Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Comerciantes piden apoyo para reactivarse en la fase 3

ECONOMÍA. Valoran decisión del Gobierno, pero les preocupa que les pasen partes por el uso de terrazas, que les cobren los servicios y que les den permiso especial.
E-mail Compartir

La noticia de que este jueves Viña del Mar y Valparaíso avanzan a fase 3 reavivó las alicaídas energías del comercio y gastronomía de ambas ciudades, que hace ocho meses no podían abrir sus negocios por las restricciones sanitarias para frenar el avance del coronavirus en esas ciudades.

Héctor Arancibia, presidente de Comercio Unido de Valparaíso, reconoció que "al fin llegó la noticia que estábamos esperando y por la que estuvimos haciendo presión en distintos frentes".

Sin embargo, para su sector "esta fase es un paso importante, pero aún insuficiente para sacar adelante al rubro gastronómico. Recordemos que están por cumplirse 8 meses de inactividad y no volverá todo el personal a reintegrarse a sus labores. Muchos de ellos no tienen espacio suficiente para poner terrazas, y esa es una conversación pendiente con las autoridades del municipio para buscar la mejor opción y espacios que puedan destinarse para esta finalidad sin complicar en demasía el libre desplazamiento de la ciudadanía".

Señala sobre esto que "es algo urgente y ya estamos contra el tiempo, es algo que ya debiera estar analizándose y viéndose en terreno, sector por sector, pues los que estaban subsistiendo con delivery y no tienen donde instalar terrazas deberán seguir realizándolo, y ojalá que sus ventas se mantengan, a menos que se vea alguna otra opción de calles para los fines de semana".

Raúl Rojas, presidente de Locatarios Nocturnos Valparaíso, contó que ayer tuvieron reunión con el municipio para coordinar el regreso del jueves, por lo que solicitaron permisos provisorios como los que se otorgan a las ramadas para vender comida rápida, pero "nos topamos con la sorpresa de que aún se encuentran trabajando en eso, lo está viendo jurídico, sabiendo que el jueves estamos pasando a fase 3 y no vamos a poder abrir las puertas sin esa respuesta concreta. Nos dejó en jaque todo esto. Muy mal".

En Viña del Mar, un 98% de los locales esperan abrir este jueves, señaló Rodrigo Rozas, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, pues están "desesperados. El sector de gastronomía y cafeterías lleva meses de venta cero y una cantidad enorme de compromisos inherentes al negocio, como los arriendos, las cotizaciones previsionales y gastos generales, y ha sido una tragedia para quienes prestamos servicios para la ciudad y hoy tenemos una tremenda satisfacción, en cuanto a la recuperación de las ventas, pero para eso va a jugar un rol determinante las facilidades que dé el municipio para brindar los espacios públicos y las calles para funcionar".

En ese sentido, emplazó a la alcaldesa, Virginia Reginato, y a los directores de los servicios afines a aquello. "Depende de la voluntad de todos ellos", dijo Rozas. "Nos da temor lo que ocurra con las terrazas, porque muchos locales no tienen y ahí tiene que primar el sentido común".

Reconoció que hay un portal donde se puede solicitar el uso de las veredas para poner mesas, y "a muchos les han dado autorización y a otros no, pero la autoridad va a tener que entender la desesperación de los locatarios de poder abrir el jueves y no queremos tener mala experiencia con partes que pueda pasar el municipio. Eso bajo ningún punto de vista lo vamos a aceptar".

Javier Álvarez, presidente de la Asociación Gastronómica y Cultural Barrio Poniente de Viña del Mar, señaló que "recibimos súper bien la noticia de que pasamos a la fase 3 a partir de este jueves. La verdad es que venimos presionando con ese tema hace un montón de tiempo, ya que los viñamarinos nos hemos portado bien".

Los locatarios "hemos sido capacitados durante todo este tiempo para poder abrir con los protocolos sanitarios correspondientes y lo que sí nos queda como lucha de ahora en adelante es que no nos empiecen a bombardear con los cobros las grandes empresas, como el agua, la luz, el gas, los bancos, la tesorería. Nos preocupa que ahora que podremos atender nos caigan todas las cuentas, las deudas y, al final, quebremos. Sí o sí estamos pidiendo que se haga un aplazamiento de este tema y ojalá idealmente hasta marzo, para que en la temporada alta del verano podamos recuperarnos los emprendedores, para poder ponernos lo más que se pueda de pie y poder cumplir con nuestros compromisos".

"Nos preocupa que ahora que podremos atender nos caigan todas las cuentas, las deudas y, al final, quebremos".

Javier Álvarez, Pdte. Barrio Poniente Viña

"El jueves pasamos a fase 3 y no vamos a poder abrir sin esa respuesta concreta (permisos provisorios para vender comida rápida)".

Raúl Rojas, Pdte. Locatarios Nocturnos Valpso.

El próximo año se podría reiniciar la licitación del Terminal de Buses

VIÑA DEL MAR. Recinto volvió a funcionar tras siete meses.
E-mail Compartir

En medio del anuncio de reanudación de sus funciones, el director de Concesiones de la Municipalidad de Viña del Mar, Mario Araya, dio nuevos detalles del proceso de licitación del Terminal de Buses de la Ciudad Jardín.

En ese sentido, la autoridad informó que la actual concesión fue prorrogada "hasta que en la licitación que se llamó tengamos las resoluciones del Tribunal de Libre Competencia (TDLC); y una vez que las tengamos, que debiera ser entre noviembre y diciembre, haremos el llamado con las cláusulas y las bases administrativas que estaban entregadas por la Municipalidad hace dos años".

Según Araya, el proceso podría iniciarse a fines de año o principios de 2021, recibiendo las ofertas de las empresas de buses interesadas. Asimismo, el personero aseguró que fueron subsanadas las observaciones formuladas por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en su momento.

"Se ha trabajado en el año, justamente en estos temas, hubo una discusión jurídica ante el TDLC y se tiene que resolver dentro de estos días, fines de noviembre, principios de diciembre, ahí estarán zanjadas todas las dudas jurídicas para que la licitación se haga en los mejores términos", mencionó.

Reapertura

Luego de siete meses sin operar, ayer el Terminal de Buses de Viña del Mar volvió al funcionamiento. El recinto operará de lunes a domingo, de 05.30 a 22 horas, contando con todos los controles sanitarios dispuestos para los viajes interregionales, más aún con el paso de la Ciudad Jardín a la fase 3 del plan "Paso a Paso".