Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Felipe Izquierdo: "Me acostumbré a hacer la obra con poco público"

ARTES ESCÉNICAS. Por primera vez el actor y comediante hará una función vía streaming de su monólogo "Hecho bolsa".
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Felipe Izquierdo recuerda que cuando comenzó las funciones de su monólogo "Hecho bolsa" sólo asistieron dos personas e "hice la función igual". "De hecho estaba lloviendo ese día, salí y ellos estaban en el paradero y yo le dije 'ustedes eran los que estaban adentro de la función'. Me dijeron 'sí'", por lo que les ofreció llevarlos en su auto a sus casas.

"Me acostumbré a hacer la obra siempre con muy poco público al principio", detalla el actor y comediante que comenzó con esta propuesta en 2012. Aunque con el correr de las semanas y los meses, la situación cambió: "Yo estuve dos años con sala llena", comenta, e incluso, recorrió gran parte del país con ella e hizo una película homónima.

Ahora se prepara para la primera función vía streaming de la obra "Hecho bolsa", la que se emitirá en vivo el próximo 13 de noviembre (ver ficha).

Otra adaptación

"Este unipersonal permite incorporar cosas de la pandemia y también de otras cosas, porque tiene que ver con la temática de 'Hecho bolsa' sin romper la estructura del conflicto", asegura Izquierdo. Ello porque el espectáculo "muestra el agobio del personaje con todos los problemas típicos de los call center, de la familia, de los lomos de toro, los colegios, y en ese lugar, en ese espacio cabe perfectamente el tema de armar esto", agrega.

Desde esta perspectiva, adelanta que lo que "voy a hacer justamente el 13 de noviembre es una adaptación un poco al tema de todo lo que ha pasado en el año", siempre con humor negro y con el objetivo de hacer reír a los asistentes.

Y aunque, como dice, "evidentemente es fascinante escuchar que se ría la gente, estoy acostumbrado también a que de repente haya poca gente o a esto. Ya me acostumbré al tema de los Zoom, de actuar sin tener respuesta".

Ello porque durante esta pandemia ha ocupado los recursos tecnológicos que tiene a mano y creó su propia plataforma para emitir contenido Absurdo.cl, en el cual "he estado durante armando distintas cosas". Es así como en el sitio se puede ver el programa "Parece mentira", "Sesiones con Andrés Rillón" y se puede asistir a cerca de dos funciones semanales de stand up comedy.

"La verdad que para mí ha sido muy entretenido todo esto de poder participar y actuar online, con un celular. A mí me encanta la tecnología", reconoce. A ello se suma otro factor que lo tiene contento: "El alcance que tiene es mucho más grande. Por ejemplo, hay gente que comprar sus tickets desde EE.UU., Europa, Tailandia... Hay chilenos en todas partes. Entonces, ese alcance y esa interactividad también es fantástica, y eso no se produce en el teatro".

Dentro del contenido que ofrece está también la película "Hecho bolsa" que tuvo un estreno limitado en 2019: en sólo tres salas, una función diaria por cine y con Izquierdo mismo presentando la cinta.

La cinta se centra en Alfredo, un publicista que amanece en medio del hostigamiento diario de los que lo rodean. Lo acosa la ciudad, que le llueve como si una nube negra se posara sobre él. A diferencia de lo que sucede en el teatro -donde "yo hago todos los personajes"-, acá está acompañado con un grupo de actores de gran experiencia como Julio Jung, Silvia Santelices y Bélgica Castro, en una de las últimas actuaciones que hizo para la pantalla grande, por nombrar sólo algunos.

La película tendrá "una función especial" mañana, anuncia el comediante, añadiendo que "está a bastante buen precio, porque es una función especial de $2.500. Metiéndose a Absurdo.cl se puede comprar". En este sentido, "si la gente quiere anticiparse un poco, puede ver la película primero, y después la obra", sostiene.

Una década

La migración al mundo digital fue fácil para Felipe Izquierdo, pues "yo te diría que desde el año 2010, más o menos, partí con ese proceso" de trasladarse a nuevas plataformas: "Hice obras de teatro interactivas, donde el público era parte de la obra; me empecé a meter en el cable e hice las primeras cosas por skype el año 2010", enumera.

Tanto se ha introducido en este mundo que "en mi casa nadie ve televisión", y sus hijos sólo están atentos a lo que sucede vía internet. "Los jóvenes de 15 años no tienen idea qué es lo que está pasando en la televisión abierta, no es un tema. Están en Youtube, en Instagram, Facebook y en las próximas redes que van a aparecer", asegura.

Desde su perspectiva "es mejor adaptarse a esto, porque es muy probable que en 10 años más la televisión abierta esté reducida... De hecho, ellos mismos han tenido que meterse en las redes".

"A mí me da risa -continúa- cuando alguien me dice 'y tú no estás en la televisión' y yo digo 'pero sí estoy todos los días'. Yo hago un programa de radio todos los días en Absurdo.cl. y de hecho tengo suscriptores, gente que paga para escuchar el programa. Entonces, el mundo cambió hace rato", reconoce.

Considerando todo eso, la obligación de actuar virtualmente "para mí ha sido fantástico. Es como un juguete que ya conozco. No me complica".

La esperanza

Y si bien tiene su propia página, llegar a un mayor número de personas con su trabajo es lo que pretende al asociarse con Dale Streaming para la función del 13 de noviembre, pues esta plataforma se ha caracterizado en el último tiempo en hacer eventos de carácter "masivo", según dice.

"Ellos tienen una base de datos y un alcance mucho más grande del que tengo yo. Y lo que yo esperaría que accediera mucho más gente al espectáculo. Ésa es mi esperanza, o sea, más que 100, 200 personas, pudieran entrar 400o mil personas", sostiene.

Y no sólo la cantidad, sino también, abarcar un mayor territorio pudiendo llegar de Arica a Punta Arenas. "De hecho, toda esta promoción que han hecho ellos, de conversar contigo, no es algo que yo esté acostumbrado a hacer para mi plataforma, entonces ahí está la diferencia, la verdad, en el alcance", comenta.

Otro tema relevante es la tecnología. "Ellos tienen una plataforma tecnológicamente de muy buen nivel. Entiendo que la obra va a ser a tres cámaras, por lo tanto, en eso también mejora mucho más el que no me estén viendo solamente en un solo plano", finaliza Felipe Izquierdo.

"A mí me da risa cuando alguien me dice 'y tú no estás en la televisión' y yo digo 'pero sí estoy todos los días'. Yo hago un programa de radio todos los días en Absurdo.cl. y de hecho tengo suscriptores, gente que paga para escuchar el programa. Entonces, el mundo cambió hace rato".

Felipe Izquierdo, Actor y comediante

"

"