Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

El camión de largas distancias T High 520 de Renault pone acento en el confort y la eficiencia

E-mail Compartir

Salfa estrenó en Chile el nuevo modelo flagship T High de Renault Trucks, con motorización Euro 5 de 13 litros (DTI 13) y caja de cambios automatizada Optidriver de última generación. Se trata de un camión de largas distancias con peso ligero, aerodinámico y diseñado para economizar combustible, pero que también pone un énfasis en el confort al interior de la cabina, explica Guillermo Donoso, gerente de camiones de Salfa.

La cabina del T High es con piso plano, está equipada con dos literas, espacios de almacenamiento, tablero al alcance del conductor, refrigerador eléctrico silencioso de 40 litros y tiene 2,05 metros de altura interior libre. El vehículo cuenta con maletero interior y exterior. La apertura de las puertas es de hasta 85°.

En seguridad y asistencias el camión cuenta con todas las funciones del sistema Safety +, con luces de freno de emergencia EBL, iluminación y señalización trasera LED, sistema de advertencia de cambio de carril, regulador de velocidad adaptativo combinado con sistema de frenado de emergencia, freno de estacionamiento automático "antirunaway", indicador de carga en los ejes y monitoreo de presión de los neumáticos, entre otros detalles, como los peldaños y apoyos para el ingreso a la cabina.

La marca francesa destaca además el Optivision, sistema de optimización de la conducción dependiendo de la topografía. El vehículo de serie incluye una suscripción por un año a la solución de telemetría Optifleet, un sistema de gestión de flotas que permite la geolocalización del vehículo y el control de itinerario.

Para mejorar rendimiento, el modelo incorpora un pack de ahorro adicional de combustible llamado Optiroll, con modo de rueda libre para aprovechar la inercia, entre otros, y mejoras aerodinámicas en la carrocería como la cabina que ayuda a cortar el viento y parabrisas con 12 grados de inclinación. Respecto de la generación anterior, la web de Salfa menciona que el ahorro de combustible es de 5%. La cabina tiene forma trapezoidal y mide 2,35 metros delante y 2,5 metros detrás, para favorecer la circulación del aire, cuyo porcentaje de penetración mejora 12%. El peso además fue reducido con elementos de aluminio, como el estanque de combustible (capacidad hasta 1.475 litros) y las llantas. t

John Cooper Works GP: el MINI más rápido está en Chile

E-mail Compartir

El MINI más rápido de la historia ya está en Chile, aunque solo son cuatro vehículos y todos ya tienen dueño. Se trata de la tercera generación del MINI John Cooper Works GP, que solo tendrá 3.000 unidades de este deportivo biplaza que equipa un motor TwinPower Turbo de 1.998 cc que brinda 306 Hp de potencia y 450 Nm de torque entre las 1.750 y 4.500 rpm.

Diseño exterior e interior

El diseño incluye molduras de fibra de carbono en los salpicaderos, nuevos parachoques específicos, un alerón en toldo con contorno de doble ala, llantas forjadas bicolor de 18", nuevo sistema de escape deportivas y una suspensión rebajada 10 mm en relación a la versión John Cooper Works.

Seguridad y funciones

En seguridad, el auto viene de serie con seis airbags, frenos ABS con EBD, control dinámico de estabilidad (DSC), control de tracción (DTC), control de diferencial electrónico (ELDC), alerta de baja presión, control crucero con función de frenado, sensor de lluvia y sensor de colisión, entre otros elementos.

El propulsor viene asociado a una transmisión Steptronic de ocho velocidades que traspasa la potencia al eje delantero y que junto al bloqueo del diferencial garantiza una transmisión sin pérdidas de par. El John Cooper Works GP puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 5,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 265 km/h.

En el interior se mantienen las butacas deportivas (forradas en cuero, con bordes plateados y costuras rojas) en la parte delantera y una barra horizontal que aumenta la rigidez torsional en reemplazo de los asientos traseros, lo que a la vez permite reducir al máximo el peso del vehículo, para proyectar al máximo su desempeño deportivo.

En cuanto a diseño interior, se puede apreciar un estilo minimalista en el que destaca el panel de instrumentos digital de 5.5" y la nueva pantalla táctil de alta resolución en el centro del tablero. El volante viene forrado en cuero Walknappa con pespuntes en rojo y en el lado del pasajero está el número del modelo exclusivo en 3D.

El color de la carrocería es un gris metalizado oscuro (Racing Grey), techo y espejos en color plata (Melting Silver) y algunos detalles en el mismo rojo que se observar en los detalles del interior, que se llama Chili Red y está presente en tomas de aire en el frontal o en el alerón.

Algunas funciones que incorpora son el sistema de navegación MINI, infoentretenimiento MINI Connected y cargador inalámbrico de celular.

Este bólido llegó a Chile con un valor de $45 millones. t

Peugeot presenta su híbrido enchufable más potente: 508 PSE 2021

E-mail Compartir

Para conmemorar su aniversario 210, Peugeot presentó el 508 PSE 2021, el híbrido enchufable más potente de la marca, que tendrá versión sedán y familiar: 508 HYBRID y 508 SW HYBRID, respectivamente.

El vehículo cuenta con un sistema de propulsión híbrido enchufable que suma la fuerza de dos motores eléctricos y un propulsor sobrealimentado de gasolina: el resultado es eficiencia y potencia, pues el motor convencional 1.6 PureTech le permite brindar 200 CV y 300 Nm de par

El primer propulsor eléctrico, en tanto, se ubica en el tren delantero y genera 109 CV de potencia y 320 Nm de par, mientras que el segundo se encuentra en el eje posterior y entrega 111 CV y 166 Nm de par. Al combinar estos tres motores, el resultado es 360 CV de potencia y un par de 520 Nm.

Todo lo anterior viene asociado a una transmisión automática de ocho velocidades. Con estos números, el nuevo 508 puede llegar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y su velocidad máxima es de 250 km/h.

En modo completamente eléctrico, la batería de 11,5 kWh le permite recorrer hasta 42 kilómetros con una carga y puede circular en esta modalidad hasta los 135 km/h. La batería se puede recargar en una toma de corriente domiciliaria en siete horas o bien con un wall box (7 Kw) en menos de dos horas, indica la compañía francesa.

Exterior e interior

En exterior, el 508 luce nuevos parachoques, las entradas de aire son amarillo flúor y también llama mucho la atención el pequeño alerón en el techo. Las llantas que equipa son de 20'' con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S de 245/35 R20 y frenos deportivos con discos de 380 mm en el eje delantero.

En interior y asistencias, destacan la pantalla táctil de 10'' para el infoentretenimiento, los asientos tapizados en cuero, calefactados y con función masaje para el conductor, la visión nocturna, el control de velocidad de crucero adaptativo con función Stop&Go, la advertencia de salida de carril, el freno de emergencia automática y cuatro modos de manejo.t