Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Se acaba cuarentena en La Calera: se mantiene en Valparaíso y Viña

CORONAVIRUS. Alcaldesa Rojo valora medida que ayudará a reactivar economía. Nuevo cordón sanitario para feriado.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Sólo La Calera, de las tres que se mantienen en fase 1 en la Región de Valparaíso, saldrá de cuarentena total este sábado 3 de octubre, informó el Gobierno ayer en el último balance nacional de coronavirus realizado desde La Moneda.

El anuncio fue enormemente valorado por la alcaldesa de La Calera, Trinidad Rojo, quien esta semana llamaba a las autoridades nacionales a "oxigenar" a las tres comunas que estaban en confinamiento.

"Salir de cuarentena era muy necesario para la economía local de la comuna y demuestra que en un período de más de dos meses logramos un índice de autocuidado importante, pero necesitamos seguir cuidándonos, esto no significa un desconfinamiento total", afirmó.

La jefa comunal además indicó que "la fase de transición tiene ciertas limitantes, por eso llamo a la responsabilidad, tanto de los vecinos como del comercio en La Calera, que sabemos lo han pasado muy mal".

Asimismo, Trinidad Rojo reiteró lo necesario que resulta intensificar las medidas de prevención en las personas y expresó su compromiso a seguir apoyando a las familias caleranas que han vivido una compleja situación por el coronavirus.

¿Y Viña y Valparaíso?

Entre los varios anuncios que se dieron ayer en Santiago no se mencionó cambio alguno en el plan Paso a Paso para Viña del Mar y Valparaíso.

Sobre esto, considerando que las tres comunas han subido sus casos activos, han bajado la trazabilidad, y han subido en razón de contactos por caso, además del factor de Fiestas Patrias que podría afectarlas a las tres, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, expuso que "La Calera los últimos 14 días presentó una disminución de un 40,5% de casos activos, bajando de 79 a 47 casos activos. Por otro lado, La Calera tenía la ventaja de que las comunas vecinas, La Cruz y Quillota, han logrado avanzar y no sólo eso, han presentado un buen control de la pandemia y probablemente si siguen así van a poder seguir avanzando todas en conjunto. Es una realidad distinta lo que viven Viña del Mar y Valparaíso".

En específico, sobre ambas comunas, dijo que "en Valparaíso, en 14 días logró bajar en un 47,1% el total de casos activos y en el caso de Viña del Mar, en un 33,5%. Sin embargo, tanto Viña como Valparaíso en los últimos días aumentaron la cantidad de casos activos, un 10% Viña y un 13% Valparaíso. Como lo señaló el ministro en una entrevista con ustedes, es importante que ambas comunas puedan avanzar en conjunto, pero con este aumento de esta semana, se prefirió esperar un poco más para observar el control respecto a este aumento y poder establecer la próxima semana si llegamos a tener un control rápido, reevaluar la decisión de poder pasar al siguiente paso".

"Salir de cuarentena era muy necesario para la economía local, (...) necesitamos seguir cuidándonos, no es un desconfinamiento total".

Trinidad Rojo, Alcaldesa de La Calera

"Se prefirió esperar un poco más (en Viña y Valparaíso) para observar el control por este aumento y poder establecer la próxima semana".

Francisco Álvarez, Seremi de Salud

Cordón sanitario para el Gran Valparaíso desde el 9 al 12 de octubre

E-mail Compartir

El Gobierno anunció un nuevo cordón sanitario para la zona, específicamente para el Gran Valparaíso, que comenzará el viernes 9 de octubre, a las 18 horas, y finalizará el lunes 12 del mes, a las 23 horas.

La medida dada a conocer ayer por la subsecretaria del Delito, Katherine Martorell, se aplicará también en otras zonas del país, a fin de evitar el traslado masivo de personas durante el fin de semana largo por el feriado del 12 de octubre próximo.

En el caso de esta zona, el Gran Valparaíso abarca las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana y Concón. Hasta ahora, las dos primeras se encuentran en cuarentena, por lo que no puede acceder gente de otros lados a ellas, pero para esa fecha tampoco se podrá visitar las comunas en fase 3, como Concón, Quilpué y Villa Alemana.