Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Ataques terroristas en Viena dejan dos muertos: Nicolás Massú estaba a pocos metros

TERRORISMO. El extenista cenaba en un restaurante, ubicado a corta distancia de uno de los seis atentados. Su padre relata un hecho que alarmó al viñamarino.
E-mail Compartir

Agencias

Al menos dos personas murieron ayer, un civil y un presunto atacante, en una serie de atentados terroristas con armas de fuego en seis puntos del centro de Viena. El tenista Nicolás Massú se encontraba en un restaurante en las cercanías y tuvo que permanecer por horas encerrado allí por instrucciones de las autoridades.

Hasta altas horas de la noche, la policía austriaca aún no podía determinar cuántas personas murieron exactamente, porque algunos atacantes lograron escapar e iban armados.

Massú, coach del tenista austriaco Dominic Thiem y que permanece en Viena tras finalizar el torneo ATP que se jugó en la ciudad, se comunicó primero con su familia tras ocurrir los hechos con el fin informarles que se encontraba bien, para luego enviar un tuit. "Hola gente, estoy en el centro de Viena, muy cerca del ataque y nos tienen adentro de un restaurante esperando hasta ver cuándo podemos irnos de aquí", dijo a través de Twitter.

"Pasó un susto grande"

Sus padres, Sonia Fried y Manuel Massú, hablaron con este Diario y relataron algunos pasajes de la breve comunicación que sostuvieron con su hijo mientras se encontraba a resguardo en el restaurante. "Él me mandó un WhatsApp, una grabación, donde decía 'mamá, hubo un tiroteo aquí en Viena. Y para que sepas, yo estoy bien'", precisó preocupada Fried, agregando que "uno no está tranquilo en ninguna parte ya con todo lo que pasa. Gracias a Dios, está bien".

Al enterarse de lo ocurrido, su padre no pudo evitar pensar que su hijo pudo haber sido víctima del ataque. "Lo que pasa es que de repente podría haber pasado Nicolás por ahí y una bala loca lo pudo haber herido, matado, qué se yo", aseveró Manuel Massú, recalcando que los hechos pasaron muy cerca de donde estaba cenando el viñamarino.

Mientras conversaba con este Diario, esperaba ansioso una respuesta de su hijo al último mensaje por WhatsApp que le envió. Luego, se enteró de más detalles por su hijo Stefano, quien logró hablar con Nicolás.

"(Nicolás) Pasó un susto grande con los que estaban adentro del restaurante, porque de repente, mientras estaban encerrados, entraron unos civiles con metralletas y pensaron que eran los delincuentes, pero no, eran policías de civil que estaban recorriendo y viendo si había alguna persona extraña adentro del restaurante. (...) Fue un susto grande. No sabían si eran delincuentes o policías", narró.

Heridos

El medio austriaco Orf.at señaló que los disparos comenzaron cerca de las ocho de la tarde (hora de Austria), tiroteo que el ministro del Interior, Karl Nehammer, describió como un "aparente ataque terrorista" y llamó a los ciudadanos a que se quedaran en sus casas o en los lugares donde estaban cuando ocurrió el ataque.

Puntualizó que los asaltantes estaban armados con rifles y que se le había pedido al ejército que vigilara lugares clave de la ciudad para permitir a la policía perseguir a los atacantes. Fuentes médicas citadas por la televisión pública cifraron en al menos 15 heridos, de ellos siete graves. El canciller federal, Sebastian Kurz, se refirió a lo sucedido como "despreciables atentados terroristas".

"Me alegra que nuestros policías ya hayan eliminado a uno de los autores. Nunca nos dejaremos intimidar por el terrorismo y lucharemos contra esos ataques con todos los medios", señaló el político.

En el área donde ocurrieron los disparos hay una sinagoga judía, pero la policía aún no determina cuál fue el motivo del ataque y si el centro religioso estaba relacionado.

"Pasó un susto grande. (...) Mientras estaban encerrados entraron unos civiles con metralletas y pensaron que eran los delincuentes, pero no, eran policías de civil".

Manuel Massú, Padre de Nicolás Massú

Municipio y SMA analizan la instalación de unidad especial

QUINTERO. Órgano regulador había comprometido una delegación para el funcionamiento de fiscalizadores.
E-mail Compartir

El superintendente de Medio Ambiente, Cristóbal de La Maza se reunió ayer con el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco Pardo, para conocer las instalaciones de la Unidad de Medio Ambiente Municipal, en las que próximamente funcionaría el órgano fiscalizador.

El alcalde Carrasco señaló que, luego de los graves eventos de contaminación del año 2018, la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) se comprometió a disponer de fiscalizadores en la comuna y ahora se está revisando "la firma de un convenio para que funcione todo en un mismo lugar. Creo que es algo muy potente para la situación que vive Quintero, por lo tanto el superintendente está revisando las instalaciones".

Cristóbal de La Maza explicó que la SMA comprometió el funcionamiento de una delegación especial para las comunas de Quintero y Puchuncaví y así abordar las contingencias que ocurran, por lo que su visita fue para "evaluar la posibilidad de integrar su unidad ambiental (municipal) y sumar a esta oficina a los delegados, los fiscalizadores de la SMA, de tal manera poder tener una coordinación lo más efectiva y así poder darle tranquilidad a la ciudadanía en materia ambiental".

La presencia de la SMA servirá para integrar a la municipalidad en la Red de Fiscalización SMA, apoyo entre fiscalizadores de ambas entidades y la instalación de una oficina que acoja las denuncias de la ciudadanía y facilite el acceso a la justicia ambiental.

Unidad Constituyente abogará por primaria convencional con el FA

GOBERNADOR. Diputado González (PPD) confirmó intención tras primaria legal.
E-mail Compartir

El presidente regional del PPD, diputado Rodrigo González, informó que el pacto Unidad Constituyente (PR, PS, PPD, DC, PRO y Ciudadanos) realizará todos los esfuerzos para llevar un candidato único de la oposición para la elección de gobernador regional, sumando para ello al Frente Amplio (FA) en una eventual primaria convencional, tras la primaria legal que se efectuará el próximo 29 de noviembre y que enfrentará a los postulantes Aldo Valle (PS-PPD) y Cristián Mella (DC).

"Hemos propuesto y buscaremos concordar con el Frente Amplio la posibilidad de una primaria convencional posterior a la primaria legal, para presentar un programa y una candidatura única de toda la oposición. Ello contribuirá y se complementa con la búsqueda de apoyar los cambios estructurales que está reclamando el país en el proceso constituyente", dijo en un comunicado el legislador por el Distrito N° 7, en el marco de una reunión virtual que sostuvieron las directivas locales de los partidos con los candidatos del pacto.

Apoyo

En este contexto, el timonel regional de la DC, Alex Avsolomovich, precisó que "conversamos sobre los criterios que deben presidir una campaña de propuestas para atender los gravísimos problemas que tiene la región", agregando que "ellos (Aldo Valle y Cristián Mella) dijeron que el que ganaba apoyaba al otro con todo para hacer la Región de Valparaíso lo que una vez fue".