Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Ramírez destacó esfuerzo de sus dirigidos en 2do tiempo

FÚTBOL. En tanto, Javier Torrente consideró que Everton fue amplio dominador del encuentro y que Wanderers "se llevó mucho premio" con el empate.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Los entrenadores de Everton y Santiago Wanderers, Javier Torrente y Miguel Ramírez, tuvieron distintas visiones respecto del empate a 2 goles en el Clásico Porteño N°166.

Ramírez elogió a sus dirigidos, con especial atención a Mauricio Viana, quien salvó varias de las llegadas de gol evertonianas. "Mauro muestra en estas instancias la calidad que tiene, es de los jugadores que te definen partidos y puso lo que tenía que poner", dijo "Cheíto", dedicando palabras similares a Marco Medel y Carlos Rotondi.

En ese sentido, el adiestrador del Decano consideró que estos jugadores "empujaron bastante, sobre todo en el segundo tiempo, a nuestro equipo para ser protagonistas, tener más juego", cambiando radicalmente lo mostrado en el primer lapso de juego, estimando Ramírez que Wanderers fue muy benevolente, incluso inocente con sus rivales.

"En el segundo tiempo tratamos de que eso cambiara, de ser más agresivos, ir hacia adelante, atreverse a controlar hacia adelante, a picar en diagonal, a presionar. Siento que en la segunda parte fue mucho mejor y en la primera parte fuimos muy buenos. Un par de minutos más nos hubiesen venido de maravilla, luego de haber empatado", añadió.

Dominio oro y cielo

En tanto, a juicio de Javier Torrente, el elenco viñamarino fue dominador absoluto en gran parte del encuentro.

"El equipo volvió a dar una muestra de carácter, dominó en gran parte del juego, convirtió dos goles y estuvo siempre más cerca de ganarlo que el rival. Lo mismo que U. Católica y Antofagasta, se llevaron mucho premio al llevarse un punto de esta cancha, donde nos está costando volver al triunfo", comentó.

El rosarino, ante el volumen de ataque que presentó la escuadra oro y cielo, aseguró que "en el global del juego, el partido debió salir 3-1 o 4-1, eso es lo que creo". Respecto de la oncena porteña, el técnico manifestó que "corrió hasta el último minuto, que se esforzó, que no bajó los brazos y que con una jugada polémica, donde el árbitro no pita un foul a (Juan) Cuevas en ataque nuestro, que hubiese sido un tiro libre para nosotros, nace una jugada larga que termina en un centro voleado y en el gol de ellos".

Estrategia con frutos

Ramírez planteó que el encuentro fue desgastante para ambos elencos, por todo el esfuerzo desplegado para quedarse con el Clásico, desplegando la idea de que los delanteros wanderinos no fueran la referencia de marca de los centrales auriazules, al cargar el juego por la banda izquierda.

"Eso iba a obligarlos a salir de su zona, a marcar a nuestra gente. Sobre todo en el segundo tiempo la idea resultó mejor, que era lo que habíamos trabajado y era donde queríamos hacer daño", indicó el exdefensa sobre una estrategia que le permitió tener más opciones de gol.

Sin embargo, para Javier Torrente, fueron pequeños detalles los que impidieron que Everton se quedara con los tres puntos en Sausalito, reiterando el concepto de que se dominó el juego durante grandes pasajes del partido.

"Por la gran actuación a mitad de cancha, por la disposición donde nosotros estuvimos atentos , tanto a jugar mano a mano durante gran parte del partido, como a abroquelar el centro de la cancha y lograr hacer una superioridad numérica de cuatro contra tres, e imponernos en el juego. Eso fue por lo que el rival no encontró lo que logra hacer en otros partidos", planteó.

Por ello Torrente refutó las apreciaciones de que su oncena retrocedió sus líneas con los cambios realizados en la segunda etapa, porque "cuando uno quita a un volante, pasa al volante de ataque que había sido (Álvaro) Madrid a volante derecho y pone un delantero más, me parece que la intención fue seguir atacando y lo conseguimos. A nosotros no nos dominaron, por más que nos hayan convertido un gol de pelota detenida".

Uno a uno Everton

E-mail Compartir

Johnny Herrera: Irregular. Atajó, pero erró el penal y le convirtieron al final.

Dilan Zúñiga: Inactivo. Participó en el primer gol, pero no apareció mucho.

Cristián Súarez: Tranquilo. Le dio calma a la zaga.

Sebastián Pereira: Bajo. No replicó lo de otros duelos.

Bastián San Juan: Inteligente. Le hicieron un penal y después marcó de chilena.

Álvaro Madrid: Discreto. Le sacaron un gol de la línea.

Fernando Saavedra: Sólido. Creó oportunidades de gol para los locales.

Benjamín Rivera: Sereno. Puso la pausa en el medio del campo evertoniano.

Camilo Rodríguez: Empeñoso. Aprovechó sus oportunidades y disparó al arco.

Maximiliano Cerato: Tenaz. Asistió en el primer gol y complicó a la defensa rival.

Juan Cuevas: Soberbio. Hizo el primero, fue incisivo y sacó el córner del 2-0.

uno a uno sw

E-mail Compartir

Mauricio Viana: Sólido. Tapó el penal y otras claras llegadas de Everton.

Bernardo Cerezo: Irregular. Cometió el penal y sacó un disparo que era gol.

Luis García: Sobrio. Regaló una oportunidad pero llegó a cubrir en varias jugadas.

Ezequiel Luna: Débil. Lo sobrepasaron seguido.

Willian Gama: Tímido. Aportó poco y fue sustituido.

Carlos Rotondi: Desequilibrante. Generó juego y anotó el gol en los descuentos.

Marco Medel: Clave. Desapareció a ratos, pero participó en los dos tantos caturros.

Víctor Retamal: Intermitente. Cuando pasó a lateral tuvo sus mejores momentos.

Matías Fernández: Pobre. Participó poco del juego.

Néstor Canelón: Cumplidor. Fue al sacrificio y tuvo su recompensa con el gol.

Sebastián Ubilla: Inquieto. Trató de desequilibrar y fue sustituido por lesión.

Conmebol liberó audios del VAR del Uruguay vs. Chile

FÚTBOL. Se da cuenta de las razones de los dísimiles cobros de Eber Aquino.
E-mail Compartir

Finalmente, la Conmebol liberó ayer los audios del VAR, referidos a las dos jugadas más polémicas del triunfo de Uruguay sobre Chile en la Clasificatorias, a petición del presidente de la ANFP, Pablo Milad, para buscar algún tipo de sanción para el árbitro paraguayo Eber Aquino.

En el caso de la mano de Sebastián Vegas, que significó la apertura de la cuenta uruguaya, el argumento fue que la mano "es una situación de bloqueo con brazo abierto, una mano sancionable".

Ahora, en el caso de la mano efectuada por de Sebastián Coates, que quedó sin sanción por parte del colegiado en el minuto 89 del encuentro y con Chile y Uruguay empatando 1-1 en ese momento, se dio "en posición natural, que no amplía el volumen del cuerpo".

Por ello, tanto Aquino como el VAR desisten de sancionar finalmente una falta, pese a que en un principio el asistente tecnológico del juez guaraní indica que era un "posible penal". "Eber, todo chequeado, vemos una posición natural, seguimos, seguimos", cierran el entuerto los asistentes del VAR.

Borrón y cuenta nueva

Francisco Sierralta, uno de los puntos altos en Montevideo, ya apunta al partido con Colombia, a jugarse este martes en el Estadio Nacional.

"Sabemos que tienen buenos jugadores con harto rodaje en sus equipos. Será un partido difícil, pero creo que con la actitud y el juego que mostramos en Uruguay podemos sacarlo adelante", dijo el defensa del Wattford inglés.

Roland Garros: Alexa Guarachi va por título histórico en dobles

TENIS. La polaca Iga Swiatek ganó ayer la final de singles en el Grand Slam.
E-mail Compartir

La tenista chilena Alexa Guarachi (45° en el ránking WTA en dobles), junto a la estadounidense Desirae Krawczyk (38° WTA), jugarán la final de dobles femeninos de Roland Garros, frente a la dupla compuesta por la francesa Kristina Mladenovic (3° WTA) y la húngara Timea Babos (4° WTA) en el court Philippe Chatrier, a las 6:30 de la mañana, hora chilena.

"Con los ojos puestos en el premio" y "sintiendo esta final", fueron los posteos con los que la chilena dejó en evidencia sus intenciones de cara a la final del Grand Slam francés, ante las campeonas defensoras, Babos y Mladinovic.

Ayer, en tanto, la polaca Iga Swiatek (54° WTA), ganó la final de singles, por parciales de 6/4 y 6/1 sobre la norteamericana Sofía Kenin (6º WTA).

Con 19 años, la oriunda de Varsovia fue la primera tenista Polaca en ganar un Grand Slam, además de anotar otros récords como ceder menos juegos desde 1988 y no perder ningún set desde 2007.

20 puestos, en el ranking de dobles de la WTA, subirá Alexa Guarachi, después de su paso por Roland Garros.