Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Wanderers sacó un "Conejo" del sombrero para evitar un papelón

FÚTBOL. Ubilla anotó el gol del triunfo caturro a dos minutos del final, cuando Antofagasta jugaba con nueve hombres.
E-mail Compartir

La jornada en Playa Ancha pintaba para una goleada de Wanderers. Recién se jugaba un minuto sobre el césped del estadio Elías Figueroa cuando el joven Matías Marín convertía su primer gol en Primera División y dejaba al Decano arriba en el marcador frente a Deportes Antofagasta.

El equipo de Miguel Ramírez entró a la cancha con la fuerza de un ventarrón y hacía daño constantemente a la zaga de los Pumas.

Sin embargo, la impericia e incluso una cierta displicencia de los jugadores caturros impidieron que el local lograra una ventaja acorde al número de oportunidades que se generó durante un partido que su rival terminó disputando con nueve jugadores por las expulsiones de Felipe Flores y Gustavo Mencia.

La torpe tarjeta roja que se ganó Marco Medel por patear lejos un balón cuando se jugaba el tercer minuto de descuento es un fiel reflejo de la impotencia wanderina por no poder anotar. La reacción se produjo después que Esli García desperdiciara la décima opción de gol para los verdes, cuando ya estaban arriba en el marcador. El venezolano, que se retiró entre lágrimas de la cancha por su error, pateó al cuerpo del arquero Ignacio González desde una inmejorable posición.

Luna, Canelón en tres oportunidades y Alarcón, pudieron darle una ventaja más holgada a los porteños durante la primera fracción. El hombre de más que tenían los locales desde el minuto 16 se notó en el campo, aunque también Antofagasta llegó mediante el juego aéreo a través de Carlos Muñoz y Branco Ampuero.

El complemento arrancó con nuevas opciones verdes, que una y otra vez se iban fuera del arco de los Pumas.

Esos errores le dieron aire a un rival que aprovechó una equivocación calcada del partido con La Calera para empatar. Un balón que pierde Retamal se cambió de frente hacia el sector que debía cubrir Cerezo y Bello ingresó con potencia para batir a Viana.

El equipo de Ramírez martilló y martilló, ayudado por una nueva expulsión de su rival, y consiguió el gol del triunfo gracias al "Conejo" Ubilla.

Tres puntos que salieron de un sombrero de mago.

M. Viana

V. Retamal

(63' M. Fernández)

E. Luna

(59' D. González)

L. García

B. Cerezo

F. Alarcón

M. Marín

(63' E. García)

M. Medel

C. Rotondi

N. Canelón

S. Ubilla

(88' J. P. Miño)

DT: M. Ramírez

Estadio: Elías Figueroa

Árbitro: Fernando Vejar

Goles: 1' M. Marín y 84' S. Ubilla (SW); 58' E. Bello (A)

T. Amarillas: Cerezo y Medel (SW); Muñoz y Almandoz (A)

T. Rojas: 16' F. Flores (A), 75' G. Mencia (A), 90+3 M. Medel (SW), por doble amonestación

I. González

L. Soza

(46' E. Bello)

B. Ampuero

G. Mencia

N. Peñailillo

M. Collao

S. Cordero

(46' B. Nieto)

A. Souper

(68' G. Sarria)

J. Flores

(79' G. Tello)

C. Muñoz

(68' T. Figueroa)

F. FloresDT: H. Almandoz

"Siento que los dos (Sebastián Ubilla y Ezequiel Luna) van a estar sin problemas para el siguiente partido".

Miguel Ramírez, Entrenador de Wanderers

20 puntos alcanzó Wanderers en la tabla luego de su triunfo sobre Deportes Antofagasta.

7 expulsiones ha sufrido el Decano durante el torneo, cuatro por roja directa y tres por doble amarilla.

2

antofagasta

1

"

Miguel Ramírez: "Me voy tranquilo y satisfecho por el rendimiento"

E-mail Compartir

El entrenador de Wanderers, Miguel Ramírez, reconoció que su equipo desperdició demasiadas ocasiones de gol ante Deportes Antofagasta, sin embargo en el balance total "Cheíto" se mostró complacido por el resultado obtenido.

"Siento que podríamos haber hecho muchos más goles de los que hicimos y el partido podría haber sido más tranquilo, pero me voy tranquilo, satisfecho con el rendimiento individual y colectivo, y ya se viene otro partido, hoy día hay que disfrutarlo, sobre todo para seguir confirmando nuestras fortalezas en casa", señaló el técnico.

El nivel del rival que tuvieron al frente fue destacado por el DT verde, quien señaló que los Pumas son "un equipo fuerte, al que le habían hecho solo diez goles en el torneo, que colectivamente e individualmente están marcando una buena diferencia en el juego". Además, reconoció que el triunfo se alcanzó "con lo justo" y que sumaron "tres puntos en una tabla que está muy apretada".

Conmemoran 120 años de fútbol femenino en Chile

FÚTBOL. Conversatorio abordará los desafíos y proyecciones de la actividad.
E-mail Compartir

El primer registro de fútbol practicado por mujeres en Chile es una fotografía que data de 1900, perteneciente a la Escuela Normal de Talca. Con ese hito en la memoria se realizará hoy un conversatorio online vía Zoom denominado "Fútbol femenino en Chile. 120 años de resistencia: desafíos y proyecciones".

La cita es a las 19 horas y la información para participar se puede obtener en el sitio de Facebook Decanas Documental.

Marianne Stoller (fotógrafa documentalista y realizadora audiovisual) y Carolina Cabello (jugadora del club Alianza Recreo, socióloga e investigadora de la historia de las mujeres en el fútbol chileno) serán las moderadoras de la actividad, que será desarrollada en base a la exposición del tráiler del documental "Decanas: porteñas de pasión verde", para luego dar paso a la conversación, opinión y discusión por parte de las invitadas sobre algunos de los tópicos que guían esta producción audiovisual, donde la relación entre fútbol y feminismo posee un lugar central.

Entre las participantes del conversatorio, organizado por "Archivo Fútbol Femenino", destacan Valentina Peña (dirigenta y jugadora del club Villa Japón), Tess Strellnauer (exjugadora de Universidad Católica y presidenta de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino), Miryam Fuentealba (productora audiovisual y presidenta de la Corporación de Fomento al Fútbol Femenino), Jocelyn Contreras (jugadora de Santiago Wanderers), Javiera Court (documentalista y relatora deportiva), Pamela Serey (vocera de la Agrupación de Comunicadoras Deportivas), Alicia Vargas (presidenta de la Asociación Pedro Aguirre Cerda de Valparaíso y vocera de la Agrupación de Asociaciones de Fútbol Amateur de Valparaíso) y Ada Cruz (pionera del fútbol femenino en Chile y formadora de jugadoras).

19.00 horas de hoy se realiza el conversatorio online "Fútbol femenino en Chile. 120 años de resistencia".