Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Un gran triunfo del pueblo soberano, el pueblo habló claro"

REACCIONES. Senador Juan Ignacio Latorre (RD) apeló a "las grandes alianzas para las transformaciones que vienen".
E-mail Compartir

Tras conocer el aplastante triunfo del Apruebo, el senador Juan Ignacio Latorre, único representante del Frente Amplio en la Cámara Alta, por la filas de Revolución Democrática (RD), enfiló hacia el centro de Valparaíso para contemplar la algarabía de los porteños luego de una extenuante jornada en las urnas.

El parlamentario, en una breve reacción enviada a los medios, afirmó respecto a los resultados que "hoy celebramos un gran triunfo del pueblo soberano, el pueblo habló claro, quiso apruebo y convención constitucional. Quiso dejar atrás la Constitución de Pinochet, de la dictadura y abrir un nuevo ciclo histórico y democrático para muestro país. Se requiere unidad, unidad social y política, grandes alianzas para las transformaciones que vienen para el Chile del futuro".

Rol de las mujeres

También integrante del Frente Amplio, la consejera regional Nataly Campusano (CS), precandidata a gobernador regional, destacó el triunfo de la opción Apruebo.

"La participación de los ciudadanos y ciudadanas de la Región de Valparaíso fue masiva, fue convocante, se expresó fuerte y claro la decisión por tener una nueva Constitución con el Apruebo y también con el mecanismo de la Convención Constitucional. Esta última da una señal que la sociedad quiere que las mujeres participen en la redacción de una nueva Constitución y que hoy las mujeres estén encabezando y liderando los grandes proyectos en los distintos espacios institucionales, es una señal clara e importante que da la región, que quiere cambios estructurales y también quiere participación activa de las mujeres".

"ganar a la derecha"

Campusano insistió que, tras la contundente adhesión hacia el apruebo, Chile y la región han dado cuenta de tener una posición clara respecto a que quieren un cambio real.

Enfatizó que "más que nunca con estos resultados debemos ganarle a la derecha en todos los espacios. Pensar en un Chile nuevo, en una región distinta, debemos disputar con quienes han defendido el legado de Pinochet. Chile quiere algo distinto y lo vamos a construir entre todos y todas".

"(El pueblo) quiso dejar atrás la Constitución de Pinochet, de la dictadura y abrir un nuevo ciclo histórico y democrático para muestro país".

Juan Ignacio Latorre, Senador RD

"

"Que con este plebiscito comience una etapa de mucho diálogo"

REACCIONES. Senador Ricardo Lagos Weber (PPD) resaltó la participación ciudadana en el proceso.
E-mail Compartir

El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) sufragó en el Colegio Blas Cuevas del Cerro Cordillera, en Valparaíso, y no ocultó su optimismo tras asistir a las urnas.

Conocidos los resultados del referéndum, el parlamentario destacó que se viene un proceso importante que se extenderá por los próximos dos años, donde la participación ciudadana, tal como ocurrió en la jornada de ayer, será clave.

"Estamos iniciando un proceso largo que durará dos años. Ahora viene la elección de los integrantes del órgano que redactará la Constitución y que finalizará con un plebiscito obligatorio de salida", puntualizó el legislador.

El senador resaltó la alta participación y que el diálogo será clave en el nuevo escenario político que se viene.

"Ha sido una jornada de muchas emociones, hemos tenido una buena participación y, lo más importante, es que con este plebiscito comience una etapa de mucho diálogo y de grandes acuerdos".

El parlamentario también hizo un llamado para evitar nuevos hechos de violencia, que han generado un deterioro social y económico en las distintas ciudades del país.

"Es importante reforzar nuestro mensaje de aislar la violencia que tanto daño le está haciendo a nuestras ciudades y en especial al comercio local. Aquí se debe escuchar lo que dice la ciudadanía en este plebiscito y que, por una parte está muy interesada de participar y en ser actor relevante de lo que ocurre en su vida diaria", comentó.

Nuevo pacto social

A juicio del senador, la masiva participación da cuenta que "no tenemos una ciudadanía que está desinteresada de la política, sino que muy por el contrario, quiere ser participante activo de su futuro".

Por ello el parlamentario insistió en que, tras este histórico proceso, "necesitamos un gran pacto social de los grandes temas y para eso hoy requerimos de unidad, en especial para enfrentar la elección de los constituyentes. Aquí hay un gran triunfo de la ciudadanía que nos pide unidad".

" Es importante reforzar nuestros mensajes de aislar la violencia que tanto daño le está haciendo a nuestras ciudades".

Ricardo Lagos Weber Senador PPD

"Las ideas de libertad y progreso no se acaban con un plebiscito"

REACCIONES. María José Hoffmann (UDI), lamentó la derrota del Rechazo, pero aseguró que "no vamos a bajar los brazos".
E-mail Compartir

La diputada María José Hoffmann (UDI), quien recorrió el norte y sur del país en apoyo al Rechazo, no ocultó su desazón tras los contundentes resultados desde el comando conformado por los partidos oficialistas, en Santiago.

"Nosotros desde un principio señalamos que este proceso constitucional iba a ser muy largo y este es solo el primer paso. Por supuesto que nos habría gustado que ganara el Rechazo, pero al contrario de lo que muchos podrían pensar, no vamos a bajar los brazos", detalló la parlamentaria.

Hoffmann insistió en que "las ideas de la libertad y progreso no se acaban con un plebiscito, y trabajaremos para que queden en la nueva Constitución. Son esos valores los que han transformado al país en lo que es hoy, y es hora de que seamos capaces de vincularlos con la ciudadanía".

Pese a la derrota, puntualizó que "siempre mantuvimos una postura clara que nunca cambiamos al calor de las encuestas y ahora lo que corresponde es dar inicio a una nueva etapa de cara a la elección de los constituyentes".

"lista unitaria"

Otro de los parlamentarios que estuvo por la opción Rechazo fue el representante de Renovación Nacional, Luis Pardo. El legislador reconoció el triunfo del Apruebo y ahora apuntó al proceso constituyente, donde espera que el oficialismo tenga una importante representación, para dejar plasmados sus postulados en la nueva Carta Fundamental.

"Es claro el triunfo contundente del Apruebo, y por lo tanto, solo nos corresponde acatar ese resultado y espero que como Chile Vamos podamos presentar una lista unitaria para enfrentar el proceso constituyente que viene por delante", aseveró.

Pardo puntualizó que "tenemos que defender las ideas de la libertad, y al mismo tiempo, promover aquellos cambios que siempre sostuvimos que son necesarios de hacer a la Constitución. Nuestra opción era hacerlos por otra vía, pero hoy quedó claro que se hará a través de la Convención Constitucional, y por lo tanto, espero que tengamos la capacidad de presentar conjuntamente una lista y una propuesta al país para enfrentar este nuevo proceso".

" Más que nunca con estos resultados debemos ganarle a la derecha en todos los espacios. Pensar en un Chile nuevo, en una región distinta".

Nataly Campusano, Consejera regional

"Profundamente emocionada ante una jornada ejemplar y un hecho histórico, donde el pueblo se manifestó por una Nueva Constitución con constituyentes 100%".

Isabel Allende Senadora PS

" " Mantuvimos una postura clara que nunca cambiamos al calor de las encuestas, ahora lo que corresponde es dar inicio a una nueva etapa de cara a la elección de los constituyentes".

María José Hoffmann, Diputada UDI

" Tenemos que defender las ideas de la libertad, y al mismo tiempo, promover aquellos cambios que siempre sostuvimos que son necesarios de hacer a la Constitución".

Luis Pardo, Diputado RN