Maldito Fest mezcla a músicos locales con consagrados en escenario virtual
MÚSICA. Primera versión del festival online organizado por Maldito Sello se transmitirá de forma gratuita este domingo.
Más de 30 proyectos musicales nacionales, consagrados e independientes, serán parte de la primera versión de Maldito Fest. Lucybell, Los Vásquez y Javiera Parra son algunos de los nombres que más resuenan dentro del line up del festival que será emitido de forma gratuita, este domingo, a las 14 horas, a través de Rewind TV.
Se trata de una iniciativa del sello regional de música independiente Maldito Sello, que busca aportar a la industria musical y visibilizar el trabajo de artistas independientes. Su director, Daniel Sepúlveda, comenta que "la forma en que los artistas consagrados colaboran es potenciando esta vitrina musical. Contar con la participación de ellos, sobre todo considerando el escenario de pandemia, crisis económica y social, nos permite llevar el festival a otro nivel".
La organización ha realizado anteriormente producciones audiovisuales, podcast y programas vía streaming que, debido a la buena acogida del público, potenció la idea de trabajar esta propuesta. "Muchas bandas de esta actividad habían participado en otras instancias, lo que permitió darnos cuenta de la gran cantidad de músicos independientes que hoy en día están trabajando camino a la profesionalización pero que a su vez, tienen muy pocas oportunidades de mostrar su material", asegura Sepúlveda.
Maldito Sello
Con ese mismo espíritu es que en 2006 comienza el proyecto que terminaría siendo Maldito Sello. Por aquel entonces, Daniel Sepúlveda comenzó a transmitir contenidos de música independiente a través de radio La Maldita, la cual tuvo una gran aceptación de los artistas y se convirtió en una vitrina para su trabajo.
Ese espacio funcionó de manera intermitente por diez años hasta que su creador, comenzó a producir material audiovisual y musical para bandas amigas, lo que consolidó el sello. Actualmente ofrece la posibilidad a los artistas que lo integran de grabar sus canciones, producir sus videos y difundir su música desde la perspectiva de la colaboración y con el objetivo de generar una comunidad de músicos independientes.
Uno de ellos es Rocko de la Rosa, viñamarino que llega a Maldito Fest de la mano de su último single titulado "Estalla" y que contó con la participación del saxofonista y trompetista de Chico Trujillo y Bloque Depresivo, Carlos Rodríguez. Lanzada en el primer aniversario de las manifestaciones que comenzaron el estallido social del año pasado, "es una canción que llama a todos a seguir luchando por la dignidad. Todos los artistas tenemos el deber de tener un compromiso social, de manifestar lo que pensamos que está bien y lo que está mal", asegura el también actor y poeta.
En sus letras tanto como en su poesía, aborda también la conexión que lo une a la región y la necesidad de mantener ese lazo. "Hay una canción que se llama "Estación El Sol" que compuse desde Limache hasta El Puerto y tiene la importancia de las raíces que uno tiene como artista y de mostrarla a todos para que conozcan estos lugares", relata De la Rosa.
Al line up se suma Juana Ácido, compositora y realizadora audiovisual de Valparaíso que presentará sus dos últimos sencillos: "Tu casa" y "Nuestra verdad". "Hemos preparado una propuesta en un formato muy íntimo con mi colega Kenia Ruiz a cargo del video y Marcelo Morales de Casa Almendral en producción y sonido", adelanta la artista.
Sobre su visión del evento agrega que "es una instancia muy bella para las músicas y músicos de la región, el compartir esta especie de escenario virtual en vista de lo difícil que ha sido este año".
"La forma en que los artistas consagrados colaboran es potenciando esta vitrina musical".
Daniel Sepúlveda, Director de Maldito Sello
"