Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Ford Territory, un SUV desarrollado en China, comienza su venta en local con dos versiones

E-mail Compartir

El nuevo Territory de Ford inició su venta en Chile la semana pasada con dos versiones que tienen como gran novedad su desarrollo en China.

En exterior, el look de este SUV destaca por su parrilla frontal color negra brillante, techo solar panorámico y doble salida de escape traseros. Sus medidas son 4.580 mm de largo, 1.930 mm de ancho, 1.670 mm de alto y 2.716 mm entre ejes.

En conectividad, incorpora el sistema SYNC Touch con pantalla táctil de 10", compatible con Android Auto y Apple Car Play Wireless, cargador inalámbrico de smartphones, sistema de encendido y acceso sin llave, keyless; botón Ford Power; freno de mano eléctrico con función auto hold; alza vidrios one touch; y encendido automático de luces.

El vehículo llega con dos versiones, Trend y Titanium, ambas con motor 1.5L de inyección directa, turbo, que brinda 143 CV de potencia y 225 Nm de torque (actúa sobre la tracción delantera). Posee transmisión automática CVT con ocho marchas preprogramadas.

La versión Titanium además está equipada con el sistena de asistencia Ford Co-Pilot 360, que incluye frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, alerta de punto ciego, alerta de cambio de carril y control crucero adaptativo con función Stop&Go.

El modelo está disponible en seis colores y los precios de lista son $17.890.000 (Trend) y $20.390.000 (Titanium). t

Greyp: llegan las bicicletas eléctricas de alta gama

E-mail Compartir

Quantum Group, que representa marcas como Aston Martin, McLaren y Lotus, traerá a Chile desde octubre tres modelos de bicicletas eléctricas de la firma croata Greyp (G 6.2, G 6.3 y G12S), que pertenece al fabricante de superdeportivos eléctricos Rimac Automobili.

La bicicleta de montaña eléctrica Greyp G6 tiene una batería de 36V 700 Wh alimentada por celdas LG, con una autonomía de 100 km. Greyp puso la batería hexagonal extraíble en exhibición en la parte central del G6, ubicada entre las rodillas del ciclista.

El conjunto de componentes electrónicos del Greyp G6 está gestionado por un módulo central (CIM). Incluye una pantalla a color, WiFi, Bluetooth, 4G, giroscopio, conector USB C, cámara frontal y también interfaces con una cámara trasera debajo del asiento.

Las cámaras gran angular de 1080p 30 FPS están diseñadas principalmente para la captura de video durante la conducción. También hay un botón para compartir el video en los controles de la manilla de la bicicleta.

Greyp también programó la bicicleta para que, si alguien la toca mientras está estacionada, alerte al teléfono del ciclista y le dé acceso a la cámara para ver quién está jugando o intentando robarla. Se puede desactivar de forma remota.

La G12S

La G12S es una fusión entre una bicicleta y una moto eléctrica, con una velocidad limitada a 70 km/h, capaz de pasar de 15 a 50 km/h en segundos. Eso sí, tiene un panel de control que le permite controlar la velocidad. Su motor, en posición trasera, brinda una potencia máxima de 12 kW y 16 CV, con una autonomía de hasta 120 kilómetros con una sola carga. Esto se consigue integrando en el chasis la batería de Rimac de 1.500 Wh. Además incorpora un lector de huellas dactilares para desbloquear la bicicleta.

En la pantalla de la Greyp G12S se seleccionan los modos de conducción y también se proporciona toda la información que se necesita para planificar el trayecto y monitorizar las prestaciones del sistema.

El marco de la G12S es fabricado con acero 25CrMo4, que posteriormente pasa a un banco de pruebas de estrés antes de ir a la fase de producción.

Su batería, cubierta por fibra de carbono y con un tiempo de carga de 80 minutos, cuenta con un BMS (Battery Management System), que monitorea 100 veces por segundo el voltaje de las celdas para calcular con precisión el estado de carga y la autonomía restante, mientras vigila su temperatura con cinco sensores. La compañía asegura que garantiza más de mil ciclos de recarga.

Destacan además sus grandes suspensiones: Rockshox Boxxer RC y la central Rockshox Vivid R2C, que proporcionan agarre necesario en terrenos complicados y comfort durante trayectos urbanos. t

California prohibirá en 2035 la venta de autos bencineros nuevos

E-mail Compartir

El gobernador Gavin Newsom firmó una orden ejecutiva para que que a partir del año 2035 California se prohíba la venta de vehículos nuevos a gasolina y diésel. Newsom quiere "llegar a una economía libre de carbono en 2045 y no será factible sin el transporte", dijo a Forbes. "La gente podrá tener sus autos comprados previamente o comprar usados. No le vamos a quitar nada a nadie", aseguró el gobernador del área en la que viven 40 millones de personas y donde se compra más del 10% de todos los vehículos nuevos que se venden cada año en Estados Unidos. También es el mayor mercado de autos eléctricos, con más de 750 mil en sus calles en la actualidad y 34 empresas, incluyendo Tesla, que fabrican vehículos eléctricos. t

Musk: en 2030, Tesla producirá 20 millones de vehículos al año

E-mail Compartir

El fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, prevé que para el año 2030 el fabricante de automóviles eléctricos de lujo produzca 20 millones de vehículos al año y que la producción total de vehículos eléctricos para entonces podría situarse en 30 millones de unidades. Musk también aseguró en Twitter que tanto la nueva Gigafactoría construida en la ciudad china de Shanghái como la planta que Tesla construirá en Berlín diseñarán sus propios vehículos. El empresario reveló hace una semana que la compañía está trabajando en una nueva tecnología de baterías que será seis veces más potente y aumentará la autonomía de los vehículos un 16 %. Ayer agregó que ese auto será más pequeño que el actual Model 3. t

Tras polémica con Hamilton, la F1 veta la indumentaria no oficial

E-mail Compartir

Cuando subió al podio del Gran Premio de Toscana, el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton vistió una polera que decía "arresten a los policías que mataron a Breonna Taylor", en referencia a la mujer negra que falleció en un tiroteo con la policía en marzo pasado. La FIA inició una investigación para determinar si este hecho pudo ser "potencialmente político" y ayer, en un comunicado, informó que "durante la ceremonia del podio y el procedimiento de entrevista posterior a la carrera, los pilotos que terminen en la carrera en las posiciones 1, 2, 3 deben permanecer vestidos solo con sus trajes de conducción, cerrados hasta el cuello, no abiertos hasta la cintura".t