Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Wanderers pierde ante Cobresal con un polémico cobro del VAR

FÚTBOL. Un gol aparentemente legítimo de Sebastián Ubilla, cuando se jugaban 10 minutos del partido en El Salvador, fue anulado por el juez Héctor Jona tras consultar con la videoasistencia.
E-mail Compartir

Wanderers sorprendió a Cobresal durante los primeros minutos de juego en El Salvador. Utilizando el mismo libreto que le trajo buenos resultados contra Iquique y Antofagasta, partidos en los que el cuadro porteño marcó tempranamente, los visitantes metieron una presión arriba que dio frutos.

Se jugaba el minuto diez cuando una combinación de Sebastián Ubilla con Néstor Canelón terminó en gol caturro.

La celebración del "Conejo" alcanzó a durar un par de segundos, pues la juez asistente Leslie Vásquez levantó su bandera para señalar que el delantero estaba en posición de adelanto.

Héctor Jona, árbitro central del encuentro, consultó por su intercomunicador con el VAR, donde estaban Angelo Hermosilla y Fabián Aracena. Desde la sala de video ratificaron el off side del jugador wanderino y el réferi ni siquiera revisó la jugada para cobrar que el gol estaba viciado.

Las imágenes que mostró el Canal del Fútbol, sin embargo, originaron muchas dudas pues se aprecia que Ubilla estaría en línea con Pablo Cárdenas, el último hombre de Cobresal. La foto de la videoasistencia, por el contrario, establece un milimétrico adelantamiento del porteño con la punta de su rodilla.

Miguel Ramírez reconoció tras el partido que si ese gol se hubiera cobrado la historia hubiera sido distinta. Pero el técnico de Wanderers es honesto y también afirma que si no lograron sumar al menos un punto en El Salvador se debió a la incapacidad que tuvo su equipo para generar opciones de gol.

De hecho en el recuento de oportunidades de anotar, siendo estrictos, el tanto anulado al delantero caturro fue la única chance clara de los porteños durante el duelo.

En el primer tiempo fue Cobresal el equipo que estuvo más cerca y solo gracias a la pericia de Mauricio Viana el arco verde se mantuvo imbatible hasta el minuto cuarenta.

El capitán wanderino tapó un tiro de media distancia de Cañete a los 20 minutos, dos mano a mano a Juan Carlos Gaete (22' y 35') y una entrada en solitario de Varas (27').

Pero bastó un momento de desconcentración para que los locales se pusieran arriba. A cinco minutos del final del primer tiempo, tras un tiro de esquina, Cañete le dio un pase inmejorable a "Tatán" en el área chica -lo habilitaba Daniel González- para que el delantero formado en Everton marcara el único gol del partido, que celebró haciendo la "E" recordando una clásica rivalidad.

En el complemento, tras la expulsión de Silva, la cancha se inclinó hacia el sector de los mineros, pero pese al dominio territorial, los caturros no se generaron siquiera una ocasión clara para empatar.

L. Requena

P. Cárdenas

(65' D. Céspedes)

A. Coronel

R. González

M. Jorquera

F. Ragusa

S. Silva

M. Cañete

J. C. Gaete

(83' J. Santander)

S. Varas

(60' F. Reynero)

R. Gamarra

(60' I. Contreras)

DT: G. Huerta

Estadio: El Cobre

Árbitro: Héctor Jona

Gol: 40' S. Varas (C)

T. Amarillas: Ragusa y Varas (C); Retamal (W)

T. Roja: 58' S. Silva (C)

M. Viana

D. González

L. García

B. Cerezo

M. Fernández

V. Retamal

(61' A. Jara)

F. Alarcón

G. Rojas

(61' M. Marín)

N. Canelón

S. Ubilla

C. Rotondi

DT: M. Ramírez

"Hay una frustración enorme, porque el VAR se supone que es para imponer justicia y bajar el margen de error".

Miguel Ramírez, DT de Wanderers

20 puntos logró sumar Wanderers en los 17 partidos de la primera rueda del campeonato.

cobresal

1

wanderers

0

"

Miguel Ramírez evita escudarse en el gol anulado y las ausencias

E-mail Compartir

Pese a que el técnico wanderino, Miguel Ramírez, lamentó la decisión referil de anular el gol de Sebastián Ubilla ante Cobresal, también fue claro al reconocer que si no tuvieron mejor suerte en El Salvador fue por errores e incapacidades propias.

"Hubo un gol anulado que lamentablemente nos impide sumar... pero no tuvimos esa claridad para definir y eso tiene mucho que ver con la toma de decisiones", dijo el DT.

Respecto a la determinación que se tomó de no cobrar el tanto del "Conejo", el entrenador recordó que ya les había tocado lidiar con este tipo de situaciones. "Nos pasó también contra Coquimbo, hubo un despeje de Matías Cano, Farfán venía saliendo de una posición fuera de juego y eso terminó en gol, en el Canal del Fútbol la mostraron, lamentablemente no le avisaron al árbitro, no revisó el VAR y se validó el gol. Hoy (ayer) lamentablemente nos pasa lo mismo, hay una frustración enorme porque el VAR se supone que es para imponer justicia y bajar el margen de error", señaló.

"Cheíto" tampoco quiso escudarse en las ausencias de Luna, Medel y Gutiérrez, los jugadores más experimentados de su plantel. "Para mí eso no tiene que ser excusa, porque esto es un equipo y cuando faltan referentes es el equipo el que tiene que ser capaz de sacar el trabajo adelante", reflexionó, añadiendo que al goleador le quedan dos semanas de recuperación y que el "Misionero" "tiene un pequeño desgarro que le va a impedir jugar un tiempo con nosotros".

Al frente, el técnico cobresalino Gustavo Huerta festejó los tres puntos, tras dos partidos perdidos. "Fue un partido complicadísimo, Wanderers está jugando bastante bien, en los primeros minutos nos complicó, después equiparamos el partido y nos fuimos ganando uno a cero. Después con la expulsión se nos complicó más todavía, así que en ese sentido rescato el triunfo", aseguró.

Timonel verde: "No se entiende el criterio"

E-mail Compartir

El presidente de Wanderers, Rafael González, presenció en directo la polémica jugada del gol anulado a Sebastián Ubilla en el partido contra Cobresal en El Salvador. El dirigente caturro aseguró tras el duelo que "quedé con la duda respecto a la revisión del VAR. En las imágenes se ve un hecho que es objetivo: el jugador estaba habilitado. Por ello es que no se entiende el criterio utilizado o la discusión que hubo para determinar lo que finalmente se cobró". El abogado añadió que "la tecnología es una herramienta de ayuda y en este caso no se logra entender la decisión final, la que debe ser explicada con los audios del caso".