Secciones

  • Portada
  • Concon_Montemar
  • Curauma_Placilla
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Conconino fomenta tenis de mesa entre juventud comunal

Jorge Carvajal se proyecta con un club donde se enseñe y practique esta disciplina.
E-mail Compartir

La pandemia del covid-19 no ha sido impedimento para que el conconino Jorge Carvajal, quien por más de 40 años se ha dedicado a practicar y enseñar el tenis de mesa (TDM), continúe promoviendo este deporte.

Así, en la casa de su primo, Pablo Urbas, ubicada en Costa Brava, instaló una mesa de ping pong al aire libre, donde realiza entrenamientos con jóvenes. "Me motiva mucho el enseñar", comentó el deportista, que en 2018 impulsó un taller de tenis de mesa recreativo para todo público en el Club Caleta Huracán, junto a su amigo Héctor Villegas, cuyo hijo Brandon es campeón sudamericano de ping pong. "Fue una gran experiencia que generó la conformación de un grupo de deportistas juveniles destacados que lograron ese mismo año el segundo lugar en la primera versión de la Liga Amateur de TDM Quinta Interior Costa, formada por equipos de diversas comunas de la Quinta Región en competencia, como Cabildo, Quillota, San Felipe, Quintero, Zapallar, La Ligua y Concón", contó Carvajal.

En su trabajo como monitor, el deportista se ha enfocado en el reclutamiento y la motivación inicial de jóvenes y participantes en general, para que "sigan desarrollando la actividad tenimesística en forma recreativa y continua, para posteriormente transformarla en competitiva".

Desde que el deportista se estableció definitivamente en Concón, en 2015, ha participado como jugador activo en el Club de Tenis de mesa Seniors Lautaro Contreras de Viña del Mar, donde es coordinador de equipos y también árbitro.

Asimismo, en representación de la comuna, Carvajal fue parte de las Olimpiadas regionales amateur GORE-IND 2017, desarrolladas en Viña del Mar, donde obtuvo el tercer lugar de la Provincia de Valparaíso.

PROYECCIONES

De las proyecciones para el deporte que practica en paralelo a su profesión de químico, Carvajal precisó que gestiona el arriendo de un local en Concón para instalar tres mesas profesionales de ping pong y poder así enseñar y entrenar a quienes quieran ser parte de esta disciplina. "No quiero dejar de lado la formación, por lo que me gustaría levantar un club de tenis de mesa. Aquí en la ciudad hay mucho interés y ganas de participar, por lo que éste es un gran anhelo".. c&m

Proyecto busca el desarrollo del fútbol femenino en Concón

Iniciativa adjudicada por el Concón National es ejecutada por la Fundación Clubes.
E-mail Compartir

Más de una treintena de conconinas mayores de 18 años participa en el "Taller de fomento al fútbol femenino", proyecto del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio de Secretaría General de Gobierno y que fue adjudicado por el Club Deportivo Concón National.

La iniciativa partió hace un par de semanas de manera virtual y encabezada por el presidente de la entidad, Orlando Bernal, con el objetivo de fomentar en las mujeres de Concón el gusto por el fútbol y que a la vez aprendan su práctica y las técnicas del deporte.

La Fundación Clubes es la ejecutora de este proyecto y, según comentó su director, Álvaro Burgos, la idea es "entregar herramientas tanto para la práctica del fútbol como para su análisis, y así colaborar al desarrollo de las mujeres en el fútbol amateur de Concón".

Las principales temáticas del taller, que se extenderá hasta fines de noviembre, son Concepto de juego, Perfil de jugadora, Rol de entrenadora, Modelo de Juego y Metodologías de trabajo en el fútbol.

Burgos indicó que las clases se realizan los martes y jueves, y que serán 12 sesiones. A la fecha han participado 35 mujeres. El director de la Fundación Clubes detalló que "el programa es financiado por un instrumento del Estado y es súper focalizado en la comuna y organización que se lo adjudicó. Pero esperamos como Fundación Clubes poder seguir aplicándolo en otras comunas de la región".

INNOVADOR

No se necesita cercanía previa con el balonpié para participar. "Se puede partir de cero. La idea del fútbol es abrirse espacio y no cerrarse a nadie. Las clases tienen un formato de aprendizaje progresivo que comienza desde lo más elemental y va profundizando los conceptos en la medida que avanza".

Burgos manifestó que es un proyecto innovador "por la iniciación conceptual del fútbol, por el método de las clases, por lo abierto y gratuito y porque pone foco exclusivo en las mujeres, donde se concentra la gran energía para el progreso del fútbol femenino, que es nuestro foco como Fundación Clubes al trabajar con los clubes de barrio de la región". c&m