Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Defender: detalles del 4x4 que vuelve su capó "transparente"

E-mail Compartir

Land Rover realizó el estreno de su pieza más importante en tiempos de pandemia. El nuevo Defender llegó a Chile hace pocos días y era uno de los modelos más esperados por los fanáticos off road. El todoterreno llega en tres versiones distintas para su carrocería 110, desde la variante de entrada, denominada S, pasando por la versión SE y finalizando con la llamada First Edition, de unidades limitadas.

En exterior, el nuevo modelo presenta una renovación total que se distingue por sus voladizos cortos, los característicos focos delanteros con luces LED circulares, ventanas de luz alpina en la vista lateral del techo, además de la puerta trasera de apertura lateral en la que se incorpora la rueda de repuesto externa.

La nueva arquitectura D7x se basa en una construcción de monocasco de aluminio liviano para crear la estructura de cabina más rígida de Land Rover.

En interior, viene con una gran cantidad de compartimientos, incluida una selección de consolas centrales altas y bajas. Los controles principales, incluida la pantalla táctil central, están agrupados ergonómicamente dentro de un marco de magnesio.

El nuevo Defender presenta un nuevo sistema de infoentretenimiento llamado Pivi Pro. La pantalla táctil de última generación es intuitiva y la experiencia a bordo mejora con elementos como una cámara envolvente 3D que brinda un plano de 360° y nuevas vistas en perspectiva exterior en 3D del área circundante.

El sistema también incorpora la tecnología ClearSight Ground View de Land Rover, que permite hacer el capó transparente y proyectar en la pantalla el lugar exacto por donde van las ruedas delanteras. Adicionalmente, para mantener la visibilidad hacia atrás, cuenta con la tecnología ClearSight Rear View: al tocar un botón, el espejo interior sin marco cambia de un espejo convencional a una pantalla digital que muestra una señal proporcionada por una cámara trasera de alta definición.

El 4x4 exhibe una distancia al suelo de 291 mm. Sus ángulos de ataque, ventral y salida para la variante 110 son 38, 28 y 40 grados (altura todoterreno) respectivamente. Su profundidad máxima de vadeo es de 900 mm.

Versiones y motorizaciones

En Chile habrá dos opciones de motorización a gasolina. La versión "S" se asocia a un motor de dos litros turbo de cuatro cilindros en línea que desarrolla 300 caballos. Las versiones "SE" y "First Edition" tienen motor de tres litros turbo de seis cilindros en línea que brinda 400 HP. Esta última motorización cuenta con tecnología de Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV). Este bloque combinado genera un total de 400 caballos y 550 Nm de par.

El nuevo Defender cuenta con 170 accesorios individuales y los precios parten en USD 87.900 para la versión "S", USD 107.900 para la alternativa "SE", y USD 114.900 para la "First Edition". t

El Renault Mégane se convierte en un crossover eléctrico con cámaras en lugar de espejos

E-mail Compartir

Renault presentará antes del 26 de octubre dos nuevos conceptuales eléctricos: uno es el Dacia Spring Electric, al cual llama "el auto más accesible de Europa", y el otro es el Mégane eVision: un familiar 100% ecológico basado en la nueva plataforma modular CMF-EV.

Aunque se trata de un prototipo, la casa francesa explica que el crossover recién presentado cuenta con una de las baterías más delgadas del mercado y un tren motriz ultracompacto que permite ofrecer más espacio. La producción del Mégane eVision comenzará en 2021.

Algunos de los detalles que publicó la compañía gala para el Mégane redefinido son sus proporciones: 4.210 mm de largo, 1.800 mm de ancho, 1.505 mm de alto; ruedas de 20 pulgadas, peso de 1650 kilos, transmisión 4x2 y un motor delantero que brinda 217 Hp (160kW) de potencia.

Con su batería de 60kWh, el nuevo Mégane eléctrico tendrá una autonomía de 450 kilómetros y podrá recuperar la carga para unos 200 kilómetros en media hora. Una curiosidad es que en lugar de espejos está equipado con cámaras.

Otro punto interesante del vehículo es que las mejoras se centran también en la aerodinámica, aunque también la empresa destaca el sistema que administra la batería, la refrigeración y el sistema de recuperación de energía (ERS), que calienta el habitáculo con el calor que captura del motor y la batería. Renault desarrolla además otra tecnología, la V2G (Vehicule-to-grid), que permitirá a cada auto estacionar, "enchufarse" y exportar parte de la electricidad de la batería a la red eléctrica. En Europa, este 4x2 formará también parte de otro desarrollo: la "smart charging", que busca que la carga de la batería se realice de manera "inteligente", en el momento adecuado, para evitar la sobredemanda de la red. y favoreciendo la utilización de energías renovables.

Luca de Meo, director ejecutivo del Grupo Renault, dice que el Mégane eVision proyecta a la es solo el comienzo de la reinvención de la compañía hacia "una generación completamente nueva de vehículos eléctricos". t

X55, el SUV mediano que se suma a la familia de BAIC en Chile

E-mail Compartir

La firma china BAIC presentó hace una semana en Chile al nuevo integrante de su familia, el SUV mediano X55, que se posiciona por sobre sus hermanos X25 y X35.

El modelo presenta dimensiones de 4.480 mm de largo, 1.837 mm de ancho y 1.680 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.665 mm y un maletero con capacidad de carga de 390 litros.

Al país llegó en tres versiones -MT Comfort, MT Elite y AT Elite-, que vienen equipadas con un motor turbo de 1.500 cc, que brinda 148 caballos y 210 Nm de torque. Según la versión, este propulsor va asociado a una transmisión manual de seis velocidades o una automática de variador continuo (CVT). En ambos casos la tracción es delantera.

El motor cumple con la norma Euro V y según las cifras del 3CV homologa un consumo de 10,5 km/l en ciudad, 14,6 km/l en carretera y 12,8 km/l en ciclo mixto.

Equipamiento y seguridad

En equipamiento y seguridad, todas las versiones incorporan frenos ABS con distribución electrónica de frenada (EBD) y asistente de frenada (BA); controles de tracción, estabilidad (ESP) y ascenso; sensores de estacionamiento traseros, cámara de retroceso, monitor de presión de neumáticos, doble airbag y anclajes Isofix.

Incluye de serie aire acondicionado, comandos al volante, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 9", Bluetooth y entrada USB; botón de encendido, sistema "Follow me home", kit eléctrico completo (alzavidrios, cierre centralizado y espejos retrovisores) y barras en el techo. Las versiones más equipadas suman a esto luces LED, sunroof panorámico, espejos retrovisores abatibles eléctricamente, climatizador, volante y asientos forrados en eco-cuero, sistema Keyless entry, control crucero y modos de conducción.

El nuevo BAIC X55 está disponible en Automotores Fortaleza con una lista de precios que parte en los $10.490.000 de la versión MT Comfort, sigue en los $11.690.000 de la MT Elite y cierra en los $12.890.000 de la AT Elite (precios con Amicar Maestro).t