Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La cruda historia del otro Notting Hill que el cine olvidó

LONDRES. El conocido barrio de la capital inglesa fue escenario de actos racistas.
E-mail Compartir

Efe

Mucho antes de que Hugh Grant y Julia Roberts enamoraran al planeta en un Notting Hill plácido e idílico, ese barrio del oeste de Londres fue escenario de terribles actos racistas que el Reino Unido ha escondido bajo la alfombra durante décadas.

Numerosas historias en la gran pantalla relatan las vicisitudes de la comunidad negra en EE.UU., pero muy pocas han recogido la dolorosa realidad del racismo británico, que el director Steve McQueen ("12 años de esclavitud") rescata a través de una serie de cinco películas, denominada "Small Axe" ("Hacha pequeña"), un proyecto mucho más personal donde habla de su propia vida y recuerdos como joven de origen antillano en Londres.

La primera de esas cintas recupera un episodio casi olvidado: la batalla judicial en torno a un restaurante en Notting Hill llamado "Mangrove" -mismo nombre del filme-, que fue hostigado por un cuerpo de policía racista hasta el tuétano. El "Mangrove" era más que un lugar donde comer y beber. En los años 60 operaba más bien de centro social para la comunidad antillana en la capital inglesa, que servía tanto para encontrar trabajo como para organizar un desfile callejero improvisado al ritmo de los tambores del Caribe.

McQueen creció escuchando historias sobre los Mangrove Nine, los nueve inculpados por enfrentarse a la policía para protestar contra sus desmanes, uno de los cuales, además, era amigo de su padre. "El momento en el que aparece en la película es interesante. Va en honor de George Floyd (asfixiado por un policía en EE.UU. al ser detenido)", explicó el director en una charla virtual con periodistas.

Un pasado convulso

Antes del proceso del "Mangrove", Notting Hill ya había vivido los graves disturbios de 1958, cuando cientos de blancos asaltaron las casas donde vivían los negros en esta colina y desataron manifestaciones que se prolongaron dos semanas, con casi 150 detenidos. Precisamente en respuesta a aquellos violentos hechos, la activista negra Claudia Jones, creó un "Carnaval Caribeño", semilla del actual Carnaval de Notting Hill, que aparece retratado precisamente en la conocida y celebrada película romántica de 1999, que protagonizan Grant y Roberts.

Pero más allá del tema racial, la película es también un recorrido sensorial por los olores, colores y, ante todo, los sonidos del entorno en el que McQueen se crió. "La música es el combustible de las cinco películas de la serie, el lugar donde la gente encuentra refugio para sentirse segura", dijo el director, agregando que "crecí en el paraíso. En mi colegio había todas las nacionalidades del mundo. La comunidad antillana era brillante, acogedora, todos éramos uno. Y esa comunidad es la razón por la que yo ahora estoy aquí, por todos los sacrificios que ellos hicieron", recordó.

Yalitza Aparicio será presentadora en Latin Grammy

PREMIOS. La ganadora del Oscar cumplirá por primera vez esta tarea.
E-mail Compartir

La actriz Yalitza Aparicio, nominada al Oscar por "Roma", y la actriz y cantante Ana Brenda Contreras, junto al artista Carlos Rivera, los tres de nacionalidad mexicana, serán los presentadores en la próxima edición de los Latin Grammy, reemplazando así a la puertorriqueña Roselyn Sánchez, quien sufrió una caída a comienzos de mes y no podrá acudir a la gala, según informó la Academia Latina de la Grabación.

Aparicio afirmó que "es mi primera vez como presentadora y estoy realmente entusiasmada de formar parte de una ceremonia de premios tan importante", dijo a la revista Entertainment Weekly.

Entre los artistas que participarán en la ceremonia se encuentran Ricky Martin, J Balvin, Anitta, Juanes, Rauw Alejandro, Camilo, Leslie Grace, Lupita Infante, Ivy Queen, Natalia Jiménez, Mariachi Sol De México de José Hernández, Jesús Navarro, José Luis Perales, Prince Royce y Carla Morrison, entre otros, y que se unen a los previamente anunciados, como Anuel AA, Marc Anthony, Bad Bunny, Calibre 50, Pedro Capó, Julio Reyes Copello, Alex Cuba, Alejandro Fernández, Karol G, Kany García, Guaynaa, Los Tigres del Norte, Víctor Manuelle, Ricardo Montaner, Christian Nodal, Debi Nova, Fito Páez, Nathy Peluso, Raquel Sofía y Sebastián Yatra.

La 21ª edición de los Latin Grammy se realizará el próximo jueves 19 de noviembre.

"31 Minutos" regresa en vivo con streaming mundial

TELEVISIÓN. El noticiario infantil vuelve con "Yo nunca vi televisión", su más reciente y ambicioso show.
E-mail Compartir

Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana Tufillo, Juanín Juan Harry y el resto del elenco despachan en vivo una noticia de máxima importancia: el lanzamiento de una pizza gigante al espacio exterior. Esa es la trama sobre la que gira el show en vivo "Yo nunca vi televisión", que marca el regreso oficial de "31 Minutos" y que será transmitido vía streaming el próximo 13 de diciembre.

Montado sobre una moderna escenografía de casi 10 metros de altura, el espectáculo recrea el espíritu original del popular noticiero de títeres, en medio de clásicos de su repertorio, como "Mi equilibrio espiritual", "Bailan sin Cesar" o "Mi muñeca me habló", y que está dedicado al público que los ha acompañado durante todos estos años y que se quedó con las ganas de ser parte de este show, que debió ser suspendido debido a la pandemia.

A partir de las 19.00 horas todos quienes adquieran sus entradas -que se pondrán a la venta este viernes 13 de noviembre por el sistema Puntoticket - podrán disfrutar de "Yo nunca vi televisión", al que sus propios creadores han calificado como su espectáculo "más ambicioso hasta la fecha".

Pero el noticiario no ha estado del todo ausente de las pantallas este 2020. A partir de julio salió al aire con "Cuarentena 31", en alianza con Unicef, producción que aborda temas que afectan la vida cotidiana de los niños y sus familias durante esta pandemia.

La serie, protagonizada por el periodista estrella, Juan Carlos Bodoque, tiene cuatro capítulos que han sido transmitidos por redes sociales.