Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

3.072 sumarios sanitarios y más de 2 mil detenidos hubo en plan de Fiestas Patrias

REGIÓN. Autoridades hicieron un balance positivo, pese a que devolvieron más de 17 mil vehículos a Santiago el fin de semana y en Quillota se detuvo a 62 personas en un evento musical este sábado.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Un 8% más de detenidos por no respetar las cuarentenas hubo en la Región de Valparaíso el viernes 18 y sábado 19 de septiembre, en comparación con el viernes 11 y sábado 12, siendo la detención más masiva la que se dio en un evento musical que se transmitía por internet en Quillota, donde hubo 62 personas aprehendidas. Pese a esto, las autoridades hicieron un positivo balance de Fiestas Patrias, destacando que las cifras fueron menores a las que esperaban.

Un total de 3.072 sumarios sanitarios sanitarios se cursaron en la Región de Valparaíso en el marco del Plan Fiestas Patrias, entre el 9 y el 19 de septiembre, y a los 62 detenidos por el evento en Quillota se suman otros 11 en Viña del Mar por reunirse y beber en la vía pública en horario de toque de queda.

Detenidos aumentaron

La cifra de detenidos en los cordones sanitarios y por no respetar cuarentena el viernes 18 y sábado 19 en la región es de 473 (219 el viernes y 254 el sábado), registrándose un aumento de 8% en comparación con el fin de semana anterior, cuando hubo 185 detenidos por no respetar la cuarentena el día viernes 11 y otros 248 el sábado 12, totalizando 433. Desde el 9 hasta el 19 de septiembre, de acuerdo a información entregada por la Armada, se detuvo a 2.316 personas por lo mismo.

Durante las jornadas del 18 y 19 de septiembre, en los 35 puntos de control sanitario fueron controladas 73.486 personas, 981 buses, 47.448 vehículos, se cursaron 291 sumarios sanitarios por incumplimiento de cuarentena y hubo 4.006 derivaciones a primer domicilio. En el cordón sanitario de San Antonio fueron controladas 4.327 personas, 41 buses, 3.305 vehículos, se cursaron 79 sumarios sanitarios por no cumplir la cuarentena y hubo 860 derivaciones a lugar de origen.

Con respecto al flujo vehicular, y según el reporte de las concesionarias de las autopistas, ingresaron 28.027 vehículos, 24.767 de los cuales corresponden a la primera jornada, mientras que salieron de la región un total de 28.930 vehículos, de los cuales 25.180 lo hicieron en la primera jornada

Más de 3 mil sumarios

Con respecto al desglose de los 3.072 sumarios sanitarios, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, detalló que "en los últimos 11 días (del 9 al 19 de septiembre) hemos realizado 734 sumarios sanitarios por segunda vivienda, tres por evasión de controles, 1.068 por mal uso de permiso o permiso vencido, 32 por concepto de toque de queda, 35 por no uso de mascarilla, y 1.210 sumarios sanitarios sanitarios por vulneración de cuarentena".

La comuna de Viña del Mar concentró el 37% de los detenidos durante Fiestas Patrias, 18 y 19 de septiembre, con 175 en los dos días, mientras que en Valparaíso sólo hubo 69 detenidos en el mismo lapso. Al respecto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, destacó que "sin lugar a ninguna duda, este 18 de septiembre fue muy distinto a otros, fue evidente la baja de la movilidad al interior de la ciudad de Valparaíso, como también en la relación con la Región Metropolitana, sin embargo, habrá que estar en los próximos días para poder saber si, efectivamente, todas las medidas que se tomaron tuvieron el efecto deseado, que es evitar que la curva de contagios aumente, y por tanto, que los casos de coronavirus, como se ha mostrado en el último informe epidemiológico, vayan a la baja".

Balance positivo

El general Hugo Zenteno, jefe de la V Zona de Carabineros, puso en relieve que las cifras de detenidos e infractores fueron "menores a las que esperábamos", mientras que cerca del mediodía de ayer, el intendente regional, Jorge Martínez, destacó que "los dos grandes objetivos que las autoridades regionales nos hemos propuesto para este fin de semana, que mirábamos con preocupación de hace un tiempo a esta parte, se han ido cumpliendo tal como se planificaron, no hemos tenido esa avalancha de cientos de miles de santiaguinos que normalmente vienen los fines de semana a nuestra región".

No obstante, el jefe regional reconoció que "nos duele haber devuelto a 17 mil vehículos a la Región Metropolitana, cada uno con un promedio de dos a tres pasajeros, lo que habla de un número importante de personas que no han entendido que la pandemia no ha terminado, que en la Región de Valparaíso todavía no podemos desconfinar comunas muy grandes, y que necesitamos hacerlo, necesitamos recuperar el empleo".

Martínez destacó que "el haber partido el miércoles 9 de septiembre, una semana antes de los cordones sanitarios, nos permitió tener un control tan estricto. Con éste pudimos devolver 17 mil vehículos , desde el miércoles 9 de septiembre hasta la fecha, y nos ha permitido sancionar más de 700 segundas viviendas".

Evento en QUILLOTA

Quizás el caso más llamativo este fin de semana fue el de un evento que se hizo en un recinto cerrado en Quillota, con la participación de varios grupos musicales, el que se realizaba a 100 metros de una residencia sanitaria, por lo que Carabineros detuvo a los 62 involucrados.

El gobernador de Quillota, Iván Cisternas, detalló que "se recibió una denuncia, desde la residencia sanitaria que está ubicada a 100 metros de un local de eventos en Quillota, de que había mucha música fuerte y se había visto a vehículos ingresar y salir del local. Ante eso, se apersonó policía, funcionarios de Carabineros, y se dieron cuenta de que había un evento que se estaba realizando, con más de 60 personas".

El jefe provincial puntualizó que "no era una fiesta que se estuviera haciendo adentro, sino que se estaba transmitiendo, había 4 o 5 grupos musicales instalados en un salón, con cámaras, con locución, animadores, por lo tanto, en comuna en cuarentena y con las normativas sanitarias vigentes, eso sale de toda norma. Por lo anterior, 62 personas fueron tomadas detenidas, y además el Seremi de Salud le hizo un sumario sanitario a cada uno de ellos".

Por su parte, el mayor Rolando Pinilla, subprefecto administrativo de la Prefectura de Marga Marga, expuso que eran "62 personas en total, en un lugar cerrado, en una comuna donde están prohibidas las juntas de mayores aglomeraciones. Ellos transmitían vía streaming a la gente que compraba su entrada. Ellos fueron detenidos en el lugar, y de ahí fueron trasladados a la Cuarta Comisaría de Quillota, donde se pusieron a disposición de la Fiscalía, quedando todos apercibidos, a la espera de citación de parte de la Fiscalía".

Millonaria multa

A su vez, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, indicó que el evento era "sin público, era por streaming, transmisión online, pero que sin embargo, como era un evento, es una actividad que no se puede desarrollar en una comuna en cuarentena, por lo cual Carabineros procedió a la detención de todas estas personas, y por parte de la Seremi de Salud se inició un sumario sanitario a cada una de ellas. Arriesgan sanciones que van de las 0,1 hasta las mil UTM, ( $ 50 millones), y el organizador es la persona que va a tener las sanciones más altas".

Álvarez destacó que fue la única situación de este tipo en la región, aunque "en el día previo de Fiestas Patrias, cerca de la medianoche del 17, se sorprendió a 11 personas en la vía pública que estaban 'carreteando', por lo cual Carabineros procedió a su detención, y nosotros como Seremi de Salud iniciamos los respectivos sumarios sanitarios a cada una de estas 11 personas".

"Nos duele haber devuelto a 17 mil vehículos a Santiago, lo que habla de un número importante de personas que no han entendido que la pandemia no ha terminado".

Jorge Martínez, Intendente regional

"Se recibió una denuncia desde la residencia sanitaria que está ubicada a 100 metros de un local de eventos en Quillota, de que había mucha música fuerte".

Iván Cisternas

Gobernador de Quillota

291 sumarios sanitarios cursados el viernes y sábado, 159 por vulnerar cuarentenas y 180 por uso de 2° vivienda.

473 detenidos hubo en la región las jornadas del 18 y 19 de septiembre por no respetar las cuarentenas.

"