Oposición ya baraja sus cartas para la alcaldía de V. Alemana
POLÍTICA. En el Frente Amplio y la ex Nueva Mayoría ya hay nombres sobre la mesa que buscan disputar el cupo en un escenario abierto para cualquiera.
El impedimento del alcalde de Villa Alemana, José Sabat, para ir a la reelección, dejó el escenario abierto para cualquiera en la Ciudad de los Molinos, por lo que en la oposición ya hay algunos nombres que suenan y otros que están ya inscritos para disputar un cupo al interior de sus partidos, y luego dirimir en su sector el candidato que llegará a la papeleta en abril de 2021.
En el Partido Socialista suena con fuerza el nombre del concejal Claudio de la Horra, quien señaló que si bien no descarta ir por la alcaldía, estima que "hoy no es tiempo de elecciones municipales, hoy es el periodo electoral del plebiscito, que es lo más importante que vamos a poder participar como ciudadanos en una elección democrática".
En tal sentido, el edil considera que "adelantar este tema son solamente factores de distracción que no corresponden, hoy día tenemos que ocuparnos de lo que viene en octubre, donde mi posición es clara al respecto: estoy por el Apruebo y por una Convención Constitucional".
Precandidata inscrita
Quien sí ya está registrada en la carrera por ser la abanderada del PS para ir a una definición con otras cartas del sector es la abogada Arife Mansur, quien explicó que "hoy día soy la única precandidata inscrita y además asumí la presidencia provincial de Marga Marga del partido. Es primera vez que voy a una participación para una elección popular".
En principio estaba inscrita como aspirante a concejala, "pero después hubo una modificación de la norma, por lo tanto, hoy día en Villa Alemana, como no va la continuidad de don José Sabat, se abrió la oportunidad en la comuna donde soy oriunda desde hace 40 años. En Villa Alemana el escenario hoy día está abierto, todos los partidos están optando por nombrar un candidato, por lo tanto, hay una incertidumbre", planteó.
Entre sus propuestas, destaca "mayor seguridad pública, mejorar el alumbrado, los espacios públicos, podríamos también ver el tema de la pavimentación"
En el PPD, en tanto, aún no definen el tema, mientras que en la Democracia Cristiana, si bien hay nombres para disputar el cupo, aún no determinan el mecanismo para elegir al precandidato.
En el Partido Comunista, en tanto, suena la expresidenta del Colegio de Profesores Provincial Marga Marga, Edith Alvear, mientras que en el Partido Radical la opción es el encargado municipal de Emergencias, Heinrich Wittig, a quien este Diario intentó ubicar, pero no contestó su celular. No obstante, el presidente regional del PR, Marcelo Merino, confirmó que Wittig es la carta de su partido y que es "favorito en las encuestas", al tiempo que concita un apoyo "muy transversal".
Frente amplio
En Revolución Democrática, en tanto, el precandidato es el expresidente de la Federación de Estudiantes de la UVM, Masud Yunes, quien señaló que el Frente Amplio hará primarias para definir al candidato único que llegará a la papeleta en abril.
Con respecto a su propuesta, destacó que "nosotros creemos que vivir mejor en Villa Alemana es posible", por lo que buscará "el camino de una comuna sostenible, avanzar en una gestión mucho más participativa, y siempre ir más allá de la transparencia en lo que te exige la ley".
En ese sentido, aspira a que "el municipio sea una plataforma para que todos nuestros vecinos puedan crecer en distintos ámbitos, en proyectos, en ámbitos sociales. Nosotros nos ponemos al servicio de la comunidad".
Considerando que el alcalde, José Sabat, no irá a la reelección, Yunes estima que "claramente se abre el abanico y eso conlleva a atraer muchas más candidaturas. Ojalá que todas las candidaturas tengan una guía única como villalemaninos, que podamos cuidar nuestros espacios comunes, públicos, las áreas verdes, espacios deportivos".
Yunes, quien también es dirigente del Club Deportivo Palermo, adelantó que es muy probable que compita en primarias del Frente Amplio con un precandidato de Comunes, partido donde suenan los nombres del bombero David Muñoz y el de Guillermo Barra, asesor de la diputada Claudia Mix.
Desde Convergencia Social, en tanto, indicaron que también tienen nombres para competir por el cupo, el que saldrá de entre Pablo Hernández, de la Mesa Diversidades Marga Marga, Maureen Encinas, dirigenta vecinal de Nueva Huanhualí -ambos militantes de CS-, y el periodista Carlos Caucota, independiente.
"Se abre el abanico y eso conlleva a atraer muchas más candidaturas. Ojalá que todas tengan una guía única como villalemaninos".
Masud Yunes, Precandidato de RD
"Hoy día soy la única precandidata inscrita y además asumí la presidencia provincial de Marga Marga del partido".
Arife Mansur, Precandidata del PS
"Hoy no es tiempo de elecciones municipales, hoy es el periodo electoral del plebiscito, que es lo más importante".
Claudio de la Horra, Posible precandidato del PS