Secciones

  • Portada
  • Concon_Montemar
  • Curauma_Placilla
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Concurso Reciclarte se realizará en modalidad online

E-mail Compartir

Para proteger la salud de los participantes, este año el tradicional concurso artístico Reciclarte se llevará a cabo en modalidad online, teniendo como fecha límite el 20 de noviembre para la recepción de los trabajos.

La iniciativa organizada por Ecoruta Vecinal desde 2009, con gran participación de la comunidad, invita a niños de primero básico hasta jóvenes de cuarto medio de toda la Región de Valparaíso a que demuestren su creatividad con residuos reciclables que se utilizan en los hogares, como cajas de cereales, tarros, envases plásticos, bolsas, cajas de huevos, cajas de detergente, tapas de bebidas y otros objetos.

Para más informaciones pueden comunicarse al mail ecoruta.vecinal@gmail.com o visitar www.ecorutavecinal.cl, donde se encuentran las bases del concurso. La premiación se efectuará el 4 de diciembre también de manera online. c&m

Datos:

E-mail Compartir

Web

www.servel.cl

Sindicatos de Pescadores se adjudicaron fondos concursables

E-mail Compartir

Dos proyectos en el marco del programa de Transferencia de fomento y desarrollo productivo para el sector pesquero artesanal de Valparaíso obtuvieron los sindicatos de pescadores de las caletas Higuerillas y San Pedro, de Concón.

Las iniciativas apoyadas por el Gobierno Regional y el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal (Indespa), dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, son una sala de cocción de mariscos y crustáceos para el Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales de Concón (STIPA) de Caleta San Pedro, con $30.030.260, y la adquisición de un camión para complementar el desarrollo comercial del STIPA Caleta Higuerilla por con un monto de $31.665.900.

Además de estas organizaciones, otras 21 de 10 comunas fueron seleccionadas. Todas ellas fueron notificadas en una cita virtual encabezada por el seremi de Economía, Alejandro Garrido. c&m

26 años cumplió Unión Comunal de JJ.VV.

E-mail Compartir

26 años de existencia cumplió el 19 de octubre la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concón, liderada en la actualidad por la presidenta Elda Arteaga.

Diversas han sido las acciones que ha llevado a cabo esta organización, cuyo propósito es velar por el bienestar de las personas apoyándolas cuando se encuentran en situaciones complicadas.

Y es precisamente en medio de esta pandemia que la Unión Comunal ha destacado realizando todos los sábados, desde hace ya varios meses, sus "Almuerzos solidarios", que benefician semanalmente en la sede de la institución a cerca de 200 vecinos que debido a la emergencia sanitaria se encuentran en una difícil situación económica.

En la imagen, una de las tantas celebraciones llevadas a cabo en años anteriores, festejos que actualmente son virtuales. c&m

Con locales sanitizados y espacios demarcados conconinos irán a las urnas

Cinco son los planteles habilitados como centro de votación para el Plebiscito Nacional de mañana. Dirección de Seguridad Pública reforzará sus funciones para velar por el orden.
E-mail Compartir

Como reza el dicho "No hay fecha que no se cumpla, plazo que no se venza, ni deuda que no se pague", y mañana los chilenos, pese a la pandemia de covid-19, serán parte de una singular jornada de votación donde se decidirá si se aprueba o rechaza la redacción de una nueva Constitución. También se definirá la elección del órgano que escribirá la Carta Magna en caso de imponerse la primera opción, que puede ser una Convención Mixta constitucional, integrada por parlamentarios y miembros electos, o una Convención Constitucional, compuesta por personas votadas elegidas en sufragio popular.

De esta forma, Concón se integra al proceso eleccionario con cinco locales de votación para un padrón electoral que supera los 35 mil inscritos, con la novedad que este año se suma a los planteles el Colegio Alborada del Mar (Magallanes 78). Los otros centros de sufragio son la Escuela Oro Negro (Tierra del Fuego 1001), el Liceo Politécnico de Concón (Porvenir 865), el Colegio María Goretti (Calle 8 485) y el Colegio Rayen Caven (Magallanes 1255).

Para cumplir con los requerimientos dispuestos por el Servicio Electoral (Servel) para que el Plebiscito se desarrolle con normalidad y llevando a cabo todos los protocolos sanitarios debido a la emergencia sanitaria, la Municipalidad de Concón informó que su trabajo ha sido demarcar espacios públicos indicando el distanciamiento social afuera de los locales de votación y, además, sanitizar las áreas de espacios comunes y los planteles donde se sufraga.

Asimismo, durante la jornada de mañana trabajadores de la Dirección de Operaciones estarán disponibles en caso de cualquier eventualidad referida a mano de obra específica que se necesite en algún local de votación, como gasfíter, eléctrico o carpintero, así como también sanitizadores. Además esta unidad estará a cargo del armado y desarme de las urnas.

SEGURIDAD

En tanto, funcionarios de la Dirección de Seguridad estarán realizando patrullajes preventivos durante todo el día, coordinando sus labores con el trabajo de Carabineros y el área de Salud del municipio, ante posibles emergencias.

Al respecto, Pablo Rojas, director de Seguridad Pública del gobierno comunal, indicó que "reforzaremos nuestras funciones con dos móviles y cuatro funcionarios para velar por las problemáticas que puedan surgir debido a que durante la jornada se producen mayor cantidad de traslados y movimiento de personas; puede existir por tanto un aumento de accidentes, de personas que se caen o desvanecen si es que hace calor, o accidentes de tránsito con colisiones por alcance, por ejemplo".

Agregó que lo que normalmente se genera en las votaciones es que muchas personas llegan a la comuna desde otras ciudades, por lo que aprovechan la oportunidad para conversar, "es por esto que estaremos con un megáfono alertando sobre el distanciamiento social, y además contaremos con mascarillas en el caso que exista gente que las requiera".

En cuanto a disturbios que se puedan producir ligados a la contingencia social y política, Rojas manifestó que en este caso "mantendremos la dinámica que se generó hace un año. Contamos con una red de televigilancia y un protocolo de procedimiento que nos permite individualizar a las personas que cometen actos vandálicos y luego lograr su trazabilidad".

HORARIOS

El Plebiscito a nivel nacional se extenderá dsde las 8:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas, contemplándose entre las 14:00 y las 17:00 horas el horario preferente para los mayores de 60 años. Es obligación llevar el carnet de identidad y, si es posible, un lápiz de pasta azul para marcar las dos cédulas electorales y alcohol gel para utilizar antes y después de la votación

Es esencial que dentro del local se respete el distanciamiento social, siendo prioritario asistir sin compañía si es que no es absolutamente necesario. Quienes tengan alguna situación de discapacidad pueden solicitar el voto asistido, donde participa el sufragante apoyado por el presidente de mesa o bien alguien de su confianza. Para los no videntes, existen en los locales plantillas que tienen ranuras de cada materia que se sufragará y también se dispondrá de plantillas con Sistema Braille. c&m