Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Razones para comprar un automóvil en el período post covid-19

E-mail Compartir

Se estimaque el regreso a la normalidad post- confinamiento traerá varios cambios, y uno de ellos es que muchas personas optarán, por seguridad, por dejar el transporte público y buscarán una vía de movilización propia. Dicha tendencia coincide con la recuperación que registró el sector de venta de vehículos en agosto, ya que según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile por segundo mes consecutivo aumentaron las ventas con respecto a abril, mayo y junio, con la comercialización de 19.037 nuevas unidades.

En esa línea, Pablo Didyk gerente comercial de Salfa Automotriz, entrega 10 razones para adquirir un automóvil en los próximos meses:

- Independencia y movilidad: el desplazarse sin esperar horarios y recorridos específicos otorga mucha más libertad de movimiento, incluso en la misma ruta del transporte público.

- Control de sanitización: "Si yo controlo el ambiente sanitario al interior de mi vehículo , é que cuento con un espacio seguro y libre de contagios para desplazarme", dice el ejecutivo.

- Potencial herramienta de trabajo: "Los propietarios de vehículos pueden capacitarse como conductores en las aplicaciones de transporte de pasajeros y así pueden utilizar su auto como una herramienta de trabajo", agrega Didyk.

- Menor impacto ambiental: con las nuevas tecnologías de convertidores catalíticos, las emisiones de los automóviles son cada vez menos dañinas para el medioambiente, ciertamente mucho menos que las emisiones de los grandes buses.

- Comodidad y seguridad: los vehículos actuales cuentan con medidas de seguridad muy superiores a las del transporte público: cinturones de seguridad, bolsas de aire, frenos antibloqueo, entre otras. Además, "los sistemas de aire acondicionado no solo ayudan a un paseo más cómodo y placentero dentro del auto que tiene temperatura controlada, sino que además cuentan con filtros que eliminan polen y bacterias del exterior".

- Antiestrés: Si bien la hora del taco puede ser estresante, en general conducir es relajante. Un paseo en auto puede ayudar al conductor a bajar tensiones y distraerse de preocupaciones.t

Land Rover presentó el Defender 2021 versión híbrida enchufable

E-mail Compartir

El Land Rover Defender 2021 fue presentado hace menos de una semana con una versión híbrida enchufable (PHEV) que se llama P400e y estará disponible en el Defender 110.

Se trata de un modelo equipado con un sistema híbrido de enchufe (PHEV) tan poderoso que ofrece un 0 a 100 km/h en 5,6 segundos, alcanzar una velocidad máxima de 209 km/h y emisiones de CO2 de apenas 74 g/km.

El vehículo llegará equipado por un motor de gasolina 2.0 litros y cuatro cilindros que brinda 298 Hp, y un propulsor eléctrico de 140 Hp (105kW) alimentado por baterías de 19,2 kWh.

En total, el bloque entrega 400 CV de potencia y 640 Nm de par, asociado a una caja automática de ocho relaciones y a un sistema de tracción total permanente. Esta combinación le permite además acelerar de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos.

El Defender P400e ofrece una autonomía de 43 kilómetros en modo completamente eléctrico y permite una carga rápida de 50kW (hasta el 80%) en 30 minutos. La carga desde el enchufe 220v tarda siete horas.

Otro modo de manejo (Save Mode) permite mantener un alto nivel de carga para usarlo después en modo sin emisiones, mientras que el Parallel Hybrid Mode permite combinar la energía de los dos motores.

El P400e estará disponible con cinco o con seis asientos, llantas de 20 pulgadas, techo panorámico, climatizador de tres zonas, asistencias, modos de conducción y suspensión neumática, entre otros, y también se podrá conducir off-road en modo 100% eléctrico.

La capacidad de remolque es de tres toneladas y en el techo puede cargar hasta 300 kilos.

En esta entrega, el fabricante inglés destaca también el nuevo propulsor diésel Ingenium de seis cilindros en línea para la versión D300. El motor ofrece 300 CV de potencia y 650 Nm de par, y tendrá tecnología MHEV (Mild-Hybrid) para mejorar el consumo.t

MC20, el nuevo superdeportivo de Maserati, saca a la calle 630 CV

E-mail Compartir

Con el MC20, Maserati abre todo su ADN y presenta un superdeportivo que es un lujo no solo por marca, sino por la deportividad potenciada y por equipar el nuevo motor Nettuno, un V6 de 3.0 litros, 630 caballos y 730 Nm de par que pueden acelerar de cero a 100 km/h en 2,9 segundos.

Para la firma de Módena, Italia, donde fue presentado el modelo, el nuevo MC20 (MC por Maserati Corse y 20 por 2020, el año de su estreno) marca el regreso a la producción de sus propias unidades de potencia después de una pausa que duró 20 años. "Se transforma en un modelo icónico y estimamos que llegará a Chile durante el 2021", adelanta el gerente general de Maserati en nuestro país, Matías Cáceres.

El MC20 es un auto extremadamente liviano, con menos de 1.500 kg (peso en vacío), el mejor de su clase en relación peso/potencia (2,33 kg/hp), con una trabajada eficiencia aerodinámica y con un motor biturbo que pone la tecnología MTC (Maserati Twin Combustion) en las carreteras del mundo.

Las puertas tipo ala de mariposa permiten un acceso óptimo desde y hacia la cabina. La aerodinámica se diseñó a través de más de dos mil horas de mano de obra en el Túnel del Viento de Dallara y más de mil simulaciones CFD (Computational Fluid Dynamics). El coeficiente aerodinámico está por debajo de 0,38.

COUPÉ Y DESCAPOTABLES

El MC20 está diseñado para habilitar versiones coupé y descapotables, y permitir la propulsión eléctrica.

En interior destacan dos pantallas de 10 pulgadas: una para el cuadro de instrumentos y otra para el Maserati Touch Control Plus (MTC Plus MIA). En la consola central, revestida de fibra de carbono, hay pocos elementos: el cargador inalámbrico para el smartphone, el selector de modo de conducción (GT, Wet, Sport, Corsa y un quinto, ESC Off, que desactiva las funciones de control), dos botones de selección de velocidad, controles de ventanas eléctricas, controles del sistema multimedia y un compartimento de almacenamiento debajo del apoyabrazos. Todos los demás controles están en el volante.

Se incluye navegación conectada, Alexa y Wifi Hotspot, que se puede administrar a través de la App Maserati Connect desde el teléfono o un reloj inteligente.

El comienzo de la producción está previsto para fines de año y los pedidos empezaron a recibirse el 9 de septiembre.t