Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Detalles del primer SUV eléctrico de Volkswagen

E-mail Compartir

En exterior, el ID.4 sigue el diseño de su hermano menor, aunque se perciben mucho mejor la aerodinámica, las líneas angulosas y modernas y también la robustez, con detalles como los faros Matrix LED iQ light interactivos, los LED 3D traseros que saludan y se despiden del dueño, las barras en el techo y el enganche para remolque. Las medidas de este SUV son 4.584 mm de largo, 1.852 mm de ancho, 1.612 mm de alto y distancia entre ejes de 2.766 mm.

El techo panorámico viene de serie en la versión ID.4 1st Max y abarca casi todo el techo. El maletero tiene una capacidad de 543 litros y al abatir los asientos traseros esta puede llegar hasta los 1.575 litros.

Realidad aumentada

En interior, Volkswagen optó por un diseño minimalista, "un carácter nuevo", según indica el holding, que parte con una gran pantalla táctil central horizontal y un cuadro de instrumentos digital.

Es en la tecnología donde también destaca un Head-up Display con realidad aumentada que va proyectando información en el parabrisas. El ID Light, un sistema lumínico que está presente afuera y adentro del vehículo, incorpora una huincha luminosa bajo el parabrisas para avisar con señales de luz al conductor de algunas situaciones. Además, posee 30 ajustes de colores distintos para la iluminación ambiental interior.

En conectividad y asistencias destacan el sistema de navegación Discover Pro, control por voz online, la integración con Android Auto y Apple CarPlay y la climatización interior de forma remota.

Baterías, motor y potencia

El ID.4 monta la plataforma MEB y equipa baterías de 77 kWh de capacidad. El bloque brinda una autonomía que bordea los 520 kilómetros. Son 493 kilos de batería que se distribuyen en el suelo del modelo. Según Volkswagen, el sistema de refrigeración permite además que la batería mantenga el 70% de su capacidad inicial después de ocho años o cuando complete los 160 mil kilómetros.

El nuevo modelo eléctrico cuenta con una carga rápida para 320 kilómetros de autonomía si se conecta por 30 minutos a un punto de carga de 125 kW.

El motor va ubicado en el eje trasero y brinda 204 CV de potencia (150kW) y 310 Nm de torque. El vehículo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y la velocidad máxima es de 160 km/h.

La compañía espera lanzar este SUV para el mercado europeo apenas se inicie 2021, en las versiones ID.4 1st e ID.4 1st Max. La edición de estreno tendrá 27 mil unidades y en Alemania espera tener un precio entre los 50.000 y 60.000 euros.

A Estados Unidos, sin embargo, hace tres días llegaron las primeras 2.000 unidades del ID.4 1st Edition y, según el Twitter de Volkswagen USA, fueron vendidas todas en menos de ocho horas en 44.000 dólares. El consuelo de la marca, para los que no alcanzaron a comprar uno, es que podrán realizar reservas online. t

Especificaciones técnicas

Autonomía: 520 kilómetros

Transmisión: una marcha

Potencia: 150 kW (204 Hp)

Torque: 310 Nm

Largo: 4.584 mm

Ancho: 1.582 mm

Alto: 1.612 mm

Hace un año Volkswagen estrenó su primer modelo eléctrico, el ID.3, y entonces anunció que vendrían más autos para esa gama. La casa alemana acaba de cumplir esa promesa con el debut del ID.4, su primer SUV 100% ecológico, con autonomía sobre los 500 kilómetros y medidas de un familiar europeo.

China: abren salón de Beijing

E-mail Compartir

Los fabricantes de vehículos miran hacia China, la primera economía importante que comienza a recuperarse de la pandemia, para impulsar el crecimiento de sus ventas y revertir sus pérdidas multimillonarias. La muestra Auto China 2020, pospuesta desde marzo, es la primera de su tipo en abrir al público desde el comienzo de la crisis.

La decisión del gobernante Partido Comunista de seguir adelante con el salón del auto refleja la confianza oficial de China en que la enfermedad bajo control y la presencia de grandes marcas lo reafirma. "El salón del automóvil de Beijing es un símbolo de esperanza", dijo el director general de BMW AG para China, Jochen Goller, a la prensa.

Como era de esperar, las autoridades ordenaron que se limite la multitud que asista a la muestra, debido a, por ejemplo, la asistencia de 820.000 personas a su edición de 2018.

El mercado automovilístico de China es el más grande del mundo y sus ventas ya repuntaron a los niveles anteriores a la pandemia. Las compras aumentaron 6% en agosto en comparación con un año antes.

Los fabricantes automovilísticos en el mundo y de China mostraron decenas de modelos eléctricos, reflejando una carrera en la industria para cumplir las cuotas de ventas impuestas por el gobierno chino para promover la tecnología.

Ford Motor Co. estrenó su totalmente eléctrico Mustang Mach-E SUV; Nissan Motor Co. mostró su camioneta suburbana Ariya, su segundo modelo totalmente eléctrico para China; y BMW exhibió la iX3, el sedán M3 y su M4 Coupé, lo que da cuenta de la creciente importancia del mercado de lujo en el país asiático. t

Ford, Nissan y BMW presentaron el sábado sus nuevos modelos eléctricos para el mercado chino en el salón del automóvil de Beijing, inaugurado bajo controles anticoronavirus que incluyen conferencias de prensa mediante enlace internacional de video.