Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Viña y Reñaca concitan interés para presenciar Año Nuevo en el Mar

CIUDAD. Dirigentes del comercio y del rubro hotelero reconocen aumento de consultas, aunque contienen sus expectativas.
E-mail Compartir

Nicolás Reyes A.

Once días han transcurrido desde el avance de Valparaíso y Viña del Mar a la fase de Preparación del plan Paso a Paso, lo que ha significado un respiro para el golpeado rubro turístico, que ha sufrido tanto los embates del estallido social como de la pandemia.

Ahora, con estos primeros fines de semana en que los rubros gastronómico y hotelero han vuelto a atender público, aunque con aforo reducido, se ha experimentado un aumento en las ventas que bordea el 30%, e incluso, en el caso del hospedaje, ya se están recibiendo consultas de cara a fin de año, donde solo Concón y Valparaíso han oficializado su espectáculo pirotécnico, mientras que Viña aguarda las autorizaciones y medidas sanitarias de Salud.

Gente "quiere venir"

El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Reñaca, Santiago Pérez, junto con valorar la llegada de los primeros turistas al balneario, sostuvo que están esperando visitas para fin de año "por las consultas que ya se han realizado para el verano. Sabiendo, además, que los fuegos de artificio vienen, que se van a realizar en Concón y Valparaíso, esto traería gente para Año Nuevo, que ya está viendo reservas para esa fecha".

Destacó que pese a que no habría ningún tipo de fiesta autorizada, la gente "aun así quiere venir a ver el Año Nuevo en el Mar, con ciertos protocolos", consignando en este sentido la demarcación de espacios que se ha realizado en el quinto sector del balneario -iniciativa del concesionario Jorge Araneda- "para que la gente pueda aprovechar la playa de forma ordenada y segura".

El dirigente agregó que "tengo una operadora turística y nos han consultado hartos santiaguinos que quieren venir por una o dos semanas (en verano), porque no van a salir a otra parte, ya que está el temor de los aviones e ir a un país donde uno no sabe cómo está el tema sanitario".

A pesar de las expectativas que proyectan para fin de año y el verano 2021, Pérez hace un llamado a la calma y a estar atentos al desarrollo de la crisis sanitaria en la región "porque todavía nos quedan más de 40 días" para Año Nuevo. "Yo soy muy cauto, porque hay que esperar lo que determine la autoridad (sanitaria), pero trataremos de aportar en lo que se pueda para que las cosas vayan progresando", indicó.

Cautela

Por su parte, la gerenta general del Hotel Gala y presidenta de Hovi Corporación de Turismo, María Teresa Solís, señaló que "hay pedidos de información básicamente, pero reservas concretas es muy poco. Hay muestras de interés para fines de diciembre o Año Nuevo, aunque para el verano es un poco más flojo".

De todas formas, resaltó que "en estos días ha ido evolucionando la cantidad de reservas para las dos semanas siguientes, pero en general lo que se ve para el futuro es aún un poco incierto, es muy poco el interés concreto, porque la gente todavía es cuidadosa y, por lo tanto, las peticiones son más inmediatas".

Respecto del balance de la reapertura, la dirigenta afirmó que "hay signos de recuperación en la región, pero especialmente en Viña del Mar, Valparaíso y Concón. Donde más se nota esto es en el sector gastronómico, más que en la hotelería".

"Sabiendo que los fuegos artificiales vienen, esto traería gente que ya está viendo reservas.".

Santiago Pérez, Presidente Cámara de Comercio y Turismo Reñaca

"En estos días ha ido evolucionando la cantidad de reservas para las dos semanas siguientes".

María Teresa Solís, Presidenta Hovi Corporación de Turismo