Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

"Vamos chilenos": el paso a paso del evento solidario

TV. Se realizará el 18 y 19 de septiembre y recaudará fondos para adultos mayores.
E-mail Compartir

Este viernes, a las 22 horas, está programado el inicio de "Vamos chilenos", cruzada solidaria que busca recaudar fondos para ayudar a los adultos mayores. Tal como se ha realizado con otros eventos similares, los canales de televisión tendrán un rol preponderante con la cesión de horas de pantalla y sus figuras para animar los diversos bloques de la jornada que se extenderá hasta las 2 horas del sábado 19.

Es así como ayer se confirmó los rostros que estarán en forma presencial en el Teatro Teletón para animar cada bloque. El primero contará con la participación de Karen Doggenweiler, Eduardo Fuentes, Tonka Tomicic, Julián Elfenbein, Diana Bolocco y Cristián de la Fuente.

A la medianoche tomarán la posta Amaro Gómez Pablos, Angélica Castro, José Miguel Viñuela -en su regreso a la televisión tras el bullado caso del corte de pelo a un camarógrafo en plena emisión del programa "Mucho gusto"- y Juan Pablo Queraltó, mientras que continúan al frente del espacio Karen Doggenweiler y Eduardo Fuentes.

A diferencia de lo que sucede en otros eventos, la emisión televisiva no será continua. Por eso es que "Vamos chilenos" seguirá con su programación el sábado, a las 16 horas, con Sergio Lagos, Millaray Viera, Luis Jara, Carmen Gloria Arroyo, Francisco Saavedra e Ignacio Gutiérrez en la animación.

Francisca García Huidobro, Gonzalo Ramírez, Carolina Escobar, Polo Ramírez, Daniel Fuenzalida y Juan Pablo Queraltó, en tanto, continuarán con el espacio a contar de las 18 horas; y las 21 horas lo harán Martín Cárcamo, Diana Bolocco, Carmen Gloria Arroyo, Julián Elfenbein, Eduardo de la Iglesia y Luis Jara. El último recambio para dar vida a la recta final del ptorama comenzará a las 23 horas, con Tonka Tomicic, Eduardo Fuentes, Diana Bolocco, Francisco Saavedra, Karen Doggenweiler y Julián Enfenbein.

Homenajes y sorpresas

En cuanto a los músicos nacionales ya confirmados se encuentran Congreso, Beto Cuevas, el tenor Miguel Ángel Pellao, Sigrid Alegría y el grupo Aparcoa, Kudai, Nicole, Sonora Palacios, la Orquesta Juvenil de Chile (FOJI), Monteaguilino, Sinergia, Hermanos Zabaleta, Gloria Simonetti, Marisa, Natalino, Andrés de León y José Alfredo Fuentes, por nombrar sólo algunos.

Carlos Figueroa estará a cargo de los espectáculos musicales, los que se inspiran en la chilenidad. "Será un programa basado en las Fiestas Patrias. Estarán los huasos, los payadores, los conjuntos folclóricos; de todas las edades y no siempre los más reconocidos por la gente. Vamos a dejar un espacio a los talentos populares", comentó.

A propósito de música nacional, la jornada le realizará un homenaje a Cecilia, La Incomparable, con Paloma Soto, Leandro Martínez, Quique Neira y Carolina Soto, entre otros, cantando los temas de la intérprete con más de 60 años de trayectoria. La artista dijo que es "lindo" y "fantástico" que se le reconozca su carrera y también "porque a los 60, 70 años muchas personas creen que se ha cumplido la edad y eres anciana y no, somos personas mayores que todavía la seguimos llevando".

Otro momento destacable será la reunión del grupo Aleste con un show híbrido que contará con la presencia virtual del vocalista Rodrigo Espinoza desde México y del tecladista Juan Pablo Nieto desde Perú, mientras que el resto de la banda estará en el teatro tocando en vivo. El guitarrista Alfredo Alonso, el bajista Ricardo Viancos, el baterista Lito Zerené y el guitarrista Fernando Soto estarán bajo estrictas medidas de seguridad de manera presencial, siendo una de las novedades que se verán en el programa maratónico.

La cruzada también contará con la participación de grupos y solistas extranjeros: desde Miami estará Diego Torres, Pablo Alborán desde Madrid y Yuri hará lo propio desde México. "Ellos se han querido sumar porque entienden que este es un homenaje a los trabajadores esenciales y a las personas mayores. Han reorganizado sus agendas y agradecemos este esfuerzo", sostuvo Figueroa.

Ayuda al adulto mayor

Con el impulso de la campaña "Vamos Chilenos", iniciativa liderada por Mario Kreutzberger desde su casa, la Universidad Católica y su fundación crearán, en una primera etapa, el Centro de Ayuda y Comunicación Virtual llamado Conecta Mayor, destinado a comunicar y acompañar a las personas mayores.

Mediante los recursos recolectados por el programa, y con el apoyo de las municipalidades de todo Chile, se entregará un dispositivo basado en la tecnología celular a un grupo de mayores de 80 años que viven solas, y que en un primer momento abarcaría a 50 mil personas. Esta tecnología les permitirá comunicarse, mediante seis botones predefinidos, con la Central Conecta Mayor, donde la Fundación atenderá consultas y requerimientos de las personas mayores a través de Salud Responde, los Centros de Salud Familiar (Cesfam), y se podrán conectar con al menos dos familiares cercanos y un sistema de seguridad como Carabineros.

Al respecto, el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, sostuvo que "éste será un espacio protegido donde las personas mayores podrán conversar, ser escuchadas, sentirse importantes y valoradas".

El funcionamiento de este centro contempla una inscripción por parte de los municipios y, posteriormente, la firma de un convenio para recibir los insumos. En una etapa siguiente se inscribirán posibles beneficiados que serán validados tanto por el municipio como por el Senama.

Por otra parte, durante las 13 horas que durará la emisión televisiva también se buscará recaudar dineros para entregará un kit de insumos médicos y alimentos especialmente seleccionados para personas mayores, bajo la supervisión de la Sociedad Geriátrica y Gerontológica de Chile, y del área de Nutrición de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Para Mario Kreutzberger, "dependiendo de los recursos que se logren reunir, se propone realizar una entrega mensual, que podría extenderse hasta marzo del 2021. Lo ideal es lograr una ayuda y un acompañamiento en el tiempo para lograr una real integración social".

Para facilitar los depósitos se unificó la cuenta 2020. A su vez, los bancos de Chile, Santander y BCI tendrán botón digital en sus páginas web que permitirá a sus clientes realizar directamente el pago.

13 horas de emisión tiene programada la jornada solidaria que comenzará a las 22 horas, este viernes.

50 mil personas se buscaría beneficiar con el programa Conecta Mayor de la Universidad Católica.

"

Mundos Reunidos presenta online su concierto "Gabriela canta en colores"

E-mail Compartir

Una selección de poemas de Gabriela Mistral musicalizados por Hugo Pirovich (Congreso) darán vida a la presentación audiovisual "Gabriela canta en colores" que hará el grupo Mundos Reunidos y que se transmitirá hoy (18 horas) por el canal de YouTube de la Corporación Cultural Viña del Mar, así como en su web Culturaviva.cl. Entre las obras escogidas se encuentran "Madre Triste", "Rocío", "Ronda de los aromas", "Vergüenza" y "A Gabriela", una canción basada en un texto de Francisco "Pancho" Sazo. Las canciones serán hiladas con otros escritos de Sazo y leídas por el profesor Gonzalo Valencia en este trabajo audiovisual que incluye videos grabados en Valparaíso, en el Palacio Flores de la UVM, Jardín Botánico de Viña del Mar y en la escuelita de Gabriela Mistral en la comuna de Paihuano ubicada en la provincia de Elqui.

Gran participación regional en simposio sobre directoras de orquestas

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta este domingo 20 de septiembre se desarrollará el III Simposio Internacional de Mujeres Directoras de Orquestas. El evento, convocado por la brasileña Ligia Amadio y en nuestro país por Ninoska Medel, directora de la Orquesta de Mujeres de Chile (OMCH), se destaca por la participación de representantes regionales. Por ejemplo, hoy (20 horas) en el panel Chile, Valparaíso estará representado por Danitza Villarroel, de la Filarmónica Alimapu y del Orfeón Patrimonial de Valparaíso; María Carolina López, a cargo de la Orquesta Estudiantil de la Universidad Santa María; Geraldine Turres de la Orquesta Infantil de Limache; Javiera Campos, que lidera la Orquesta Infantil MusArt de Casablanca; Francisca Vera, directora de la Juvenil "DeCrescendo" y la compositora Valeria Valle, líder el Colectivo de Resonancia Femenina. Los interesados pueden conocer más en Women-conductors.com.

Tribunal mantiene a Hernán Calderón Argandoña en prisión preventiva

E-mail Compartir

En la audiencia de revisión de medidas cautelares realizada ayer en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, la magistrada Mariana Leyton Andaur rechazó la solicitud de la defensa de Hernán Calderón Argandoña, a la cual adhirió en representante de la víctima, de modificar la cautelar vigente de prisión preventiva por el arresto domiciliario total del imputado. Además, en la audiencia el Ministerio Público reformalizó al joven en tres de los hechos investigados: respecto al 1, la imputación corresponde a amenazas no condicionales en contexto de violencia intrafamiliar y disparo injustificado; en el segundo, el ente persecutor le imputa a Calderón Argandoña autoría en los delitos consumados de daños y lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar; y en el 3 precisó algunos aspectos de la imputación de parricidio frustrado, la cual mantuvo.