Secciones

  • Portada
  • Quilpue_Belloto
  • Quintero_Puchuncavi
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Condenan a John Cobin por homicidio frustrado y tentado

JUDICIAL. Sentencia se conocerá el domingo 25, a las 10 de la mañana. Fiscalía pide 15 años de prisión.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Después de más de dos semanas de audiencias, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar declaró culpable al ciudadano estadounidense John Macarewich Cobin como autor de los delitos de homicidio simple frustrado, homicidio simple tentado y disparar injustificadamente en la vía pública, por los hechos ocurridos la tarde del 10 de noviembre de 2019 en Reñaca, durante una manifestación a raíz del estallido social.

En la audiencia telemática, el juez Claudio Correa, integrante de la sala junto a Alonso Arancibia y Viviana Poblete, dio cuenta de las consideraciones del tribunal para declarar la culpabilidad de Cobin.

Según se relató, cuando un grupo de personas bloqueó parcialmente la avenida Borgoño y realizaban la dinámica "el que baila, pasa", Cobin aceleró su camioneta para no hacerlo. Sin embargo, según narró el juez Correa, "por la calle Ignacio Carrera Pinto se detuvo, extrajo una pistola marca Sig Sauer, calibre .40, inscrita a su nombre, sin autorización de porte, por la puerta del conductor entreabierta y sin bajarse de la cabina, disparó hacia un grupo de manifestantes, impactando a Luis Ahumada Villegas, provocándole una herida por proyectil de arma de fuego en el muslo izquierdo, de carácter grave".

Tras ello, Cobin avanzó 100 metros, se detuvo nuevamente y disparó en dos ocasiones, donde uno de los tiros dio en la parte frontal de un auto en el que estaba Daniel Molina y una acompañante, quienes resultaron ilesos. Luego, Cobin siguió disparando hacia la muchedumbre ubicada en la playa.

15 años de cárcel

Vivian Quiñónez, fiscal jefe de Viña del Mar, destacó que "el tribunal estimó que estos hechos son constitutivos de un delito de homicidio frustrado, respecto de la víctima Luis Ahumada Villegas, que sería el primer disparo; un delito de homicidio tentado, respecto de Daniel Molina Mesa, que sería el segundo disparo; y el delito de efectuar disparos en la vía pública, en relación a los otros dos impactos que dirigió hacia la multitud".

El Ministerio Público solicita 15 años de cárcel por los hechos cometidos, al que se le descontaría el tiempo que ha estado en prisión preventiva. En cambio, el tribunal absolvió a Cobin del delito de provocar desórdenes públicos, al no acreditarse vínculos entre su actuar y los incidentes posteriores que se generaron.

Por su parte, el defensor público Guillermo Améstica, quien representa al chileno-estadounidense, argumentó que "concurren un sinnúmero de circunstancias atenuantes, particularmente que mi representando nunca había tenido una causa penal, es una persona sin antecedentes, un profesional con estudios de postgrado y que además ha intentado reparar en parte los daños causados". La sentencia de John Cobin se conocerá el domingo 25, a las 10 de la mañana, en una audiencia telemática.

"El tribunal estimó que estos hechos son constitutivos de un delito de homicidio frustrado respecto de la víctima Luis Ahumada".

Vivian Quiñónez, Fiscal jefe de Viña del Mar

Buscan incentivar el voto femenino en el plebiscito

REGIÓN. Autoridades llaman a buscar alternativas para su participación.
E-mail Compartir

Con el objetivo de difundir las diferentes medidas que se adoptarán durante el próximo plebiscito e incentivar la participación femenina en los comicios del 25 de octubre, la seremi de Gobierno, Leslie Briones, junto a la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno, se reunieron con el director del Servicio Electoral de la región de Valparaíso, Mauricio Serrano, para definir lineamientos del trabajo coordinado que se lleva adelante.

En la oportunidad se enfatizó en que este es un proceso histórico en nuestro país, donde se espera una amplia participación por parte de la ciudadanía y donde las medidas informadas por la autoridad sanitaria relacionadas a mantener distanciamiento social, uso obligatorio de la mascarilla y cumplir con ciertos parámetros para resguardar la salud de los votantes, se aplicarán en todos los locales de votación de la región.

Autoridades hicieron especial énfasis en incentivar la participación de las mujeres y fomentar redes de apoyo locales para facilitar la participación femenina en el proceso eleccionario. Esto debido a que diversos estudios, por ejemplo la última encuesta Cadem, indican que las mujeres que tenían totalmente decidido ir a votar pasaron de un 89% en marzo a un 58% en agosto, evidenciando una preocupante baja de 31 puntos porcentuales.

La seremi de Gobierno, Leslie Briones, detalló que "hemos venido ante el director del Servel, precisamente para apoyar en esta difusión de todas las medidas que se están tomando para que la ciudadanía pueda participar de manera segura y de manera tranquila. Pero también hemos hecho un llamado especial a todas aquellas mujeres que quieren ser parte de este proceso".

Valentina Stagno hizo un llamado a "tener una planificación familiar con las comunidades, con las juntas de vecinos, un plan de corresponsabilidad que permita que las mujeres puedan asistir a lugares de votación y expresarse en las urnas".