Cómo hacer ejercicio físico de manera segura en etapa de Transición
EL FIN DEL DESCONFINAMIENTO EN VALPARAÍSO Y VIÑA DEL MAR, CON EL INICIO DE LA FASE 2 DEL PLAN "PASO A PASO" EN ESTAS COMUNAS, PERMITE DESARROLLAR ACTIVIDADES TOMANDO ALGUNOS RESGUARDOS BÁSICOS.
Las comunas de Valparaíso y Viña del Mar iniciarán a partir de este martes 13 el desconfinamiento y su entrada a la Fase 2 (Transición) del plan "Paso a Paso" instaurado por la autoridad, lo que abre espacio a la actividad física fuera de casa, aunque sin descuidar las medidas de prevención y cuidado
Según detalla Fernando Rodríguez, académico de la Escuela de Educación Física PUCV, un estudio realizado en Italia reveló que el confinamiento y la falta de ejercicios por parte de ejercicios por parte de la población en ese país aumentó en un 24% el riesgo de muerte y de enfermedad cardiovascular, además de aumentar las comorbilidades como la insulino-resistencia y la hipertensión arterial asociadas a muerte por covid-19. El docente agrega que "la evidencia científica ha demostrado contundentemente, a lo largo del tiempo, el efecto del ejercicio físico sobre el refuerzo del sistema inmunológico que puede contrarrestar los efectos del covid-19 en los adultos, además de ayudar a sobrellevar el estrés, la ansiedad y los efectos psicosociales que trae el encierro tanto en adultos como en niños".
Entre las alternativas más viables para ejercitarse en este período se cuentan el trote (o running) y el andar en bicicleta ya sea para desplazarse al trabajo o con fines de actividad física. Rodríguez indica que ambas acciones implican un muy bajo riesgo de contagio "porque: a) se realizan al aire libre permitiendo dispersar las partículas exhaladas y b) se realizan de manera individual, lo que evita el contacto con otras personas. En relación a esto, un estudio holandés demostró una distancia segura para correr de dos metros de manera lateral y frontal de cinco metros".
En el caso del ciclismo se sugiere una distancia segura lateral de dos metros y frontal de 20. En ambos casos se debe evitar seguir las estelas de aire dejadas por personas por delante y la distancia frontal aumentarla proporcionalmente a la velocidad del desplazamiento.
Por otro lado, el Ministerio del Deporte señala que se permiten actividades deportivas al aire libre en todos los lugares públicos y privados, con el resguardo de mantener cerrados espacios comunes y camarines. En el caso de los gimnasios, estos solo abrirán con un 50% de capacidad en la Fase 5 (Apertura Avanzada).