Las divisiones inferiores de Everton y Wanderers quieren ponerse al día
FÚTBOL. Las cadetes porteñas partieron con entrenamientos en cancha, mientras en Viña retornarán en noviembre.
La suspensión del torneo de Fútbol Joven debido a la pandemia por covid-19 dejó en punto muerto el trabajo de las divisiones inferiores en los clubes.
Desde marzo las competencias están detenidas y las cadetes debieron rearmarse para trabajar a distancia. Al igual como lo hacían los profesionales, niños y jóvenes debían entrenar en sus casas a través de pautas y contactos en línea con sus cuerpos técnicos.
La situación cambió para los mayores, que empezaron a entrenar en cancha y a retomar la disputa del campeonato. En la competencia femenina, en tanto, las jugadoras ya están trabajando presencialmente, aunque sin competencia. Y ahora es el turno de los menores.
En el Gran Valparaíso Santiago Wanderers retomó las prácticas el jueves pasado, en la cancha Fischer del cerro Los Placeres. Everton, por su parte, hará lo mismo en el CDE la primera semana de noviembre.
Según explica Rafael González Camus, timonel caturro, "hemos iniciado un trabajo especial con un grupo de jugadores del Fútbol Joven, que están realizando un retorno paulatino a los entrenamientos, cumpliendo así diversos objetivos teniendo en cuenta que ya retornó el plantel profesional y el fútbol femenino adulto".
Los caturros están desarrollando una fórmula especial para el inicio del trabajo con los jóvenes, teniendo en cuenta que deben respetar estrictos protocolos sanitarios que complican, por ejemplo, que los cadetes retornen al complejo deportivo de Mantagua.
De hecho no están en cancha todos los jugadores de las divisiones cadetes, sino solo algunos de las series mayores.
"Este es un grupo especial del Fútbol Joven", comenta el máximo dirigente porteño, quien agrega que "hemos adoptado todas las medidas sanitarias respectivas y también de prevención, para evitar al máximo el riesgo de cada uno de nuestros jugadores y colaboradores que permiten realizar estos entrenamientos".
La consigna en Valparaíso es ir "paso a paso" para evitar cualquier contagio de covid-19 que impida el avance progresivo del retorno de la actividad deportiva presencial.
En términos operativos, González señala que debido a la capacidad que tiene el campo del club en Quintero se optó por empezar a practicar en la cancha Fischer.
"Estamos conscientes de la situación excepcional que vivimos como país, por eso estamos aplicando planes que permitan un retorno progresivo y seguro para cada uno de los estamentos de la institución y evitar riesgos", señala el mandamás caturro.
Comisión en viña
En Everton todavía no retoman las prácticas presenciales de los cadetes, pero se espera que la primera semana de noviembre se activen los trabajos para las series menores.
"Creamos una comisión de retorno del Fútbol Joven que está trabajando en definir los protocolos necesarios para asegurar que nuestros jugadores puedan entrenar en las mejores condiciones que permite esta pandemia. Una de las coordinaciones es compatibilizar los entrenamientos del fútbol profesional, el femenino y los cadetes", afirmó el director deportivo de los oro y cielo, Gustavo Dalsasso.
El exarquero añadió que "nuestra planificación considera volver a los trabajos la primera semana de noviembre. Hay que tomar en cuenta que este grupo requiere de una planificación más rigurosa que los retornos que tuvimos con el fútbol profesional y el femenino, ya que los niños están mucho más expuestos".
"Hemos adoptado todas las medidas sanitarias respectivas para evitar al máximo el riesgo".
Rafael González, Presidente de Wanderers
"Nuestra planificación considera volver a los trabajos la primera semana de noviembre".
Gustavo Dalsasso, Director deportivo de Everton
2 de noviembre podría ser el día en que retornen los entrenamientos presenciales para las cadetes de Everton.
"