Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Valparaíso presenta plan de reactivación económica y comercial

COMUNA. Municipio espera pasar a la fase 3 del Plan Paso a Paso en noviembre y para ello plantea cinco líneas de acción.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

"El coronavirus no es solamente una pandemia en términos sanitarios, sino que también es una pandemia económica", planteó en el Concejo Municipal realizado ayer, vía telemática, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien presentó ante los ediles el "Plan de Reactivación Económica" por la afectación que ha sufrido la economía local debido a la crisis sanitaria.

Tras tres meses de confinamiento en la Ciudad Puerto, que ha estado en cuarentena desde el 16 de junio pasado, el jefe comunal aclaró que las cifras de desempleo son alarmantes y se elevaría a nivel nacional a casi un 30%, según una encuesta de la Pontificia Universidad Católica de Chile realizada en agosto, por lo que es de vital importancia tomar medidas para paliar la situación ad portas de pasar a la Fase 2 del Plan Paso a Paso implementado por el Gobierno, donde las acciones económicas han sido "insuficientes".

Sharp afirmó que el municipio porteño ha hecho esfuerzos, como otras municipalidades, en la liberación de las patentes de alcohol, las patentes comerciales, flexibilidades de pagos, el funcionamiento de las botillerías y ahora la iniciativa de liberar de pago las terrazas, como lo hizo Viña del Mar, acciones que generan una "merma al patrimonio municipal, derechos que no se pagan, platas que no entran, y el Estado se lava las manos. (...) Las medidas económicas que nosotros tomamos son medidas que generan un impacto económico", aseveró.

Ante esto, la encargada de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Valparaíso, Adriana Saavedra, realizó la presentación de reactivación económica y explicó que llevan trabajando un tiempo con actores locales y el Gobierno para el Plan Paso a Paso, sobre todo en la fase 3, para activar la economía y dar paso al funcionamiento de restaurantes, cafés y lugares análogos con las medidas sanitarias pertinentes.

Trabajo conjunto

Para lograr un desconfinamiento con miras a la fase 3, que según la funcionaria municipal se estima para noviembre, aseveró que la propuesta es -en el marco de la Comisión Ciudadana para el covid- "implementar un Comité Estratégico Comunal con la finalidad de elaborar en conjunto con las actorías del territorio de la economía una estrategia de desconfinamiento, con un plan puesto en la seguridad sanitaria y la reactivación de la economía local, en el marco del Plan Paso a Paso".

La iniciativa contempla cinco pasos: trabajar en una propuesta de política pública a ejecutar por el Gobierno en el marco del Presupuesto de la Nación 2021; aplicación de normativas y ordenanzas; seguridad sanitaria y pública, ordenamiento urbano para la activación de barrios comerciales y emblemáticos (reorganizar la ciudad) y una estrategia comunicacional de acompañamiento al Plan de Activación Comunal.

En este último punto, por ejemplo, la profesional destacó que una acción concreta es "la activación de una web" para trabajar en conjunto y reconoció que el trabajo del plan comienza con la presentación ante el Concejo Municipal, pero la idea -aclaró- se viene trabajando hace meses con diferentes entidades locales y de Gobierno. En definitiva, queda un mes y medio para la implementación de las acciones para la fase 3 y que el comercio diurno, principalmente, pueda abrir sus puertas.

Ascensores

Además, en la instancia, Sharp destacó la apertura- en marcha blanca- de los ascensores San Agustín, Barón y Polanco, que funcionan con todas las medidas sanitarias y de protección.

El cobro es liberado hasta hoy y el lunes se hará la apertura del ascensor El Peral, para completar el plan de reactivación que ha tenido buena acogida por la comunidad.

"Las medidas económicas que nosotros tomamos son medidas que generan un impacto económico".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

"Es un plan puesto en la seguridad sanitaria y la reactivación de la economía local, en el marco del Plan Paso a Paso".

Adriana Saavedra, Desarrollo Social Municipal

1 mes y medio es el plazo estimado en que Valparaíso podría estar en la fase 3, estima el municipio.

Cuatro individuos roban más de $ 22 millones en móviles

POLICIAL. Ingresaron a rostro cubierto y armados a la tienda de calle Condell.
E-mail Compartir

A las 9.10 horas de horas de ayer, cuatro sujetos, con sus rostros cubiertos, entraron intempestivamente a la tienda de telefonía Wom, ubicada en la calle Condell, en Valparaíso, donde con armas en mano intimidaron al personal que recién entraba a trabajar. Lograron sustraer más de $ 22 millones en 28 equipos móviles, aproximadamente.

La información fue confirmada por el capitán Mario Rojas, de la Octava Comisaría Florida de Valparaíso, quien recalcó que "se recibió un llamado telefónico al fono emergencias, informa la misma gente de la tienda Wom que habían sido víctimas de un delito de robo con intimidación. Ingresaron cuatro individuos a rostro cubierto y los amenazaron con armas de fuego. Esto fue al horario de apertura del local, cuando estaban ingresando los trabajadores".

Después de esto, explicó que lo sujetos "sacaron teléfonos, los metieron a una bolsa de color negro y se dieron a la fuga en un auto color gris. Ante este comunicado nosotros hicimos un amplio despliegue operativo con todos los dispositivos que teníamos disponible en el sector y dimos con el auto que reunía las características que nos habían dado, el cual fue encontrado en el sector de Rodelillo".

Afirmó que la ubicación del vehículo se logró "gracias a los GPS de los teléfonos que estaban activados y que nos llevaron al sector de Rodelillo, donde estaba el móvil. Con estos antecedentes le informamos al fiscal de la situación para que solicitará algún tipo de ingreso a un domicilio de la cercanía y lo que él dispuso es que dejáramos el procedimiento hasta ahí y la PDI se hiciera cargo de las diligencias".

Ante esto, el jefe de la Brigada Investigadora de Robos de Valparaíso, comisario Cristián Soto, precisó que "sujetos desconocidos ingresaron y premunidos con arma de fuego proceden a intimidar a los trabajadores para sustraer diversos celulares de gran valor y dinero en efectivo. Cometido el delito, huyen en dirección desconocida y es por ello que se está en las primeras diligencias con la finalidad de dar con la ubicación".

"Ingresaron cuatro individuos a rostro cubierto y los amenazaron con armas de fuego".

Capitán Mario Rojas, Octava Comisaría cerro Florida

Demandas laborales de Multigremial serán revisadas en Régimen Interno

VALPARAÍSO. Alcalde Jorge Sharp no acogió posibilidad de comisión especial para abordar problemáticas planteadas.
E-mail Compartir

Tras largas horas de espera, ayer finalmente, en el Concejo Municipal, acudieron algunos representantes de la Multigremial de Trabajadores de Valparaíso, quienes solicitaron directamente al alcalde Jorge Sharp una comisión especial para trabajar las denuncias de acoso laboral, sexual y maltrato laboral, con sumarios inconclusos, y falta de seguridad -a su parecer- frente a la pandemia.

La exposición fue escuchada por el jefe comunal, quien resolvió que las demandas de los funcionarios serán revisadas en la Comisión de Régimen Interno con los concejales, para trabajar cada uno de los problemas que los aquejan.

Además, Sharp precisó que en relación a los sumarios instruidos de 2016 a la fecha, hay un total de 74,74% resueltos y 97 en proceso de cierre, sin dar a conocer el detalle de los mismos por tratarse de procesos sumariales con restricción de información, pero anunció que se creará una unidad especializada para dar agilidad a los procesos.

La situación fue cuestionada por concejales, quienes dijeron que ya se había visto esta materia en Régimen Interno, pero no hubo flexibilidad de aceptar otra instancia, por lo que el tema será tratado en la comisión que preside el edil Marcelo Barraza (DC).

En la instancia, el representante de la Multigremial, Osvaldo Aránguiz, presidente de la Asociación de Funcionarios Auxiliares, dijo que "por la situación que estamos pasando amerita de una comisión especial" de carácter tripartita, pero entiende la revisión en la Comisión de Régimen Interno.

El presidente de Sitracen, Ivo Vuskovic, incluso invitó al jefe comunal a visitar el cementerio y ver las condiciones laborales en las que están trabajando para dar soluciones a los requerimientos de los trabajadores. En relación al covid, el municipio afirmó que enviará información con el detalle de las compras.