Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Hyundai destapa minicar EV

E-mail Compartir

El nuevo y diminuto EV no tiene aún nombre definido y luce un tono azulado con detalles en color naranja. La compañía explica que adaptó "el diseño característico de la 'lámpara de cubo cinético' a un "perfil angular, pero liso".

El vehículo posee un bloque de propulsión eléctrico compuesto por dos motores de corriente continua, que desarrollan una potencia combinada de 1,12 CV (840 W) y lo empujan a una velocidad máxima de 7 kilómetros por hora. De más está precisar que está pensado en los más pequeños, con dimensiones que incluyen 1,38 metros de largo por 0,81 de ancho, 0,82 de alto y distancia entre ejes de 810 milímetros.

Un material impensado

En el interior hay un asiento único como plaza central inspirado en la conducción deportiva, una pantalla y el volante.

Hyundai construyó este vehículo con un material ecológico tradicional: la madera. Este nuevo EV aún no tiene un rango de conducción calificado oficialmente, pero se cree que la risa del conductor impulsa el vehículo para viajar más lejos, basado en su tecnología de Control de Vehículo Adaptativo de Emoción (EAVC).

Del curioso minicar coreano no se entregaron más detalles en cuanto a su producción, tampoco se mencionó si se podrá adquirir en Navidad o si saldrá alguna vez al mercado.t

Hyundai reveló las primeras imágenes del vehículo eléctrico más pequeño que ha fabricado. Las fotos de este prototipo, que se basa en el 45 Concept que la casa sudcoreana presentó el año pasado en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, se acompañan de un video que muestra la innovación que, según dice la empresa, está orientada a un público "juvenil", aunque en realidad se trata de un auto de juguete.

Llega a Chile Groove, el nuevo SUV de Chevrolet

E-mail Compartir

Con un diseño deportivo y aerodinámico, llantas bitono de 16 pulgadas y sunroof panorámico, el modelo incorpora también luces DRL LED, neblineros traseros, espejos exteriores eléctricos, calefaccionados, con señalizador y abatibles eléctricamente, barras de techo y detalles cromados.

Las dimensiones, un poco más pequeñas que el ZS de MG (uno de sus competidores directos en el mercado local), son 4.220 mm, de largo, 1.740 mm de ancho, altura de 1.615 mm y distancia entre ejes de 2.550 mm.

Seguridad Y TECNOLOGÍA

En seguridad, el vehículo incluye de serie cuatro aribags, control de estabilidad y tracción, asistente de frenado hidráulico que permite realizar frenados de emergencia más controlados, asistente de partida en pendiente y apoyacabezas en todos los asientos.

También viene con un conjunto óptico con luces de posicionamiento DRL LED, neblineros traseros de serie y foco principal tipo proyector LED para un mayor alcance de luz y mejor capacidad lumínica, destaca la compañía.

El modelo posee además cámara de retroceso con líneas guías y sensor de retroceso con alertas de proximidad en todas sus versiones. Además incorpora sistema de monitoreo de presión de neumáticos en la versión Premier.

El Groove incorpora en todas sus versiones pantalla touch de 8 pulgadas de alta resolución con conectividad Bluetooth, USB doble y AUX, control multimedia al volante y pantalla cluster de 3,5'' monocromático, conexión a Apple CarPlay, además de un sistema de audio de seis parlantes en la variante Premier.

En interior, el equipamiento incluye de serie asiento eléctrico de seis posiciones, asiento en segunda fila reclinable y abatible 60/40, control crucero y apoyabrazo delantero. El habitáculo presenta terminaciones en ecocuero en los asientos y en el volante de la versión Premier.

En esta misma variante se ofrece el sistema Smart Key o llave inteligente con botón de encendido que permite acceder y activar el automóvil sin necesidad de sacar la llave, además de aire acondicionado digital con climatizador para el ajuste automático de temperatura.

Groove llega a Chile en dos versiones, LT MT y Premier MT, ambas con un motor aspirado de 1.5L que brinda 110 caballos, un par de 147 Nm y que se acopla con una caja manual de seis velocidades. Cuenta con suspensión independiente tipo McPherson y trasera semiindependiente con barra de torsión, dirección eléctrica progresiva EPS y frenos de disco en las cuatro ruedas. En ciudad rinde 10,4 km/l y en carretera a 16,7 km/l (en ciclo mixto, 13,7 km/l)

Los modelos de Chevrolet Groove se lanzan en el país con un precio de lista que va desde $10.990.000 para la versión LT MT y $11.990.000 en su versión Premier MT. t


> PÁG. 2

Chevrolet eligió a Chile para el estreno mundial del Groove, un SUV compacto de origen chino que llega en dos versiones para ampliar la oferta de la compañía en uno de los segmentos más disputados del mercado en el último tiempo.

MARTES 3 de NOVIEMBRE de 2020