Secciones

  • Portada
  • Concon_Montemar
  • Curauma_Placilla
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Incendios forestales: construyen nuevo cortafuegos en fundo "Las Cenizas"

Las obras, que abarcan una superficie de 2,5 kilómetros, permitirán mitigar la ocurrencia y el daño de siniestros en Placilla de Peñuelas.
E-mail Compartir

Cortafuegos de más de 2,5 kilómetros fueron construidos recientemente en el fundo "Las Cenizas" de Placilla de Peñuelas, zona que constantemente convive con el riesgo de este tipo de siniestros y que en el último verano sufrió una de estas emergencias. Las obras, ejecutadas con recursos de la administración del mismo recinto privado, en coordinación con la Gobernación Provincial y diversos servicios de emergencia, consistieron, además, en la habilitación de caminos que recorren el bosque y que permiten un trabajo más adecuado de los equipos y vehículos de emergencias ante estos siniestros.

El nuevo cortafuegos fue fiscalizado por el gobernador de la Provincia de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, junto a autoridades de Onemi, CONAF, Carabineros, Bomberos, Chilquinta y los administradores del terreno. Tras la visita, la autoridad provincial manifestó que "hemos visto una gran cantidad de cortafuegos con un ancho suficiente que nos permitirá no solo el movimiento de carros o vehículos que van a colaborar en la extinción del fuego, sino que además permitirán evitar que el fuego se mueva tan fácilmente dentro de la zona, lo que nos permite tener una mejor condición de respuesta ante la llegada del incendio en cercanías de las casas".

Jorge Araya, administrador del fundo "Las Cenizas", detalló que "son 2,5 kilómetros de camino cortafuegos, con un estándar de seis metros de ancho, lo cual nos permite, además de tener un buen acceso para el tema preventivo, como el caso de patrullajes, tener un buen ingreso tanto para el material rodante de Bomberos, como de CONAF y de nosotros mismos".

Francisco Arévalo, cuarto comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, explicó que este cortafuegos y los caminos habilitados "sirven para una eventual evacuación, y también nos ayudan para seguir trabajando con las unidades cerca del fuego y poder hacer un confinamiento y control de la propagación, que es lo que más nos interesa".

En tanto, el teniente Felipe Agurto , jefe de la Sección Forestal y Ecológica de la V Zona de Carabineros, aseveró que la intervención "nos permite patrullar de mejor manera con los equipos motorizados. Ya sabemos dónde están los cortafuegos, sabemos dónde es proclive que se pueda generar un incendio forestal y esa es la idea, prevenir que se genere un incendio forestal y que esto pueda afectar las casas del sector alto de Valparaíso".

PROHÍBEN QUEMAS

A su vez, el jefe de la Sección de Prevención de Incendios Forestales de CONAF, Daniel Ariz, puntualizó que "antes, este espacio era casi impenetrable, ahora esto permite una mejor operación, un mejor combate si se origina algún incendio forestal".

Además advirtió que "se ha negado, desde principios de octubre, hasta marzo del 2021, el uso del fuego para actividades silvoagropecuarias; es decir, no se pueden quemar desechos agrícolas ni forestales durante todo este periodo en la región. Por lo tanto toda quema que se vea en el horizonte se va a transformar en un acto ilegal".

El director regional de la Onemi, Mauricio Bustos, agradeció el rápido trabajo público-privado realizado para la ejecución de este cortafuegos, porque permitirá que la provincia esté mejor preparada ante este tipo de siniestros para cuando pueda circular el turismo en la zona. "Queremos tener turismo, visitantes en la Región de Valparaíso, los lugares están habilitados para aquello, pero siempre es importante entender que somos una región que tiene una alta complejidad en materia de incendios forestales y que el turismo debe ser seguro en términos de no provocar situaciones de emergencia y evitar estos incidentes", dijo. c&p

"(Cortafuegos) Sirven para una eventual evacuación, y ayudan para seguir trabajando con las unidades cerca del fuego y poder hacer un confinamiento".

Francisc Arévalo

Cuarto comandante

Cuerpo Bomberos Valparaíso