Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Millonario decomiso de droga y dinero en la cárcel porteña

VALPARAÍSO. Gran cantidad de pasta base y marihuana, además de cocaína, y 3 millones 600 mil pesos en efectivo.
E-mail Compartir

Un integrante del Equipo de Canes Adiestrados del Complejo Penitenciario de Valparaíso permitió realizar uno de los decomisos más importantes en los 21 años de vida de la principal unidad penal de la región. El procedimiento se efectuó la mañana de este martes en el módulo 102 del recinto y culminó con el decomiso de miles de dosis de droga y más de 3 millones de pesos en dinero en efectivo.

Mientras se realizaba la reparación de una reja del módulo 102, para lo cual se dispuso el encierro de la población penal, un gendarme se percató de un fuerte olor a droga. De inmediato personal del Equipo de Canes Adiestrados, el cual se encontraba prestando apoyo en el procedimiento, se trasladó hasta el lugar, procediendo a un exhaustivo rastreo, hasta que finalmente, uno de los ejemplares caninos indicó el lugar exacto donde se escondía droga, situación que se repitió en otros sectores del mismo módulo.

El director regional de Gendarmería, coronel Manuel Palacios, sostuvo que: "Hoy (ayer) hemos logrado realizar uno de los decomisos más importantes en toda la historia de esta unidad. Gracias al minucioso trabajo conjunto del personal incautamos 731 dosis de marihuana, 1.556 papelillos de pasta base, otros 731 gramos de marihuana y 15 gramos de cocaína. A todo esto sumamos tres millones seiscientos mil pesos, dinero que se encontraba escondido en una bolsa".

Aumento de controles

Palacios hizo notar que "esta labor se efectúa a días que comiencen las celebraciones de Fiestas Patrias, fecha en que hemos incrementado la realización de procedimientos de registro y allanamientos en cada una de nuestras unidades penales de la región y que han permitido, tal como ocurrió en esta oportunidad, la incautación de elementos prohibidos por la administración penitenciaria".

Por otra parte, destacó que como institución ya se ha iniciado una investigación interna que buscará identificar a los internos propietarios de la droga y el dinero.

Una vez realizada la incautación se dio aviso al fiscal de turno, quien ordenó que sea personal del OS-7 de Carabineros el que realizará la prueba de campo respectiva.

"Hemos logrado realizar uno de los decomisos más importantes en toda la historia de esta unidad".

Manuel Palacios, Director regional de, Gendarmería

1.556 papelillos de pasta base encontraron los gendarmes en el Complejo Penitenciario de Valparaíso.

Minvu habilita los semáforos dañados en el Gran Valparaíso

INVERSIÓN. También habrá proyecto de conservación vial por $ 1.400 millones.
E-mail Compartir

Tras los graves daños generados a la señalética vial y en especial a los semáforos que funcionaban en el Gran Valparaíso hasta antes del estallido social, el Minvu informó que están nuevamente operativos en las principales comunas de la zona. De esta forma culminaron las obras de reposición de semáforos en 115 esquinas de Valparaíso, Viña y Quilpué.

La seremi Minvu, Evelyn Mansilla, resaltó que "es una gran noticia que en tiempos donde nos encontramos en medio de una emergencia sanitaria por covid-19, como Minvu podamos continuar con la ejecución de nuestras obras. La necesidad de reponer la semaforización era indispensable, ya que hoy más que nunca necesitamos contar con lugares seguros para el traslado de las personas que salen de sus viviendas a realizar trámites y compras".

El director del Serviu, Tomás Ochoa, detalló que los semáforos de la región sufrieron importantes daños, provocando una alteración importante a la seguridad, no solamente a los vehículos sino también a los peatones. "El Minvu decidió hacer una inversión de $ 440 millones para reponer los semáforos dañados. Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué tienen al 100% sus semáforos reparados y operativos por parte del Serviu".

Además, están en proceso de licitación los proyectos para mejorar las señalizaciones de tránsito como letreros, demarcaciones en la calzada y repavimentaciones en tramos viales de San Antonio, Valparaíso, Viña, Quilpué, Villa Alemana, San Felipe y Los Andes. Trabajos financiados por más de $1.400 millones.