Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

El PRI defiende precandidatura de alcalde de Jorge Valdovinos

CONCÓN. Presidente nacional del partido, Rodrigo Caramori, aseveró que críticas de Ricardo Urenda no son válidas y el aludido invitó a participar de primarias.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Las palabras vertidas en este Diario por el exconcejal de Concón y precandidato a gobernador por Valparaíso con apoyo de Evópoli, Ricardo Urenda Herencia, quien crítico la precandidatura a la alcaldía por Concón de Jorge Valdovinos, como independiente por el Partido Regionalista Independiente (PRI), hizo eco a nivel nacional. El presidente de la colectividad, Rodrigo Caramori, apoyó plenamente al exalcalde de Concón.

Ante los dichos de Urenda, quien precisó que "lo único que espero es que la Municipalidad de Concón no la gane el candidato Jorge Valdovinos, que sabemos que es de izquierda, que fue alcalde por la DC y ahora se ofrece para ser representante de Chile Vamos. Él no representa las ideas de la centroderecha, y a mí me huele que la está ocupando como una plataforma electoral", Caramori recalcó que la opinión del abanderado por Evópoli "faltan a la verdad".

Molesto, el presidente del PRI afirmó que "encontramos lamentable, la verdad, que salgan personas que son parte de la coalición de Chile Vamos a emitir este tipo de palabras. Que se diga que Valdovinos es de izquierda es insólito porque él siempre ha sido independiente. Valdovinos ni siquiera fue militante de la DC, fue independiente y con cupo en la DC para poder postular".

Caramori aseguró que "la candidatura de Valdovinos va mucho más allá de la opinión que se pueda dar. Es un candidato probado y creo que acá hay susto porque se sabe que vienen unas Elecciones Primarias donde, claramente, Valdovinos tiene la primera opción, pero eso lo debe definir la comunidad. Por eso, la invitación del PRI es a participar de este proceso. Jorge Valdovinos para nosotros es una figura destacada en la región, al cual vamos a apoyar".

Ahondó, además, en que "Urenda se retiró del servicio público, se dedicó al mundo privado, a ganar dinero, Jorge Valdovinos se estaba entregando al servicio de la comunidad. Tiene redes sociales que van mucho más allá de su compromiso por la comuna".

Invitación a primarias

Caramori afirmó que la crítica realizada por Urenda no es la única. En su momento, dijo, también criticaron la candidatura de Valdovinos la diputada María José Hoffmann (UDI) y Luis Rivera (ex UDI), a quienes invitó a aceptar y reconocer un proceso de Primarias para escoger a la mejor carta de Chile Vamos por Concón.

"Basta recordar algunas palabras de la diputada María José Hoffmann y también del candidato Rivera, quien renunció a la UDI y sigue siendo director regional del Fosis. El ha ido constantemente a la comuna y ha dicho que no está disponible para una elección de primarias, por tanto, encontramos que es poco prudente que le siga prestando apoyo un sector de la UDI", dijo el presidente del PRI.

"No se habla acá de un mejor programa para la comuna, sino que se quedan en temas políticos que son lo que alejan a la ciudadanía. Si ellos creen que tienen la mejor idea, bienvenidos, los invitamos a todos a competir en una elección de primarias y a demostrar a todos que tienen una mayor capacidad para entregar más desarrollo a Concón. Nosotros tenemos muy buena relación con los partidos de Chile Vamos, más allá de los dicho que algunos puedan emitir".

Mientras, Jorge Valdovinos precisó que "lo que diga Urenda lo tomo como las palabras de un candidato que quiere atacar a otro, pero yo debo decir que nunca he sido una persona de izquierda, ni de derecha ni de centro, siempre he sido independiente. Cuando fui por la Democracia Cristiana tuve un cupo como candidato independiente, por lo tanto, nunca he militado. Acá las autoridades las eligen las personas, no un conglomerado, por lo que yo estoy abierto a participar en un proceso de primarias, trabajo por la gente".

"Jorge Valdovinos para nosotros es una figura destacada en la región, al cual vamos a apoyar".

Rodrigo Caramori, Presidente nacional del PRI

"Nunca he sido una persona de izquierda, ni de derecha ni de centro, siempre he sido independiente".

Jorge Valdovinos, Precandidato del PRI

Denuncian ola de despidos en el Colegio Mackay

VIÑA DEL MAR. Entidad confirma que son 50 y que se debe a la pandemia.
E-mail Compartir

Una masiva serie de despidos sin precedentes denuncian funcionarios del Colegio Mackay, de Viña del Mar, frente a lo cual anunciaron una acción colectiva ante la Inspección del Trabajo, ya que temen que la ola de desvinculaciones continúe.

Según detalló Iván Godoy, trabajador del área de mantención y uno de los despedidos, "la gerencia dijo que estábamos con déficit monetario y empezaron a presionar al personal, tanto profesores, como auxiliares y administrativos, para que cediéramos el 30% de nuestros sueldos por dos años y también los aguinaldos, que están ganados legalmente y rigen por contrato colectivo. Nosotros no estuvimos de acuerdo".

Posteriormente, en una reunión "la encargada de Cobranzas dijo que el 70% de los apoderados estaba al día con las colegiaturas y el otro 30% estaba negociando. El gerente dijo que hay un déficit de $1.400 millones, y no sabemos de dónde sale tanto déficit, pero nosotros no somos la solución a eso. El colegio tiene un campus en Mantagua que no se justifica, les dijimos que lo hipotecaran o lo vendieran, pero no quisieron".

"40% del personal"

A raíz de la negativa a ceder parte de los sueldos y los aguinaldos, agregó, "hubo amenazas, acoso laboral, mientras la directiva de nuestro sindicato estaba más cercana a la posición de gerencia que a la de nosotros, así que luego de presentarse problemas con el pago de los aguinaldos nosotros presionamos y formamos un grupo aparte, después de eso se informó en una reunión que si no cedíamos, iban a echar al 40% del personal".

Godoy añadió que dicha advertencia se concretó, ya que este miércoles "empezaron a llamar por teléfono a varios colegas para despedirlos por esa vía, argumentando necesidades de la empresa. Desvincularon a toda el área de Portería, a los nocheros y dos auxiliares de mantención".

Por su parte la presidenta del sindicato, Isabel Mahn, señaló que "tenemos entendido que se debe a externalización de servicios. No tenemos más información oficial. Lamentamos mucho los despidos, el sindicato no tiene injerencias en los despidos. Esta directiva, sin embargo, consiguió beneficios sin precedentes en la última negociación colectiva, y este sindicato está preocupado y velando por el cumplimiento de las normas asociadas a una desvinculación. Son tiempos difíciles y estamos todos muy afectados".

La externalización de servicios fue confirmada por Godoy, quien señaló que ahora hay una empresa de guardias de seguridad haciendo esas labores. "Presentaremos una demanda colectiva ante la Inspección del Trabajo", advirtió.

Pandemia fue el detonante

Desde el establecimiento, en tanto, señalaron a través de un comunicado que "la pandemia del covid ha hecho que el colegio tome la decisión de adelantar su proceso de reorganización, tanto para incorporarse de lleno a las nuevas formas de educar, como para adaptarse a las nuevas condiciones económicas que impone la pandemia".

En ese contexto, informaron que "The Mackay School tomó la difícil decisión de reducir su planta docente y administrativa en 50 personas, tomando en consideración la compleja situación económica del país y la región, la cual ha afectado a muchas familias de su comunidad. La reorganización que ha aplicado de The Mackay School permitirá mantener la solvencia del colegio y asegurar su continuidad operacional".

El comunicado agrega que "la realidad impuso a The Mackay School la decisión de separar a parte de su equipo administrativo y docente. Fue ésta, sin duda, una decisión dolorosa, pero adoptada sólo después de haber agotado todos los esfuerzos por evitarla, como bien consta a todos los trabajadores del Colegio".

"Tiene un campus en Mantagua que no se justifica, les dijimos que lo hipotecaran o lo vendieran, pero no quisieron".

Iván Godoy, Trabajador despedido

Homicidio en Forestal habría sido por rencillas anteriores entre bandas

VIÑA. Sujeto que murió por un disparo en la cabeza había sido amenazado.
E-mail Compartir

El hombre que fue encontrado muerto en la población Puerto Aysén, de Forestal Alto, en Viña del Mar, apodado como "Careca", de acuerdo a los primeros antecedentes de la investigación, falleció producto de rencillas anteriores entre bandas rivales.

La víctima, que se trasladaba en una motocicleta cuando recibió los disparos, recibió amenazas días anteriores, pero el caso no había sido denunciado. El fiscal Víctor Ávila precisó que "esta persona había sido objeto de amenazas días antes, las cuales no denunció a la autoridad, por lo que no hubo forma de prestar mecanismos de protección".

El hecho ocurrió cuando la víctima se trasladaba en su motocicleta. "Producto de los disparos que se percutaron en su contra, algunos de estos dieron en su casco traspasando la protección, y en definitiva uno de ellos ingresa en su zona occipital y produce la muerte", dijo .

Asimismo, el subcomisario de la BH, Jorge Cádiz, reconoció que "no se descarta que el móvil del mismo corresponda a rencillas anteriores entre bandas rivales".