Antonio Orellana baja su candidatura a rector de la UV
EDUCACIÓN. Decano de Medicina esgrimió conflicto ético al llamar a votación presencial. Esperaba que fuera remota.
Todo indica que Osvaldo Corrales será el próximo rector de la Universidad de Valparaíso (UV), ya que el otro candidato, Antonio Orellana, declinó seguir en carrera, luego de agotar las instancias formales ante la Junta Directiva para que dicho órgano colegiado cambiara su decisión de hacer la elección presencial, pues esperaba que se hiciera de manera telemática.
A través de una carta dirigida a la comunidad universitaria, Orellana, decano de la Facultad de Medicina, explicó que "mi larga trayectoria como médico, académico y decano de una Facultad que debe velar por la salud de las personas, me impone el deber ético de no participar ni llamar a la participación en un acto electoral presencial bajo las circunstancias sanitarias en que nos encontramos, especialmente cuando existe otra alternativa que es totalmente segura y que hemos planteado, con todos los argumentos sobre la mesa, a quienes deben tomar esta decisión. Por otro lado, la posibilidad de una postergación recurrente del proceso eleccionario también me impone el deber de no avalar el incumplimiento reiterado a los plazos legales que impone la ley".
La carta agrega que "presenté diversos requerimientos a través del conducto regular, tanto a la Junta Directiva como al Tricel, (...) respaldado por un informe en derecho que fundamenta que las instituciones públicas están obligadas a optar por otros medios razonables para cumplir los requerimientos legales en casos de dificultades excepcionales, de acuerdo con los principios generales del derecho administrativo. El informe, preparado por un abogado, académico y doctor en derecho, concluye que la elección telemática aparecía como la opción indicada para sortear esta excepcional situación derivada de la crisis sanitaria".
Consultado por este Diario, Orellana explicó que "por una razón ética, yo no puedo llamar a mi gente a ir a votar frente a la incertidumbre que existe sobre la conducta del covid-19. Yo creo que es irresponsable llamar a una elección presencial a docentes, por ejemplo, que cuiden a sus niños pequeños, docentes que cuiden a su madre, padre, e incluso abuelos".
El decano de Medicina considera contradictorio que "se haya hecho todo un proceso teniendo el cuidado de que hay mucha gente que no tiene que volver al trabajo presencial, pero ahora le vienen a decir 'vaya a votar, no importa'. Ahí hay una incongruencia que yo creo que no puede ser".
Contendor lo lamenta
Por su parte, el ahora único candidato en carrera, Osvaldo Corrales, dijo lamentar "que el profesor Orellana haya decidido declinar su candidatura, porque tenía la expectativa de que pudiéramos debatir de cara la comunidad universitaria, acerca de las propuestas y los proyectos que tenemos para la Universidad de Valparaíso, y sobre nuestras diferencias".
Sobre si comparte las aprensiones de Orellana, Corrales sostuvo que "yo he sido de la postura de que a los candidatos no nos correspondía liderar la discusión en torno a las modalidades de votación, porque somos incumbentes, somos los interesados en el tema, y yo siempre dije que me iba a atener a las decisiones".
Corrales explicó que al renunciar Orellana, "quedaré como candidato único a la rectoría y el proceso deberá continuar, tal como ha establecido la Junta Directiva. El reglamento no establece que haya quórums de participación respecto del total de los votantes, y por lo tanto, la elección no va a quedar sujeta a una validación en función de alcanzar un cierto quórum o no. Yo espero, de todas maneras, que participe la mayor cantidad de personas en la elección".
Consultado sobre si entonces bastaría un voto para que gane la elección de rector, señaló que "teóricamente, sí".
"Creo que es irresponsable llamar a una elección presencial a docentes, por ejemplo, que cuiden a sus niños, madre, padre o abuelos".
Antonio Orellana, Excandidato a rector de la UV