Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Evo Morales pide renuncia de Almagro por informe de la OEA

POLÉMICA. El secretario general acusó fraude en las elecciones anteriores en Bolivia.
E-mail Compartir

El expresidente boliviano Evo Morales pidió la renuncia de Luis Almagro como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a quien llevará a la Corte Penal Internacional por un informe publicado por dicho organismo en que se denunciaban irregularidades en las elecciones de Bolivia del pasado año.

Desde Buenos Aires, Morales afirmó que tanto Almagro como su equipo, entre ellos el excanciller de Costa Rica Manuel González, "deben ser procesados", puesto que dicho informe "sustentó la maquinaria del golpe de Estado", que el expresidente denuncia lo desplazó de la presidencia en noviembre de 2019.

"Si Almagro tiene cierta autoridad, toca renunciar y, por supuesto, debe ser procesado y juzgado, para defender que en América Latina y el Caribe nunca más haya nadie como Luis Almagro y su equipo. Que respeten la voluntad de un pueblo. Vamos a acudir a todas las instancias", aseveró el exmandatario boliviano.

En caso de que Almagro no renuncie, Morales pidió a los Estados miembro de la OEA que inicien, al amparo del artículo 116 de la carta fundacional de dicha organización, "los trámites pertinentes para la destitución de Luis Almagro de su puesto de secretario general", puesto que "ha ocasionado un daño irreparable al pueblo boliviano, a las misiones electorales y a la OEA".

Por su parte, Almagro defendió sus informes y dijo que "nunca" fueron rebatidos, y citó, entre otros, la alteración y falsificación de actas, los servidores ocultos que transmitían datos para el conteo general y el voto de personas fallecidas que aparecían como electores.

En paralelo, el lento recuento de la votación actual está generando protestas en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, e incluso quienes sospechan de su fiabilidad, aunque el triunfo de Luis Arce del Movimiento Al Socialismo (MAS) es reconocido ampliamente. El cómputo, con casi el 94% de los votos revisados, mantiene una ventaja para Arce con 54,5% de los votos.

Primer Ministro llama a los armenios a tomar las armas

GUERRA. La autoridad no piensa en una salida diplomática en Nagorno Karabaj.
E-mail Compartir

El Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinián, llamó a los armenios a las armas y a luchar hasta el final para conseguir solución al conflicto del enclave separatista de Nagorno Karabaj que su país se disputa con Azerbaiyán.

"Nuestras siguientes acciones son luchar hasta el final en aras de los derechos de nuestro pueblo", dijo Pashinián para precisar que "hoy, debido a la postura de Azerbaiyán, luchar por los derechos de nuestro pueblo significa, en primer lugar, tomar las armas y defender la patria".

Solo en ese caso, agregó, "podremos alcanzar una solución diplomática al conflicto aceptable para nosotros".

"Debemos tomar conciencia de que el asunto del Karabaj, al menos en esta fase y desde este momento, durante mucho tiempo no tendrá solución diplomática", dijo el Primer Ministro y subrayó que Azerbaiyán no está de acuerdo con nada que no sea la capitulación de Nagorno Karabaj. "Ustedes saben lo que eso significa", añadió.

Pashinián hizo un llamado a todos los alcaldes y jefes de las administraciones locales a organizar el proceso de creación de destacamentos de voluntarios, que quedará a disposición del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Armenia. "Estamos en un momento crucial", advirtió. El llamado del Primer Ministro armenio se produce después de que Azerbaiyán informara de una ofensiva al sur de Nagorno Karabaj.