Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Consejos para tener en cuenta al comprar una moticicleta

E-mail Compartir

Con la pandemia, el aumento del desempleo y el frenazo económico son muchas las personas que dieron un giro laboral y se reinventaron o reactivaron sus negocios con la motocicleta como herramienta de trabajo.

Cristian Reitze, presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Motos (Anim), explica que "la motocicleta se ha transformado en una herramienta para que las familias puedan continuar sosteniendo económicamente a sus hogares. Empresas de distinto tamaño han debido incrementar sus flotas de vehículos para dar respuesta a la alta demanda que se ha generado en diversos servicios logísticos a nivel país. La motocicleta se ha instalado como el aliado más eficiente y conveniente, debido a lo económico de su compra, de su mantención, por el ahorro de tiempos en traslado, lo fácil de estacionar".

Repunte de ventas y certificados clave

En septiembre, por ejemplo, el aumento en las ventas en comparación con el mismo mes de 2019 fue de 100%, con 4.665 unidades comercializadas. El crecimiento del mercado este año acumula 7,8%. De las unidades vendidas en septiembre, el 88% corresponde a modelos urbanos de baja cilindrada, las motos preferidas para trayectos en la ciudad o para el delivery, explica Anim. La misma entidad recomienda tener en cuenta estos consejos a la hora de comprar:

Homologación: al comprar, solicite el certificado de homologación individual. Consiste en el análisis técnico de vehículos motorizados y lo realiza el Ministerio de Transportes. Un vehículo que no ha sido homologado por ley no puede transitar en Chile. "Hay muchas motos de menos de 50 cc que se venden sin ser homologadas y transitan ilegalmente en la vía pública. Si una moto no es homologada no puede sacar permiso de circulación, no puede transitar en la vía pública. La Anim está en conocimiento de la comercialización de motocicletas de combustión con cilindradas inferiores a 50 cc, donde se señala a los clientes engañosamente que estas motos no requieren homologación y que no necesitan permiso de circulación, ni contar con documentos antes descritos", menciona Reitze.

Medidas de seguridad: la homologación de motocicleta asegura el cumplimiento de las normas de seguridad y emisiones del vehículo, como luces de seguridad, señalizadores para virar, reflectantes laterales, entre otros.

Casco: según la Ley 20.068 es de uso obligatorio tanto para el conductor como para la persona acompañante. Según lo expuesto por la Cruz Roja, el uso del casco protector por los motociclistas reduce en un 70% el riesgo de traumatismos cerebrales. El casco también requiere certificación y se puede verificar con el código QR que debe incorporar.

Garantía: siempre se debe exigir su garantía.

Servicio técnico: siempre consulte si la motocicleta tiene repuestos en Chile y servicio técnico en todo el país.

Equipamiento: al momento de adquirir una motocicleta, se deben considerar guantes, botas que cubran el tobillo o que tenga las protecciones suficientes y una chaqueta especial con protecciones de seguridad.

Los 10 modelos más vendidos del año con sello Anim de seguridad son Honda CB125 Twister, Yamaha FZ 150, Honda CB190RI, Yamaha FZ25, Honda New Elite (foto), Euromot KA-150, Euromot VS-125, Suzuki Gixxer, Suzuki Gixxer SF y Honda XR150L. t

Trident 660, la nueva naked de Triumph para la temporada 2021

E-mail Compartir

Para abrir la temporada 2021 Triumph Motorcycles acaba de presentar un nuevo modelo en la gama media: la Trident 660, una naked que equipa un propulsor tricilíndrico de 660 cc y brinda 80 Hp de potencia a las 10.250 rpm y 64 Nm a las 6.250. Una de las particularidades que presenta la motocicleta es que 90% del par máximo está disponible entre las 3.600 y 9.750.

La moto incorpora transmisión de seis marchas y embrague asistido antirrebote, que reduce la fatiga en la mano izquierda en situaciones de tránsito denso. El sistema Triumph Shift Assist es opcional y permite subir y bajar de marchas sin accionar la maneta.

De serie, viene con sistema de frenos antibloqueo (ABS), control de tracción desconectable y los modos de manejo Rain y Road, cada cual con su mapa de inyección. Con una altura de 805 mm, el asiento estrecho fabricado de espuma densa favorece el apoyo en el piso de los pies.

Diseño, panel, amortiguación, llegada

El modelo está pensado para la ciudad y su uso diario. En diseño, destacan las nuevas formas del depósito de combustible de 14 litros, las llantas de aluminio fundido de cinco rayos y acabado en negro y del nuevo basculante. En la zaga luce líneas limpias con un portapatente suspendido e intermitentes traseros integrados.

El emblema de aluminio con detalles mecanizados de Trident salta a la vista en el estanque y el logo de Triumph está en la tapa del depósito, la abrazadera del manillar, el panel de instrumentos, el faro delantero y la luz trasera.

La Iluminación de LED le da al vehículo mayor visibilidad y libera del mantenimiento al propietario.

La Trident 660 está equipada con un panel de instrumentos completamente nuevo, con pantalla TFT a color integrada con una pantalla LCD en blanco sobre negro de alta visibilidad. El panel de instrumentos puede vincularse con el módulo accesorio de conectividad My Triumph. Se pueden controlar por Bluetooth la cámara GoPro, el teléfono y la música desde los mandos del manillar.

También destacan la horquilla invertida delantera Showa y el amortiguador trasero ajustable en precarga de la misma marca; el sistema de frenos Nissin de doble disco delantero de 310 mm; y los neumáticos Road 5 de 17 pulgadas Michelin.

La moto está disponible en dos tonalidades bicolor, dos variantes monocolor y su precio de lanzamiento será de $7.490.000. Se espera su llegada para fines de febrero de 2021.t

Los cambios radicales de la nueva Yamaha MT-09

E-mail Compartir

La Yamaha MT-09 estrenó cambios radicales en su nueva versión, partiendo por el faro en V reducido que reemplaza en el frente a los focos vistosos del modelo anterior, y las llantas color naranjo.

La motocicleta equipa un motor de tres cilindros, cuatro tiempos DOHC de 889 cc que brinda una potencia máxima de 118 Hp a 10.000 rpm y un par de 93 Nm a las 7.000 rpm. Se asocia a una transmisión de seis velocidades con cambio rápido QSS.

La MT-09 incorpora control de derrape e inclinación, control de tracción, sistema quick shift, frenos ABS, control de frenada en curva y modos de manejo, entre otras asistencias.

En dimensiones, son 2.090 mm de longitud, 1.190 mm de altura, 795 mm de ancho, y 1.430 mm de distancia entre ejes. La altura del asiento es de 825 mm y la capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. El peso en vacío es de 189 kilos. Rueda delantera: 120/70ZR17M/C (58W); rueda trasera: 80/55ZR17M/C (73W).

Se espera su llegada al mercado latinoamericano para fines del primer trimestre de 2021. t