
Piden prudencia por covid durante las manifestaciones
REGIÓN. 83 detenidos y más de 60 heridos fue el saldo del domingo 18.
En la antesala de las manifestaciones que se realizaron ayer en Valparaíso y Viña del Mar, el jefe de la Defensa Nacional (Jedena) para la región, contraalmirante Yerko Marcic, hizo un llamado "a la cordura" de las personas que participaron en las convocatorias, teniendo en cuenta que la zona y el país todavía se encuentran bajo el impacto de la pandemia del coronavirus, razón por la cual está decretado el estado de excepción constitucional de catástrofe.
"Acordémonos que estamos en medio de una pandemia, tenemos que tener eso en mente. Todos los esfuerzos que estamos desarrollando desde hace siete meses es porque Chile está en una situación de catástrofe sanitaria. Las expresiones son lícitas pero no podemos afectar eso. Nuestro norte en este momento es seguir evitando muertes producto de la pandemia", dijo el alto oficial naval.
En ese sentido, añadió que "todo acto que hagamos tiene que tener ese componente incluido. ¿Afecto de esta manera al contagio? Las comunas de Valparaíso y Viña del Mar necesitan, pronto, avanzar en el plan 'Paso a Paso' y eso tiene que ser lo que más nos motive a actuar, de esa forma todos juntos tenemos que actuar".
Marcic insistió en que se debe conservar el orden público para seguir avanzando en el desconfinamiento de las comunas.
El intendente Jorge Martínez entregó el balance de los hechos ocurridos el domingo 18. A nivel regional participaron 3.829 personas en las movilizaciones, con un saldo de 83 detenidos, de los cuales 23 pasaron a control de detención y, en los casos más relevantes, serán objeto de querellas por parte de la Intendencia y las gobernaciones respectivas.
Respecto de la cantidad de lesionados de la fuerza pública, 30 fueron efectivos de carabineros, de los cuales 2 fueron de mediana gravedad y 28 leves; 3 de la Policía de Investigaciones, 2 del Ejército, uno de ellos en estado grave; y 1 de la Armada también en estado grave. Asimismo, según la Seremi de Salud, se reportaron a 31 civiles con lesiones de carácter graves.
"Principalmente, los desórdenes ocurrieron en San Antonio, Quilpué y Villa Alemana, San Felipe y Los Andes, y, entrada la noche en Valparaíso, en un sector de Playa Ancha con desórdenes muy violentos", detalló el jefe regional.
Martínez aseguró que con la actuación de las policías y las Fuerzas Armadas, durante el domingo, "se impidió que los vándalos y delincuentes que estaban en las calles generando daño, pudieran cometer otros delitos". Aún así, añadió que "no se pudieron evitar cuatro saqueos, tres de los cuales se realizaron en la comuna de Los Andes y uno en San Felipe; además de siete intentos de saqueos, donde hubo descerrajamientos, pero donde las Fuerzas Armadas y policiales pudieron impedir el saqueo del local".
Hubo daños a la propiedad pública en los sectores céntricos de San Antonio, San Felipe y Los Andes, en la Cuarta Comisaría de Carabineros de Concón y la avenida Quinto Centenario de El Belloto.
El intendente puso énfasis en que la delincuencia, el vandalismo y la violencia callejera debe ser repudiada por todos los sectores políticos y sociales de la región. "Esperamos que todos los actores de la región, de todo el espectro político y social, que todo líder de opinión en forma clara, contundente, precisa e inequívoca condene la violencia que hemos vivido en la Región de Valparaíso", dijo Martínez.
"Esperamos que todos los actores de la región, de todo el espectro político y social, condenen la violencia".
Jorge Martínez, Intendente