Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Colo Colo alista su retorno a la Copa Libertadores con el fantasma de Leo Valencia

POLÉMICA. Mientras el Cacique anuncia la vuelta de Paredes y Cortés ante Peñarol esta tarde, ByN respaldó en el Congreso al volante de las acusaciones de su expareja.
E-mail Compartir

Aunque Colo Colo enfrentará esta tarde a Peñarol nuevamente sin público en el estadio Monumental, por las medidas sanitarias impuestas en el país ante la pandemia de covid-19 y refrendadas por la Conmebol, la presión de ganar estará nuevamente instalada en el equipo de Gualberto Jara, desde las 19.15 horas, ante otro grande del continente en aprietos.

Porque tanto albos como carboneros padecen sus propias crisis internas luego de las bajas actuaciones en sus torneos locales, donde el cuadro chileno está a 19 puntos del líder, Universidad Católica; y los aurinegros, a seis del puntero, Nacional. Y como si eso fuera poco, ambos no anotan hace más de 220 minutos.

El karma valencia

Entre tanta desgracia para chilenos y uruguayos, a la situación de Colo Colo se le agregó otro foco de atención extrafutbolística, luego que ayer el vicepresidente de ByN, Harold Mayne-Nicholls, reiterara ante la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados, la postura de la concesionaria por las acusaciones de violencia intrafamiliar que pesan en la justicia sobre Leonardo Valencia.

"Tienen razón en las condenas previas; sin embargo, después de sus condenas, vivió con su pareja en Brasil por cuatro años, chequeamos que así fuera. Tuvieron un hijo allá, y al volver a Chile, se produjo un quiebre, pero no puedo dejar sometido el contrato de jugador a una persona condenada, de lo contrario iríamos contra el principio de reivindicación. En Colo Colo estamos contra la violencia a la mujer, pero debemos esperar a que la justicia falle, de lo contrario seremos nosotros los que vamos a fallar, y debemos respetar la presunción de inocencia, que no debemos ignorar. No tenemos ni la potestad moral ni legal de sancionar a alguien cuyo caso está en tribunales, no vamos a transar la presunción de inocencia", señaló el directivo.

Mientras, los albos buscan salir de la polémica dentro y fuera de la cancha con varias modificaciones respecto del equipo que empató ante La Calera, y que considera los retornos de Brayan Cortés, Esteban Paredes, Carlos Carmona y Óscar Opazo al equipo titular.

1985 fue la única vez que albos

4 y uruguayos jugaron en Santiago por la Copa.

La "U" gana y queda sublíder del torneo

E-mail Compartir

Gracias al olfato goleador de su delantero Joaquín Larrivey, máximo artillero del Campeonato Nacional con nueve goles, Universidad de Chile despejó todas las dudas respecto de su juego y sigue metiendo presión en la parte alta de la tabla de posiciones, luego que ayer el cuadro universitario venciera por 2-1 a Cobresal en el estadio El Teniente, de Rancagua. El atacante trasandino anotó a los 24' y los 55', mientras que el descuento minero lo marcó Marcelo Cañete (53'). Con esta victoria el conjunto de Hernán Caputto sumó 22 unidades y quedó como único escolta de la UC (28), con quien se enfrenta en sólo dos fechas más.

Massú: "Dominic sabe el cariño que le tienen en Chile"

TENIS. El viñamarino y su pupilo ahora van por Roland Garros.
E-mail Compartir

Un día para el relajo y la reflexión fue el que se tomaron ayer el tenista austriaco Dominic Thiem y su cuerpo técnico, donde el nombre del chileno Nicolás Massú resaltó con mayor fuerza que el resto, luego que los medios internacionales lo calificaran como el gran responsable en el cambio de mentalidad del reciente campeón del US Open.

"Feliz, una alegría inmensa, un sueño hecho realidad. Cuando uno empieza en el tenis, uno mira los Grand Slam como un sueño de algún día, hacer algo importante ahí. Antes me tocó como jugador y hoy lo veo desde la vereda del frente. Como entrenador quería buscar una posibilidad y cumplir mis metas", declaró en radio ADN el extenista, quien gracias a su trayectoria en el ATP y su doble medalla de oro olímpica en Atenas sedujo al austriaco para dar un salto de calidad en todas las superficies, y que lo tiene hoy en día como 3° del mundo y el primer tenista de la nueva generación en ponerle fin a la supremacía del trío Federer-Nadal-Djokovic en títulos de Grand Slam.

"Trabajar con Dominic es un desafío enorme, son muy pocos los que pueden lograr estas cosas, hay que ser agradecido y ser muy humilde en la victoria, y también esforzarse día a día en querer mejorar, seguir logrando cosas. Y él es un jugador que cada día trata de mejorar para tener este tipo de alegrías. Hemos trabajado durísimo para esto, en la final de Australia tuvimos la opción, pero no se dio y ahora sí. Ésta era la oportunidad, como se lo hablé antes del partido. Pero tampoco será la última", dijo Massú, quien reconoció que su pupilo tiene claro que en Chile cuenta con millones de hinchas.

"Dominic sabe del cariño que la gente le tiene en Chile, está muy agradecido de eso. Y yo también, por la fuerza que me dan cuando me entero de esas cosas, es lindo dejar el nombre de Chile en lo más alto con los logros de Thiem", aseveró.

Garin, fuera de roma

Mientras tanto, Christian Garín (21° ATP) cayó en su debut en el MS 1000 de Roma con Borna Coric por un doble 6-4.

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

Ajedrez en tiempos de pandemia. El ajedrez, a diferencia de muchas otras actividades deportivas, ha visto un resurgimiento en esta época de pandemia y un aumento significativo en la cantidad de cultores de la milenaria disciplina.

Cientos de plataformas, reúnen a millones de jugadores diariamente, que tienen la oportunidad de enfrentar a maestros de todo el orbe, disfrutar de jugar torneos, tomar clases y seguir las partidas de las principales competencias desde los sitios habilitados en internet. Las federaciones nacionales y los clubes promocionan sus torneos online. Uno de los portales más preferidos por el público, el sitio de ajedrez Chess.com, con casi 36 millones de miembros (personas registradas), anunció que en sus bases de datos se almacenan un promedio de 8,5 millones de juegos diarios. En los últimos diez años la empresa -fundada en EE.UU. en 2007- había tenido un crecimiento promedio del 35% anual en cuanto a suscriptores, pero ante la realidad del confinamiento, su avance en el último trimestre alcanzó la cifra proyectada para el próximo decenio.

Otra plataforma destacada es lichess.org, donde la federación chilena - Ajefech - está desarrollando un atractivo torneo nacional interclubes, que lo están disputando 40 equipos. Más de ochocientos ajedrecistas, se miden cada jueves, bajo la modalidad "Arena", con ritmo de 3 minutos más 1 segundo, el certamen. Cuatro agrupaciones representan a la región: AREA 5 (Asociación que reúne algunos clubes de la región de: Quilpué, Viña del Mar, Valparaíso, Quillota, La Calera y Curacaví), Club Chess Viña, Club de Ajedrez del Valle de Casablanca y el Club Academia Ajedrez Viña del Mar.

Luego de tres fechas de clasificación, distribuidas en 5 grupos de 8 equipos, los clubes enfrentarán una segunda fase de "repechajes", ordenados en cuatro series de diez participantes: Honor, Primera, Segunda, Tercera.

AREA 5 y Club Academia Ajedrez Viña del Mar, se encuentran en la Serie de Honor, entre los diez mejores clubes del país, junto a Club Chile, Coronel, Academia de Los Ángeles, Alfil de Iquique, Concepción, Bobby Fischer de Talca, La Florida y Cobre Nuestro.

AREA 5 ha sumado, entre sus jugadores más destacados, a: Pedro Díaz (Elmetralleta) de Curacaví, Alberto Bazán (DeepBazan-Valpo) y Edinson Bazán (OtraSugerencia) del club Ruy López y Rodrigo Castro (clubcousino) del Club Paseo Cousiño, entre 29 jugadores.

Mientras tanto, los viñamarinos del Club Academia (ex Everton y ex Club Iván Morovic), el club tradicional de la ciudad jardín, han reagrupado sus fuerzas y dieron dura lucha al Club Chile en la fase 1, con notables jugadores como: Franco Gasic (Gokansic), Christian Michel (IM sinuylehcimsinuy), Adán Ríos (FM hadesin), Claudio Puebla (kldio71) y Arturo Cuevas (acp_1), que sumados a una serie de destacados maestros han conformado un equipo temible, con 25 representantes, que combina experimentados jugadores y jóvenes trebejistas.

Hasta la próxima semana.