Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Presentan proyecto para la recuperación de la Calle Valparaíso

VIÑA DEL MAR. Iniciativa será revisada esta semana por comisión de Inversiones, para lograr financiamiento de $2.280 millones.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Esta semana el Consejo Regional revisará la aprobación de los recursos que permitan una renovación completa de la Calle Valparaíso, proyecto de $2.280 millones que fue presentado la semana pasada por la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla de Viña del Mar y que busca revitalizar el comercio y mejorar la seguridad en una de las arterias más importantes de la Ciudad jardín.

Se trata de un proyecto anhelado hace años entre el sector comercial, pues la Calle Valparaíso concentra uno de los focos de mayor atención de ese rubro, como también de la movilidad de las personas. No obstante, su estado se encuentra en deterioro.

Por esta razón, el municipio de Viña del Mar presentó un plan de renovación completa que ya obtuvo su recomendación técnica por parte del Ministerio de Desarrollo Social.

En qué consiste

La obra contempla una repavimentación, aumento del porcentaje de baldosas, la reparación y modificación de rejillas de canales de aguas lluvias, reubicación de postes del tendido eléctrico y cámaras de televigilancia; soterramiento de cables; mejoramiento de luminarias, mejoramiento del mobiliario urbano, paisajismo, asientos en Plaza Villanelo, 12 parqueaderos de bicicletas y 118 nuevos árboles. Además, una mayor acceso universal y rampas, lo cual implica la adecuación de 28 semáforos, suministro e instalación de 100 segregadores y el cambio de cruces de calles.

Rodrigo Duarte, director Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), contó que "se trata de una iniciativa de gran importancia para la comuna, porque Calle Valparaíso forma parte del principal eje comercial de la ciudad y es parte de los principales destinos de viajes del gran Valparaíso. Además, es una de las principales arterias del casco histórico de Viña del Mar y el municipio está postulando a financiamiento gubernamental".

En ese sentido, esta iniciativa "mejorará el estándar de pavimentación de las aceras y de las calzadas peatonales, el alumbrado público, el mobiliario urbano y el paisajismo (escaños, jardineras)", precisó.

"Es una gran noticia, pues se trata de una transformación completa de la deteriorada Calle Valparaíso, desde sus escaños, pavimentos, veredas, árboles y cableado subterráneo, lo que va a permitir revitalizar este punto neurálgico de la ciudad", manifestó el consejero regional, Manuel Millones.

Semana clave

El proyecto será expuesto esta semana en la comisión de inversiones, junto a una cartera de iniciativas de interés regional, para ser sancionado. Las obras incluyen una remodelación integral de las actuales condiciones medioambientales, buscando medidas que provoquen seguridad, distensión y comodidad en los transeúntes, de forma compatible con el tránsito.

La idea central es ir transformando paulatinamente la Calle Valparaíso en un paseo urbano, considerando la alta presencia de comercio, locales, oficinas profesionales y tiendas. De ser aprobada por el Consejo Regional se iniciará la fase administrativa y licitación en el presente año y la ejecución de las obras con presupuesto 2021.

El core Millones recordó que gran parte de los grandes proyectos que se ejecutaron o están en curso en Viña del Mar "vieron la luz gracias a la aprobación y los fondos del Gobierno Regional, como Gregorio Marañón, Recreo, Puente Lusitania, entre otras iniciativas, a las cuales ahora se sumará Calle Valparaíso".

"Se trata de una transformación completa de la deteriorada vía, desde sus escaños y veredas hasta cableado subterráneo".

Manuel Millones, Consejero regional