Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Gloria Münchmeyer: "Tenemos harta confianza en que la verá mucha gente"

TEATRO. La actriz porteña entrega detalles de la puesta en escena vía streaming de "Viejas de mierda", así como los posibles factores para ser la obra más vista del 2019.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

El 8 de marzo de 2019 se estrenó "Viejas de mierda", montaje protagonizado por Gloria Benavides, Gabriela Hernández y Gloria Münchmeyer, y que rápidamente se convirtió en todo un fenómeno. En sólo un mes ya había sido vista por 5 mil personas y terminó convertida en la obra más vista de 2019, con más de 42 mil espectadores sólo en Santiago y superando con creces los 50 mil gracias a sus visitas a regiones.

Cifra que podría haber seguido en aumento, pero la pandemia obligó a parar la temporada debido al cierre de las salas. "Por eso hicimos la grabación, porque no sabemos para cuándo se pueda volver al teatro", comenta Gloria Münchmeyer respecto a la emisión por streaming de la obra fijada para mañana (21 horas), por Puntoticket, donde también se pueden adquirir las entradas.

"Fuimos el primero en cerrar, y el último en abrir yo creo, porque un teatro no puede tener separación entre butaca y butaca, no puede ser la mitad de la sala, y el resto vacío porque es patético. Vamos a tener que esperar mucho, después de la vacuna creo, para tener un teatro lleno como antes. Entonces, por mientras, estamos entregando este producto que es muy bonito y que la gente estoy segura que lo va a ver", acota la actriz porteña.

UN elenco ideal

Escrita y dirigida por Rodrigo Bastidas y Magdalena Max Neef, "Viejas de mierda" se centra en tres mujeres que se confiesan, recuerdan, se pelean y se reconcilian, pero por sobre todo, se ríen con la complicidad que sólo una larga y entrañable amistad puede conseguir.

Bordeando los 80 años, sus protagonistas se refieren a cómo han sido evaluadas durante toda sus vidas por su "condición femenina", e incluso cuestionadas, desde la manera de coser una basta y lavar correctamente la ropa, hasta si saben bailar con gracia y la disposición que tienen "para atender" a sus maridos.

A Münchmeyer le cuesta identificar los factores del éxito detrás de la puesta en escena -"qué ganas de saberlo, porque si tuviéramos la receta haríamos nada más que obras por recetas", dice-, pero considera que es porque "se juntan varias cosas".

Una de ellas es que "el libreto es muy gracioso. Cuando nos juntamos a leerlo nos reíamos a gritos, de leerlo nomás", recordó. En segundo lugar, está que "nos eligieron muy bien a los tres, porque los tres personajes tienen mucho que ver con lo que nosotras somos, lo que proyectamos y lo que hemos hecho también como actrices, como personajes en otras obras". "No sé cómo decirte, pero como que nos calzó muy bien el personaje a cada una", acota la actriz.

- ¿Se sintió como si hubiese sido escrito pensando en ustedes?

- Creo que fue escrito pensando en nosotras, en el bagaje que tenemos de personajes en el cuerpo que muy fácil encajar en eso.

A pesar de ello, advierte, "la ensayamos harto, porque es un tipo de teatro que yo no había hecho nunca, la Gaby tampoco y la Gloria para qué decir, si la Gloria no tiene escenario de teatro, entonces para ella todo era novedad".

"Pero tuvimos que aprender mucho y en eso nos dirigió muy bien Rodrigo Bastidas, porque la entrega es distinta a cualquier comedia. Es una técnica totalmente distinta, entonces nos costó un poco. Ensayamos un año para poder llegar al punto preciso en que tú entregas el texto y la gente lo recibe como tiene que recibirlo, sin distracción alguna".

Otro elemento que considera relevante es que las tres tienen alta convocatoria, llegando a un público que "yo, por lo menos, no lo tenía registrado. Creo que el público de la Gloria Benavides, que la conoce desde los 5 años cantando y que han vivido toda su etapa artística". "La Gaby tiene su público a través del palo al gato que le pegó con esa teleserie ("Pituca sin lucas"), entonces la conoce todo el mundo; y a mí también me conocen de toda la vida. Entonces, era como reencontrarse con gente que ya la tenían en su corazoncito y que ahora la podían ver en el escenario de cuerpo presente", asegura la porteña, reconociendo que a las funciones asistían espectadores de todas las edades, así como hombres y mujeres.

"Iban parejas de matrimonio que uno dice 'a éste lo arrastró la señora a ver la obra', pero el que más se reía era él. Sentíamos la risa de hombre, porque también tiene mucha talla para hombres, entonces reconocían en esas tallas y se reían a gritos", revela.

De última tecnología

El montaje ya tuvo una exhibición por streaming el pasado 13 de junio, a través de la página del Teatro Oriente, pero la diferencia con la que se podrá ver mañana "es muy grande", pues la primera se trató de un registro realizado por la Municipalidad de Providencia y se proyectó en forma gratuita, por lo que rápidamente se saturó el sistema, y a la que ni ellas ni el resto del equipo tuvo acceso.

En esta ocasión, junto con ser una función pagada, "se hizo con el mejor equipo que está haciendo grabaciones de obras de teatro aquí en Santiago", manifiesta Gloria Münchmeyer sobre el registro realizado en el ex Teatro Aparte, de Bellavista.

"Utilizamos cámaras HD 4K y la más alta tecnología audiovisual y de iluminación, que permitirá ver un gran espectáculo desde las casas. Mauro Veloso, destacado director de fotografía de cine, fue el responsable de la iluminación de la obra, mientras que la dirección de esta grabación estuvo a cargo del reconocido Marcelo Numi", cuenta Rodrigo Bastidas.

"Va a ser un espectáculo muy completo, en que no se va a perder nada", agrega la actriz porteña, destacando que "se hizo de una sola vez, igual como si estuviéramos en el teatro, como si estuviéramos con público". Y reflexiona que, de todas maneras, estuvieron con era público, porque estaba el equipo, aunque "todos disfrazados de astronautas con esos buzos, esos cascos, y esas cosas que se ponen. No veíamos ninguna cara. Solamente nosotras estábamos sin nada, porque ya está más que comprobado que nos hemos portado bien y no hay motivo para contagio", relata.

Además, "nos tenían sanitizado el teatro y nada más teníamos que caminar por un pasillo, no nos podíamos ir a otras partes, nos encerraron en un camarín hasta última hora y nos largamos a hacer la obra como si estuviéramos en el teatro".

"Fue muy entretenido encontrarnos de nuevo. Habíamos estado ensayando por el celular, por WhatsApp, por días, y nos acordábamos de todo. Porque la hicimos un año entero, la vieron más de 50 mil personas, así que la teníamos fresquita en la memoria; y ésa fue una tranquilidad, porque no íbamos a estar parando porque no nos acordábamos de la letra. Pero no, fue súper expedita la grabación", asegura

Y confiesa: "Nosotros no la hemos visto, pero el director nos dijo que había quedado lindísima, así que tenemos la misma expectación del público", añadiendo que "tenemos mucha confianza que la va a ver mucha gente".

"Nosotros no la hemos visto, pero el director nos dijo que había quedado lindísima, así que tenemos la misma expectación del público".

Gloria Münchmeyer, Protagonista de "Viejas de mierda"

"