quienes lo conocimos, amamos y admiramos, llevaremos su risa y bondad por siempre.

No les pediré que se cuiden. Él lo hizo e igual lo perdimos. Él amó la vida. Gozaba de ella. Era trabajador, noble y responsable. Un hermano admirable. Construyó una hermosa familia y fue el mejor de los amigos. Yo era feliz cuando lo veía en los lanzamientos de mis libros. Nos tomábamos varias copas y nos reíamos de la simpleza de la vida. Ahora será un chileno más en la cifra de las autoridades. Para nosotros será uno de los seres más maravillosos que pisó esta tierra. Te amaremos por siempre, tío Beto.

Mauricio Palma Zárate


Mujeres y pandemia

Dentro de las posibles consecuencias de la pandemia, desde una perspectiva de género, es importante considerar a las chilenas. Según un artículo de prensa, el "60% de la fuerza laboral femenina se concentraba en cuatro ramas de actividad: el comercio, la enseñanza, los servicios sociales y de salud, y el trabajo de casa particular", pero producto de la pandemia esta participación ha mostrado un importante descenso.

Es importante analizar que tres de estos cuatro sectores han sido de los más afectados. Las mujeres que sí siguieron trabajando se han visto con una sobrecarga impresionante, la mayor representatividad de esto lo podemos ver en el sector salud, en el que tres de cada cuatro trabajadores son mujeres.

Se destaca, además, la complejidad del retorno de estas mujeres al trabajo, por falta de espacios de cuidado y contención para sus hijos, escuelas y salas cuna o que vieron dificultadas las redes y espacios que colaboraban en la crianza y cuidados de los niños durante sus extensas jornadas laborales.

La problemática sigue. Los hechos de violencia al interior de las familias han aumentado debido a las medidas restrictivas que han mantenido confinados y expuestos a un alto nivel de estrés psicosocial.

Como sociedad tenemos la responsabilidad de no perder de vista estos acontecimientos y más que nunca estar atentos a las formas en que podemos colaborar a promocionar y prevenir situaciones que pudieran tener un desenlace que debamos lamentar.

Karen Calderón y Claudio Acevedo Académicos Terapia Ocupacional UNAB


Pasado vs. futuro

Al observar el debate político de estos días se concluye que la derecha y la izquierda en Chile se definen más bien por su pasado que por su futuro.

Jaime García Covarrubias

La imagen de la ciudad

Llaman a controlar el uso de kits sanitarios instalados en Feria libre del estero marga marga
E-mail Compartir

"El domingo 23 de agosto tomé dos imágenes de los tótems sanitarios dispuestos en la feria del estero de Viña del Mar. En aquella oportunidad, uno de ellos no tenía papel para el secado de mano y tampoco jabón líquido. El fin de semana asistí a la feria y, para peor, un tótem ya no estaba en su lugar y otro no contaba con papel y mantenía una mínima cantidad de jabón. Eso indica que los amigos feriantes deben tener más cuidado y preocuparse de sus asociados cómo de sus clientes. Estamos en una situación delicada, por lo tanto, deben tomar las más altas precauciones para ayudar a evitar posibles contagios".

pautadellector@mercuriovalpo.cl

En Twitter: #FondéateEnTuCasa

E-mail Compartir

@MichelDeLHerbe: Cómo terminar de asegurar q los contagios estén altos en octubre? levanta cuarentena por 3 días en Sept, además anuncia #FondéateEnTuCasa y terminas de instalar el temor....el siguiente será #CorrePorTuVida? PD: el virus se tomará feriado el 18, 19 y 20 de Sept. #VivaChile

@coni_andrea_s: #FondéateEnTuCasa pensé que lo del levantamiento de la cuarentena por 3 días era broma... y nopo

@SebbaMorales: Inaudito. Más de 15 mil fallecidos, una pandemia no controlada, paupérrimos índices epidemiológicos y escasa trazabilidad. Esperemos que las autoridades regionales tengan algo que decir por el #FondéateEnTuCasa, en resguardo de la población y en miras de un #PlebiscitoSeguro

@supersaiya21: No sé pq hacen tanta alaraca del #FondéateEnTuCasa El 18 y 19 de sept son feriados irrenunciables, por lo tanto casi todo cierra. No creo que aumente tanto la movilidad esos días. Además, nadie nos obliga a salir.

@alien_aleg: Le íbamos a poner déntrese pa dentro, pero nos decidimos por... #FondéateEnTuCasa

@EduardoRojas_H: Me parece perfecto el #FondéateEnTuCasa

@la_convergencia: #FondéateEnTuCasa Rechazamos tajantemente el actuar IRRESPONSABLE del @GobiernodeChile con la propuesta de levantamiento de cuarentenas para celebrar fiestas patrias. ¿No les basta acaso con los más de 11.000 muertos/as por covid-19? Esto ya es desprecio.